Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 10:12:53 horas

Bandera Blanca

El día en que Telde dijo basta

Reflexión de Carmelo Ojeda, director de TELDEACTUALIDAD

CARMELO OJEDA 2 Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 07:49:42 horas

La historia recordará este domingo 16 de noviembre de 2025 como el día en que Telde dijo basta. Un mes después de que TELDEACTUALIDAD diera la voz de alarma —cuando ningún organismo público quiso mirar, cuando el agua aceitosa y el olor nauseabundo se abrían paso en Salinetas como un aviso de naufragio ambiental—, es el pueblo quien ha bajado al muelle de Melenara a poner orden donde las instituciones fracasaron. No fue la reacción de los gobiernos; fue la presión vecinal, el movimiento ciudadano, los colectivos ecologistas y el ruido constante de un periodismo que no se plegó al silencio, lo que ha terminado empujando a más de mil quinientas personas a la calle para defender lo que siempre fue suyo: el mar.

 

Telde amaneció este domingo con un grito irrebatible: «¡Mar limpio ya!». Minutos antes de las 11.00 horas, el muelle de Melenara rebosaba indignación, solidaridad y determinación. Centenares de vecinos de Salinetas, Melenara, Taliarte, Playa del Hombre, La Garita y Ojos de Garza se unieron para exigir el fin de la contaminación marina provocada durante el último mes por los vertidos procedentes de las jaulas marinas situadas frente al litoral teldense.

 

Un mes negro para el litoral de Telde

Durante más de cuatro semanas, el litoral del municipio ha sido escenario de un episodio contaminante sin precedentes: restos orgánicos, grasas flotando, pienso acumulado, peces en descomposición, malos olores, agua turbia y no apta para el baño. La degradación llegó a tal punto que varias playas fueron cerradas preventivamente. Vecinos, bañistas y hosteleros han denunciado, además, afecciones sanitarias como irritaciones, otitis y vómitos tras el contacto con el agua.

 

Mientras tanto, la respuesta institucional avanzaba al ritmo de la burocracia, incapaz de aliviar un problema que se extendía “como una mancha silenciosa por toda la costa”.

 

TELDEACTUALIDAD no ha sido un espectador ajeno a esta historia. Desde aquel 14 de octubre, cuando publicamos el primer aviso de alarma ambiental mientras otros negaban la evidencia, hemos sostenido más de 40 artículos informativos y de opinión que explican, denuncian y documentan este episodio. Lo hemos hecho desde la calle, desde la arena, desde el agua, junto a quienes hoy han levantado la voz.

 

La manifestación de este domingo no es solo una protesta. Es un acto de memoria. Es un gesto de dignidad colectiva. Es la demostración de que la ciudadanía, cuando se organiza, marca el rumbo que otros intentaron ignorar.

 

La protesta no es un fin. Es un principio. Es el aviso de que ya no valen paños calientes, ni titulares vacíos, ni declaraciones tibias. El litoral de Telde está en peligro, y con él, una forma de vida que se ha construido durante generaciones.

 

Si algo quedó claro este domingo es que la ciudadanía será quien marque ahora el ritmo. Porque hay batallas que no se eligen. Y esta —la de un mar limpio, vivo y digno— es una que Telde no está dispuesta a perder.

 

Telde ha hablado Y habló alto. Y habló claro. No se trató de política. No se trató de ideologías. Se trató de algo mucho más fundamental: la defensa de un mar que es parte de la identidad colectiva del municipio. Este domingo no empezó la lucha, pero sí quedó claro que no terminará hasta que el litoral vuelva a ser lo que fue. Y TELDEACTUALIDAD seguirá, como desde el primer día, del lado de los vecinos


Carmelo J. Ojeda Rodríguez es director de TELDEACTUALIDAD y VALSEQUILLOACTUALIDAD. Es catedrático de Geografía e Historia, fue redactor de Canarias7 y posee un Máster en Comunicación y Periodismo Digital.

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.