La noticia que se anticipó el pasado domingo en TELDEACTUALIDAD sobre la creciente presencia de puestos ilegales en el Mercadillo de Jinámar ha captado la atención de la prensa regional. El periódico La Provincia, en crónica de Esther Medina, aborda la situación en su edición digital de este martes, destacando la falta de vigilancia policial y control municipal en este rastro dominical de Telde.
La concejala del área, Carmen Batista, ha anunciado medidas para abordar este problema, comprometiéndose a reforzar la presencia policial en el Mercadillo de Jinámar para hacer cumplir la ordenanza municipal,.
Y es que la falta de vigilancia ha propiciado la proliferación de manteros y puesteros sin permiso, una situación que ha generado quejas de usuarios y comerciantes.
Juan Medina, presidente de la asociación La Solidaridad, denuncia que "los manteros y los puesteros ilegales están invadiendo el espacio debido al descontrol". Esta situación no solo afecta la imagen del mercadillo, sino que también genera malestar e inseguridad. Medina insta al Ayuntamiento de Telde a tomar medidas urgentes para abordar esta situación arraigada con el tiempo.
La falta de control sanitario y de seguridad es otra preocupación expresada por los afectados. Juan Medina sostiene que el Ayuntamiento no ha cumplido con las medidas sanitarias y los protocolos de seguridad, especialmente en un momento en que Canarias se encuentra en el nivel 4 de alerta por amenazas terroristas.
Comerciantes y usuarios también solicitan mejoras en las infraestructuras del mercadillo, incluyendo la necesidad de mejorar los baños. Además, reclaman la instalación de bancos y zonas de sombra, aspectos que estaban contemplados en un proyecto elaborado por la Concejalía de Mercados y consensuado con los puesteros, pero que aún no se han materializado.
La falta de control sanitario también es señalada por los usuarios, quienes afirman que se vende comida sin el uso de mascarillas ni guantes, y algunos visitantes llevan perros. Además, se critica la falta de gestión de residuos, con basura dejada en el mismo lugar o en los alrededores de los contenedores al finalizar la jornada.
Ante estas preocupaciones, la concejala Carmen Batista asegura que el Ayuntamiento no permitirá que la actividad en el mercadillo se lleve a cabo fuera de la legalidad. Se reforzará la vigilancia para garantizar el cumplimiento de la ordenanza municipal y se solicitará la documentación pertinente a los vendedores. En caso de carecer de ella, deberán desmontar, buscando poner fin a estas irregularidades.
La concejala destaca el compromiso del Ayuntamiento en velar por que esta actividad tradicional en Jinámar se realice dentro de la legalidad y con garantías de seguridad. Asimismo, asegura que trabajan para mejorar el mercadillo y convertirlo en un referente en la isla
Nieves Heredia Romero | Jueves, 25 de Enero de 2024 a las 13:29:42 horas
Estuve trabajando en ese mercadillo muchos años estaba bien controlado por Don Carmelo El concejal era Paco Valido y lo llevaba un guardia municipal y asta que me marche.hace 9 años de mi retiro todo estaba bien donde está ahora los políticos que sustituyeron a esas personas .. **** que los que pagan esos puestos no tienen palabras para quejarse.señores ahí que pagar, modulos .metros cogidos y seguridad social qué pena de mercadillo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder