
En una rueda de prensa celebrada este martes, la Concejalía de Protección y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Telde, representada por el edil Juan Francisco Artiles de Más por Telde, realizó un balance detallado de su gestión durante casi un año de actividad. El alcalde Juan Antonio Peña también estuvo presente en esta comparecencia informativa, que tuvo lugar en la ermita de San Pedro Mártir y contó con la presencia de varios medios de comunicación.
Artiles significó que el primer año de gestión de la Concejalía de Protección y Bienestar Animal ha sido marcado por un compromiso firme con el bienestar animal y la promoción de la adopción responsable en Telde, tras partir de una situación que tildó de “compleja y difícil”. En tal sentido, manifestó que los esfuerzos conjuntos entre el gobierno local, asociaciones, y la comunidad en general, han permitido avanzar hacia una gestión más humanitaria y eficiente en la protección de los animales en el municipio.
Resaltó que la firma del convenio con Gesplan, en octubre del pasado año, marcó un hito, un "antes y un después", en sus palabras, en la gestión del del servicio de protección y bienestar animal en Telde. Resaltó asimismo el avance en las campañas de esterilización de las colonias felinas existentes en el municipio.
El acuerdo, aprobado por la Junta de Gobierno Local el 5 de octubre de 2023, estableció el encargo a medio propio (Gesplan) para el servicio integral de recogida, transporte, mantenimiento, asistencia clínica veterinaria y gestión del depósito temporal municipal de animales en el municipio de Telde, así como el apoyo a la gestión del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y la atención a animales domésticos, de granja o exóticos abandonados, perdidos o incautados.
Desde el inicio del servicio el 18 de octubre de 2023 hasta el 30 de abril de 2024, Artiles explicó que se han llevado a cabo diversas acciones encaminadas a mejorar la prestación y difusión de este servicio. Entre ellas destacó la puesta en servicio de una intranet adaptada a las necesidades del Albergue y los servicios, facilitando la operativa diaria y permitiendo el registro detallado de todas las actuaciones.
Remarcó también como la creación de una página web municipal (www.albergueanimalestelde.com) para ofrecer información y promover la adopción responsable, así como la edición y emisión de un vídeo promocional para dar a conocer el servicio y fomentar la adopción responsable.
Puso de relieve asimismo como avance la creación de cuentas y perfiles en redes sociales para visibilizar los servicios prestados y facilitar la adopción responsable.
Entrada y salida de animales
Además, el concejal detalló los siguientes datos recabados durante el periodo mencionado sobre las entradas y salidas al Albergue de Animales de Telde:
Entrada de animales: 304 perros, 126 gatos y 12 otros animales.
Salida de animales: 258 perros (85 recuperados por sus dueños), 104 gatos (11 recuperados por sus dueños) y 12 otros animales.
Comentó que todos los animales que ingresan reciben un protocolo sanitario para salvaguardar su salud y la de la colectividad. Además, se aplican directrices sanitarias basadas en estándares de cuidados en albergues, que incluyen identificación con microchip, desparasitación interna y externa, vacunación y chequeo de salud.
En cuanto a las salidas, tanto gatos como perros son esterilizados antes de ser adoptados o acogidos, cumpliendo con un contrato de adopción o acogida que compromete a los adoptantes con el cuidado del animal.
En el balance de la gestión, Artiles destacó la colaboración con dos Asociaciones Protectoras de Animales, la realización de inspecciones en auxilio a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y la aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) en las colonias felinas.
Campañas de esterilización
Artiles anunció en la rueda de prensa importantes avances en las campañas de esterilización realizadas en el municipio durante su primer año de gestión.
Así, informó de que de octubre de 2023 a enero de 2024 se llevó a cabo una campaña de esterilización promovida por el Colegio de Veterinaria de Las Palmas en colaboración con el Ayuntamiento de Telde. Esta iniciativa resultó en la esterilización de 207 gatos, sumando un total de 276 gatos esterilizados desde el inicio de la gestión en octubre hasta abril de este año.
El concejal anunció además una segunda fase de esterilización en colaboración con el Colegio de Veterinaria, que se llevará a cabo en las próximas semanas y tiene como objetivo llegar a esterilizar otros 185 gatos. Estas campañas incluyen vacunación y desparasitación de los animales, y Artiles destacó la colaboración fundamental de las gestoras de colonias felinas en la ejecución de esta tarea.
Colonias felinas
Según los datos proporcionados por Artiles, existen aproximadamente 140 colonias felinas en el municipio, de las cuales alrededor de 80 están registradas. Con un promedio de 10 animales por colonia, se estima que el número total de gatos en estos grupos bajo control asciende a 1.400, de los cuales aproximadamente un tercio están esterilizados.
Elogios del alcalde
En la rendición de cuentas de Bienestar Animal, el alcalde Juan Antonio Peña tuvo palabras de elogio para el trabajo desarrollado durante este primer año de gestión por el departamento que dirige Artiles. "Aunque aún estamos lejos de los índices que se merece el Beinestar Animal y de las expectativas puestas en el nuevo Gobierno por la ciudadanía, es verdad que "se está viendo la luz al final del camino", por lo que agradeció la labor del personal y asesora del área y también de la empresa pública Gesplan.
Centro Municipal de Bienestar Animal en El Goro
Peña anunció que el área será dotado con una partida de un millón de euros en los presupuestos municipales para 2024, aún en proceso de elaboración y pendiente de aprobación plenaria, y señaló que parte de esa consignación se destinará a la ejecución de, al menos, la primera fase del Centro de Bienestar Animal que se construirá en una parcela de 12.000 metros cuadrados, propiedad del Ayuntamiento, que está ubicada en la calle de El Bosque, en el parque empresarial de El Goro,. Al respecto, tanto él como Artiles avanzaron que la cesión de este solar al área de Bienestar Animal es un trámite que se formalizó hace unos días, por lo que ahora corresponde a esta delegación el encargo de la redacción del proyecto, que se ejecutará en varias fases.
Respecto a las instalaciones del Albergue Municipal de Siete Puentes, junto al Barranco Real, Peña y Artiles precisaron que se tendrá que reajustar el proyecto de acondicionamiento tanto del depósito actual como de la nave próxima para aumentar su aislamiento acústico, a raíz de las quejas formalizadas por vecinos del entorno por los ruidos nocturnos generados por los ladridos de los perros. La idea es habilitar 20 jaulas más para perros y dos gateras en el viejo edificio que será remozado para tal fin.
Reportaje gráfico de la rueda de prensa y de los datos globales del Albergue de Animales de Telde

























Rogelio | Jueves, 06 de Junio de 2024 a las 09:30:27 horas
¿y Auri? un cargo público del ayuntamiento. Aaah. quejandose y lamentandose en el Facebook.
Accede para votar (1) (0) Accede para responder