La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde aprobó este jueves un acuerdo de cuatro puntos para dotar de más fondos y mejorar el área de Bienestar Animal. El presupuesto de la Concejalía se incrementa en 140.000 euros que se destinarán a ampliar el albergue y dotar el servicio de mejores recursos.
La Concejalía de Bienestar Animal, que ya ha agotado todo su presupuesto para el 2023, contará de aquí a final de año con otros 140.000 euros para atajar la situación de “emergencia”, según calificó el alcalde Juan Antonio Peña, que Telde vive en cuanto al cuidado de animales abandonados o extraviados.
De esos 140.000 euros, explicó el concejal Juan Francisco Artiles, 60.000 se destinarán a mejoras provisionales de la nave municipal de los Siete Puentes para ampliar la capacidad del albergue. Y el resto de los fondos, se emplearán en liquidar el contrato actual de gestión del recinto y recogida de animales y abonar los servicios extraordinarios que no venían contemplados en este contrato. Por ejemplo, precisó Artiles, el servicio empezó con siete jaulas para animales que luego se incrementaron pero sin modificar los pliegos.
Medidas cautelares, dada la situación “critica” que tiene el deposito de animales; para adaptarlo y ampliarlo, lo que se traducirá en una mejora de las condiciones tanto para los animales como para el personal.
Por otro lado, a partir del próximo 18 de octubre, una vez expire el actual contrato, el Ayuntamiento de Telde encargará a Gesplan, la empresa de Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental del Gobierno de Canarias, la gestión del albergue municipal y también el servicio de recogida de animales, lo que incluye la cesión de las instalaciones del Puente de los Siete Ojos.
Del caos a la normalización
Juan Francisco Artiles destacó que con estas medidas Telde dará un “salto” cuantitativo y cualitativo en el área de Bienestar Animal, adaptándose además a la nueva Ley que entró en vigor el pasado 29 de septiembre. “Pasamos de una situación caótica generada por el Gobierno anterior a una normalización en la prestación del servicio. Y no solo normalización sino mejora, los servicios que se van a prestar son muchísimo más integrales”.
Artiles también subrayó el “tiempo récord” en el que el Ejecutivo local ha gestionado estos expedientes. En estos cien días no hemos parado de trabajar, no hemos descansado”, enfatizó.
La mayor inversión de la historia en Bienestar Animal
Por su parte, el alcalde Juan Antonio Peña, afirmó que Telde realizará la mayor inversión de su historia en materia de Bienestar Animal. Con el nuevo contrato, se pasará de un servicio con un presupuesto que ronda los 80.000 euros a un servicio integral con unos 390.000 euros, lo que supondrá contar con más personal (3 veterinarios y 2 auxiliares de gestión, entre otros), un servicio veterinario urgente las 24 horas del día que cubrirá cualquier necesidad o una página web para fomentar las adopciones responsables. Asimismo, la Concejalía recuperará el vehículo para la recogida de animales que no podía circular por no contar con la ITV en vigor, además de otros recursos de los que dispone el área y que no venían siendo utilizados.
Los Siete Puentes, una solución temporal a la espera de El Goro
El albergue municipal de los Siete Puentes se adaptará y mejorará, pero será una solución temporal mientras se pone en marcha el Centro de Bienestar Animal que está proyectado en El Goro. La idea es que las obras para levantar este recinto comiencen en “poco tiempo”. Y con fondos propios, adelantó Peña, ya no que se va a esperar por los fondos que otras administraciones habían comprometido para este proyecto y que el Consistorio tuvo que devolver en el mandato anterior al no poder gastarlos.
“Vamos a afrontar el 2024 con la mayor inversión de la historia de Telde en Bienestar Animal y con el mayor presupuesto. Nos encaminamos a un futuro y un presente esperanzador para atajar la emergencia que vivimos”, añadió el alcalde.
Juan Antonio Peña quiso resaltar el trabajo transversal que desde diferentes áreas se ha realizado en estos primeros 100 días de mandato, superando “muchos obstáculos e inconvenientes” como la vacancia en la titular de la Secretaría de la Junta de Gobierno, la baja en una Jefatura de Servicio que ha propiciado que 20 concejalías estén sin su responsable al frente o un mes inhábil como agosto de por medio. También aplaudió la gestión del concejal Juan Francisco Artiles, el edil que más contacto diario ha tenido con esta Alcaldía, todos los días preocupado por el Bienestar Animal”, dijo el primer regidor, que también tuvo palabras de agradecimiento para el equipo técnico de la Concejalía y para la Policía Local por su labor como primera línea de contacto con la ciudadanía.
BlancaR | Viernes, 06 de Octubre de 2023 a las 08:50:03 horas
Buenos días, a ver si es verdad que mejora las condiciones de los animales del albergue: comida, atención médica y paseos por los voluntarios fuera del recinto, porque se oyen a los perros ansiosos todo el día.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder