
A pocos días del 28 de mayo de 2023, el domingo de las últimas elecciones municipales que coronaron a Juan Antonio Peña como alcalde de Telde, si nos hubiésemos cruzados por la plaza de San Gregorio probablemente no hubiera reparado en él. Sabía quien era pero no lo tenía presente en mi imaginario. De hecho, en mis cábalas sobre a quién votaría ese 28 -entre Carmen Hernández y otro candidato estaba mi conjetura, aunque finalmente voté a un partido porque en su lista iba una persona de mi confianza- no figuraba Peña.
Hoy, si fueran las elecciones, no tendría atisbo de duda: votaría y haría campaña por Juan Antonio Peña. A pesar de su falta de experiencia, de algunos errores y de la bisoñez de algunos de los ediles que le acompañan en el gobierno, Juan Antonio es un buen alcalde. Es más, es un lujo para la ciudad y para la política personas de su talante. La oposición lo sabe. Y la prueba es el nerviosismo que destila, tanto la oposición y como algunos socios del grupo de gobierno.
Las imágenes del alcalde trabajando como un vecino más para minimizar los efectos del último temporal han sido determinantes para activar las alarmas en NC y PSOE, los partidos que monopolizan una oposición que no nos merecemos los teldenses. Lo nunca visto: un alcalde empapado de agua y barro hasta el tuétano apoyando a sus vecinos. ¿Dónde estaban Celeste, Alejandro o el inefable Héctor, o ediles del grupo de gobierno? Al PP no se le ocurrió otra cosa para desviar el debate que culpar al Cabildo de no sé qué –impecable la editorial de este periódico al respecto-.
El buen hacer de Peña se puede plasmar en esa imagen bajo el temporal, pero no es suficiente. Es el primero en llegar al tajo. A las siete de la mañana se presenta en su despacho para atender a personalmente al ciudadano que lo requiera. Pero este detalle, junto a otros como publicitar su whasapp para facilitar la comunicación con la ciudadanía, ilustra una personalidad diferente que jamás hemos visto en la Alcaldía; pero tampoco es suficiente para mostrar mi apoyo público a su gestión. Son sus obras: el plan de asfaltado integral de asfaltado es el primero que experimenta el municipio en lo que llevamos de siglo XXI –sí, ya sé que lo paga el Cabildo, pero hay que propiciarlo-; las mejoras en las decenas de parques y recintos infantiles son manifiestas; la atención al contribuyente en las oficinas municipales ha dado un giro notable; la buena relación institucional con Cabildo y Gobierno autónomo es ejemplar; las luces navideñas, espectaculares –ya sé que hay críticas de que los barrios no han tenido guirnaldas, pero es habitual que los adornos navideños de cualquier ciudad estén en el centro-; las tardes las dedica a visitar los barrios, y lo hace en silencio sin necesidad de fotos y notas de prensa; las fiestas populares y la nutrida agenda de eventos culturales están francamente bien organizadas; suprimir el semáforo de la rotonda de entrada a la ciudad es otro logro –inaudito que un semáforo frene el acceso a un núcleo urbano-. Es obvio que todo esto no es obra de Peña, hay un equipo y concejales detrás, pero para la bueno y para lo malo, es la figura del alcalde la que prevalece, la que está en el punto de mira de los mediocres Celeste y Alejandro (Héctor ni siquiera llega a esa categoría).
Y todo esto lo sabe la oposición. NC y PSOE se han aliado con un único objetivo: dañar la imagen del Juan Antonio. No importan mentiras ni verdades a medias. Ni mucho menos les importa el pueblo. El último ejemplo lo hemos visto con el carnaval. Centenares de niños y niñas y familias se han quedado sin unas actividades el pasado fin de semana por unas supuestas irregularidades. Se pusieron de acuerdo Celeste y Alejandro para literalmente joder a Peña, sin tener en cuento que dejaron con la lágrima en el ojo a cientos de menores. Si hay irregularidades, se va al juzgado o directamente a la Alcaldía para solventarlas… Pero lo que han hecho es de una miseria repugnante. La editorial de este medio de comunicación de nuevo resultó muy clarificadora.
La oposición tiene la obligación de fiscalizar el trabajo del grupo de Gobierno, faltaría, pero priorizando los intereses de los ciudadanos que les pagamos el sueldo, no los intereses partidistas de sus respectivas formaciones políticas. NC y PSOE, en Telde, deberían de ir al colegio para que aprenden a realizar los deberes. La gestión de NC en la pasada legislatura tuvo que ser tan mala que no solo perdió la alcaldía sino que cosechó el peor resultado en los 21 municipios de la Isla.
Nueva Canarias está inmersa en un proceso de desintegración a nivel insular, con la rebelión de sus principales líderes que se han dado de baja de la formación debido al inmovilismo y sectarismo de Román Rodríguez y Carmelo Ramírez. ¿Y que pasa con NC en Telde? Como es tradicional en este partido, la opinión de la militancia está secuestrada por sus cabecillas, afines a Román y Carmelo. ¿No hay disidencia en la NC de Telde? Claro que la hay… Al tiempo.
¿Y qué decir de Alejandro? Fue la esperanza. Le di mi voto en 2015 como he confesado públicamente en alguna ocasión. Iluso de mi. En esa legislatura tiró la toalla harto del trato despótico de la alcaldesa, y en la siguiente (2019-2013), Ángel Víctor Torres lo desautorizó abortando el pacto que había maquinado con partidos de todo pelaje con el objetivo de sacar a Carmen Hernández de la Alcaldía tras ganar las elecciones. No podemos olvidar que Alejandro Ramos, antes de se episodio, propició la división de su partido, que concluyó con la creación de uno nuevo por parte de sus críticos.
Conclusión: arreglen sus problemas particulares, mándense a mudar Celeste y Alejandro y busquen a nuevos líderes, como hizo, con la inteligencia que le caracteriza, Guillermo Reyes, fundador de CIUCA, al preparar y cincelar a un joven profesional que hoy es el alcalde de Telde: Juan Antonio Peña.
Posdata: si ahora lo está haciendo razonablemente bien –aunque hay que mejorar muchos asuntos como la paquidermia del área de urbanismo, el punto negro de la carretera del Calero con su dichosa rotonda, la limpieza de aceras o los interminables apagones del área que gestiona Artiles- con la experiencia de esta legislatura, ya verán el buen alcalde que tendremos a partir de mayo de 2027 porque, estoy convencido, Peña volverá a ganar las elecciones. Así que cuídate, Juan Antonio.
Luis Socorro es periodista y vecino de Telde.
Loli Almeida | Domingo, 23 de Marzo de 2025 a las 01:47:52 horas
Con permiso del periodista, pero el artículo de arriba no corresponde con la realidad. Juan Antonio Peña Alcalde de Telde, ha sido uno de los alcaldes más mentirosos que ha tenido nuestro amado y destruido municipio de TELDE. La mala gestión de Peña es evidente y de sus concejales no útiles mantienen a Telde como una ciudad estancada, apagada y gris . El mercado municipal CERRADO, Viaducto de San José de las longueras CERRADO, Reabilitacion de las viviendas de San José de las longueras PAUPÉRRIMAS!! Un despilfarro de dinero y quedaron peor que antes. Parking San Gregorio CERRADO, Parking San Juan CERRADO, Parking Arnao CERRADO ,Multicines CERRADO, polideportivo Paco Artiles CERRADO, Aceras sin arreglar, contenedores rotos , no hay papeleras. No hay arboleda nueva , todo se tala la existente, Limpieza del municipio paupérrima, inundados con los baches , La renovación del paseo marítimo de salinetas paupérrima, servicios sociales paupérrima, Aún seguimos siendo esclavos de VALORA . plaza de San Gregorio destruida , instalaciones deportivas paupérrimas. Tardanza del pago a los proveedores de 7 meses, GESTEL con una dudosa facturación. Despilfarro en fiestas al igual FOMENTAS. Los presupuestos de principios de año 2024 se aprueban en septiembre. Para llevar 2 años de gobierno la gestión ha sido paupérrimas. Eso sí el señor alcalde y sus concejales han cobrado su sueldo religiosamente a pesar de trabajar poco. Telde siempre estará mal con los políticos que tenemos entre el gobierno y la oposición Telde jamás avanzará.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder