
En el Valle de Jinámar, la inquietud se apodera de los comerciantes y visitantes del Mercadillo Dominical, quienes observan con creciente preocupación la proliferación descontrolada de puestos ilegales. Este fenómeno, vinculado al presunto comercio de mercancías de origen ilícito, ha generado alarma entre sus usuarios.
El rastro, gestionado por el área de Mercados del Ayuntamiento de Telde y dirigido por la concejala Carmen Batista (Ciuca), se enfrenta una situación crítica de desorganización. Fuentes cercanas a los vendedores ambulantes aseguran que la falta de control ha permitido que, en los últimos tiempos, cada domingo se instalen numerosos puestos sin autorización ni registro alguno. Además, se sospecha que estos vendedores ilegales ofrecen productos de origen dudoso, muchos de los cuales se exhiben directamente en el suelo.
Hace varias semanas, Juan Medina, presidente del colectivo vecinal Solidaridad del Valle de Jinámar, lanzó una señal de alerta a través de TELDEACTUALIDAD. Desde ese momento, las voces de preocupación se han multiplicado generándose una creciente inquietud entre comerciantes y usuarios por la situación en el Mercadillo Dominical.
Y es que la situación actual del rastro ha generado un ambiente de degradación progresiva, afectando a la seguridad en el área, donde se repite con frecuencia que sus salidas están bloqueadas por coches apartados.
Los ciudadanos exigen medidas concretas al área de Batista para restablecer el orden y la legalidad en este importante espacio de comercio ambulante, garantizando así la integridad de los comerciantes legítimos y la confianza de los consumidores en este tradicional punto de encuentro dominical.
Mireya | Lunes, 22 de Enero de 2024 a las 15:13:10 horas
Que la sra Batista estudia mejoras? Por favor lo que hay es cerrar el mercadillo en su totalidad y reabrir con órdenes específicas con un control total y haciendo cumplir la ley eso da mucha vergüenza además no se le puede llamar mercadillo es un rastro y de los más sucios que existen en canaria y me preguntó dónde está la policía para estos casos? Y aunque sean personas con pocos recursos económicos o ninguno siempre se puede hacer un rastro con limpieza y algo de decoro pero la culpa
la tiene quien compra bajo esas circunstancias y condiciones ya podría el ayuntamiento de Telde meter mano urgentemente y hacer su trabajo bien hecho
Accede para votar (0) (0) Accede para responder