
Las obras adjudicadas en julio de 2022 por el entonces concejal de Aguas, Héctor Suárez, para conectar a la red de abasto construcciones ilegales en diferentes localizaciones tras el corte de suministro de agua de Fraindagua, le supondrán al Ayuntamiento de Telde un desembolso de casi el doble en que fueron presupuestadas. Estos trabajos están siendo investigados por la Guardia Civil.
Suárez le concedió la contrata en 691.000 euros a la empresa Construplan, que presentó facturas por más de 900.000 euros, motivo por el que el departamento de Intervención Municipal rechazó su reconocimiento e impulsó a la compañía a acudir a los tribunales de Justicia para reclamar su abono .
Pues bien, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Las Palmas ha fallado a favor de Construplan y, en una sentencia a la que ha tenido acceso TELDEACTUALIDAD, condena al Consistorio al pago 1.339.599 euros, es decir, casi 650.000 euros más de la contrata aprobada por la Junta de Gobierno Local 1 de julio de 2022, a propuesta de Suárez. El fallo judicial fue dictado el 26 de marzo por la magistrada Esperanza Ramírez Eugenio, quien el 1 de julio pasado emtió un auto ordenando la ejecución de la sentencia a instancia de la empresa demandante.
La empresa al finalizar las obras de Jerez, Mayorazgo o Montaña Las Huesas, entre otros lugares, presentó las facturas correspondientes al Ayuntamiento. Tras su tramitación por el departamento de Aguas, firmadas favorablemente por el jefe de Servicio y el concejal del área, fueron rechazadas por el departamento económico.
Hay que recordar que las obras fueron declaradas como emergencia, que hace evadir el procedimiento de la contratación pública ordinaria, y que facilita la contratación directa a la empresa que elija el concejal del área. En este caso, el edil que estaba al frente de las delegaciones de Aguas y Urbanismo decidió, y así escribió, que la empresa para realizar las obras fuera de Construplan.
Lo hizo tras obtener dos propuestas, una de la empresa que resultó adjudicataria y otra de Aguas de Telde, ya que la oferta de Construplan era más económica por apenas 4.000 euros, presuponiendo el total de las obras en 690.000 euros. Sin embargo, y así lo explícito el jefe de Servicio de Aguas en sus informes, Aguas de Telde había estado realizando trabajos y observaciones durante meses. Un trabajo realizado con recursos públicos y privados que finalmente no sirvieron al ser desestimada su propuesta por Héctor Suárez. Sin embargo, la otra compañía fue seleccionada, a pesar de la experiencia de Aguas de Telde en la ciudad y como gestora del suministro como empresa mixta.
Las obras fueron declaradas como emergencia por Junta de Gobierno en julio de 2022, con la ausencia de la que era alcaldesa en aquel momento Carmen Hernández y de otros concejales como Lidia Mejías y Juan Francisco Artiles. Lo aprobado ascendía a algo más de 690.0000 euros, pero posteriormente la empresa presentó facturas por más de 900.000 euros, sin haber modificado las cuantías en Junta de Gobierno, órgano que tuvo que tener conocimiento, como tramitado y del que se debía obtener su aprobación. Este hecho fue el que hizo que la interventora municipal informara desfavorable la tramitación del pago y devolviera el expediente a la Concejalía de Aguas, a pesar de tener informes favorables del concejal Héctor Suárez y del jefe de Servicio.
La empresa, ante el impago de las facturas, acudió al juzgado, que ahora le da la razón y además eleva la cuantía a más de 1,3 millones de euros. Un dinero que ahora el Gobierno local deberá buscar entre sus partidas y que limitará a otros servicios, ya que es una cuestión no esperada y supone una parálisis para otros proyectos.
Estos hechos y otros forman parte de la investigación que lleva meses desarrollando el Servicio de Protección de la Natura (SEPRONA) de la Guardia Civil, cuyos agentes se han personado en dependencias municipales y otras sedes vinculadas a empresas que forman parte del expediente. También han declarado testigos y protagonistas de las acciones, entre ellos el hasta hoy el funcionario que ejercía la Jefatura de Servicio de Aguas, Javier Rodríguez, quien ha sido destituido del cargo por este motivo y otros, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD en esta jornada.





























Delia F | Sábado, 20 de Julio de 2024 a las 17:03:13 horas
Pues aprovecho para pedir que revisen las aguas fecales que salen como una fuente en el cruce de melenara, salida a la autopista. Lado izquierdo dirección Telde Sur. Gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder