
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, ha identificado la escasez de personal como uno de los problemas principales que afectan al Consistorio, una situación que impide una atención adecuada a las necesidades de la ciudadanía.
En declaraciones al magacín radiofónico El espejo canario, el primer edil destacó que han empezado a enfrentar este desafío integrando a veinte personas de listas de reserva de otras administraciones, lo que ha permitido eliminar por completo la cita previa, particularmente en el área de empadronamiento, donde antes se retrasaba hasta tres meses. Sin embargo, señaló que actualmente el Ayuntamiento cuenta con tan solo 350 empleados, en contraste con los 1.000 que solía tener en su mejor momento.
Para abordar esta circunstancia, mencionó que están implementando un programa para aumentar el personal de la Policía Local y están en proceso de negociación con los sindicatos para asegurar más recursos.
Con relación a los presupuestos para 2024, Peña indicó que ya han reducido impuestos a los vehículos de más de veinticinco años y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), sin descartar la posibilidad de implementar más reducciones en el futuro.
Respecto al bienestar animal, destacó la inversión histórica que reflejan los presupuestos municipales que posibilita el mantenimiento del servicio de recogida a cargo de Gesplan, una mejora que asegura personal disponible las 24 horas y facilita adopciones a través de una página web. Además, anunció la futura construcción de uno de los mejores centros de bienestar animal del Archipiélago.
El alcalde considera crucial flexibilizar las reglas de gasto para permitir el uso del superávit en inversiones municipales, no solo para pagar deudas. También resaltó la importancia de avanzar en la cuestión de la deuda municipal con el Ministerio, que en parte se deriva de disputas legales por expropiaciones y concesiones administrativas.
En cuanto a los vertidos ilegales en el litoral teldense, mencionó una denuncia presentada el pasado diciembre contra una empresa por esta razón. Argumentó que las restricciones en los puntos limpios podrían conducir a la desesperación de algunas personas con resultado de vertidos ilegales. Abogó por ampliar estas limitaciones para reducir costos para las administraciones públicas.
Por último, sobre las colas en el nuevo complejo deportivo de La Barranquera para los usuarios poder formalizar su inscripción, Peña declaró que la implementación de citas previas ha agilizado el trámite y eliminado las largas filas que se produjeron los primeros días debido a la novedad de esta instalación de gestión privada levantada en suelo municipal.
Mario Artiles Ramírez | Jueves, 11 de Enero de 2024 a las 09:57:10 horas
Por fin tenemos recursos propios para cuidar de los animales abandonados, lo que no tenemos desde hace un mes es luz en las calles de la Herradura como Diego de Herrera, Haití, Esposos Curie, repito hace un mes, todas las navidades sin luz en la calle, a pesar de que ya tienen constancia de la avería incluso ha sido publicada en este mismo medio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder