Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 22:59:37 horas

Telde da la bienvenida a noviembre con unas fiestas “para reencontrarnos” con el santo taumaturgo

Del pregón al potaje canario: San Gregorio 2025 llega con más de 20 días de actos

El programa, presentado por el alcalde Juan Antonio Peña y el concejal Miguel Rodríguez, combina tradición, música, deporte y fe

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 11:52:01 horas

La Plaza de San Gregorio acogió este miércoles la presentación oficial del programa de actos de las Fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo 2025, una cita emblemática para el barrio de Los Llanos y para toda la ciudad. El acto estuvo presidido por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, junto al concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, el pregonero de esta edición, el histórico barbero Sebastián Galindo “Chanito”, y el diseñador del cartel, Alejandro Marchena. También estuvieron presentes el párroco de la Basílica de San Gregorio, Agustín Lasso, y la presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, Natividad Suárez.

 

Bajo el lema “Unas fiestas para reencontrarnos”, el programa abarca más de tres semanas de actividades que conjugan tradición, cultura, deporte y música. Desde el 7 hasta el 29 de noviembre, Telde se llenará de color, folclore y participación ciudadana.

 

Durante la presentación, el alcalde destacó el valor histórico y emocional de estas fiestas, que “representan la esencia del pueblo teldense, su fe, sus tradiciones y el espíritu de convivencia que caracteriza a Los Llanos y a toda la ciudad”. Peña felicitó a la Concejalía de Festejos, a los colectivos vecinales y culturales y a todas las personas implicadas en la organización, “por mantener viva una celebración que en los últimos años no ha parado de crecer”.
 
 
Por su parte, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, subrayó que el programa de este año “combina la tradición con nuevas propuestas pensadas para todos los públicos, desde actividades infantiles y deportivas hasta conciertos, romerías, exposiciones y ferias comerciales”.
 
 
“El objetivo es que las fiestas sean un punto de encuentro para las familias, los jóvenes y los mayores, y que cada vecino encuentre en ellas un motivo para sentirse orgulloso de pertenecer a Telde”, añadió el edil.
 
 
El pregonero de las fiestas, Sebastián Galindo Bordón, más conocido como Chanito, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las celebraciones el próximo sábado 8 de noviembre, a las 20.00 horas, en la plaza de San Gregorio. El acto estará acompañado por la izada de la bandera y las actuaciones de la Banda Municipal de Música, Heriberto Zerpa y el Coro Amatis, del Círculo Cultural de Telde.
 
 
El cartel y el programa, diseñados por Alejandro Marchena, rinden homenaje al barrio de Los Llanos como corazón vivo de la tradición y la identidad teldense, reflejando en sus elementos visuales la unión entre pasado y presente.
 

Entre la devoción y la celebración popular

El pregón, a cargo de Sebastián Galindo, abrirá las fiestas el sábado 8 de noviembre a las 20.00 horas en la Plaza de San Gregorio, seguido del izado de bandera y las actuaciones de la Banda Municipal de Música, Heriberto Zerpa y el Coro Amatis del Círculo Cultural.

 

El programa incluye también la tradicional Romería-Ofrenda del domingo 16 de noviembre, la Procesión del Santo el 17 de noviembre, y el Triduo religioso los días 14, 15 y 16, culminando con la Función Solemne y Procesión Principal en la festividad del patrón.

 

Fiestas para todos los públicos

El calendario festivo arranca el 7 de noviembre con la II Feria del Motor de Telde en la zona comercial de La Mareta y la Entrega de Honores y Distinciones en el Teatro Juan Ramón Jiménez.

 

El sábado 8, el Mercado Vecinal de Segunda Mano, el Ludo-Parque Infantil Gregorito y el Pasacalles con papahuevos y banda pondrán el ambiente antes del pregón.

 

El domingo 9, la Cronoescalada Memorial Miguel Cabrera “Tito”, las actuaciones infantiles y la Gala Los Diver animarán la jornada.

 

El 14 y 15 de noviembre llegan las grandes noches musicales con los conciertos de Idel, Aseres, Cuenta Atrás Oficial y el Festival Folclórico de la A.F. Cendro, junto a grupos invitados de toda Canarias.

 

Romería

El domingo 16, además de la Romería, se celebrará el Tributo a Don Omar y el espectáculo “Parrandeando por San Gregorio”.

 

La jornada principal del 17 de noviembre, día de San Gregorio Taumaturgo, incluirá la Muestra de ganado, La Recova, juegos tradicionales, degustación de potaje canario y el acompañamiento musical de la parranda La Polvajera.

 

Cultura, deporte y solidaridad

El programa se completa con propuestas como el Recorrido histórico-etnográfico “Recordando los Llanos”, el Sendero de Versos, la Muestra de fotografía “Enfoques”, y el proyecto solidario “Cada gota suma San Gregorio”, que promueve la donación de sangre del 18 al 21 de noviembre.

 

El broche final lo pondrán el II Memorial Arturo García Quintana (22 de noviembre) y la XXXIII Carrera Popular Paco Artiles (29 de noviembre).

 

Pendiente de ampliación.

 

Programa de las fiestas de San Gregorio 2025

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.