Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 19:35:08 horas

Indignación vecinal en el litoral teldense por el deterioro ambiental

Olor nauseabundo y agua aceitosa: alarma ambiental en la playa de Salinetas (Telde)

La presencia de aceite, espuma y residuos en la arena desata quejas por la inacción institucional y el incumplimiento del traslado de las jaulas marinas

TELDEACTUALIDAD/Telde 11 Martes, 14 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 14:01:19 horas

La paciencia de los vecinos y usuarios de la playa de Salinetas ha llegado a su límite. Durante la jornada de este martes, decenas de bañistas denunciaron la aparición de una capa aceitosa en la superficie del agua, espuma blanca en la arena y un intenso olor a pescado que invade tanto el arenal como la calle Américo Vespucio.

 

Según han relatado numerosos testigos a TELDEACTUALIDAD, el agua se encuentra turbia, con sustancias en suspensión y con una película aceitosa que cubre prácticamente toda la superficie. Tras el baño, muchos usuarios aseguran que la piel pica, queda grasienta y los ojos escuecen, lo que hace sospechar de un posible episodio de contaminación marina.

 

“Esto apesta. Huele a pescado podrido y aceite. Llevamos semanas denunciándolo y nadie hace nada”, lamentaba uno de los afectados, mientras varios vecinos grababan vídeos y realizaban llamadas a diferentes instituciones.

 

Llamadas sin respuesta y “peloteo” institucional

La situación ha provocado un aluvión de llamadas a diferentes administraciones, sin que hasta el momento se haya producido una intervención efectiva.

  • El Seprona indicó a los vecinos que el caso “no es de su competencia”.

  • La Policía Local aseguró que no podía actuar sin orden expresa de una concejalía.

  • El área de Sanidad ni siquiera respondió al teléfono, mientras que desde alguna concejalía municipal se limitan a decir que “acudirán a ver qué ocurre”.

 

Este vacío de actuación ha encendido aún más el malestar ciudadano, que exige análisis inmediatos del agua, sanciones a los responsables y la activación de protocolos de seguridad ambiental.

 

Jaulas marinas, el foco de todas las sospechas

La indignación vecinal se agrava por un hecho que muchos consideran “escandaloso”: la empresa responsable de las jaulas marinas situadas frente a la costa de Salinetas sigue operando en la misma zona pese a que el contrato obliga a su traslado a un área más alejada.

 

El incumplimiento de este punto, autorizado hace meses, no ha derivado en ninguna sanción ni en un control riguroso por parte de las administraciones competentes, a pesar de que el impacto sobre el entorno costero es evidente.

 

“Nos vendieron que iban a alejar las jaulas de la playa y no han movido un dedo. Mientras tanto, tenemos el agua contaminada y seguimos bañándonos en esta sopa de grasa”, denunciaba una usuaria habitual del litoral.

 

La situación ha abierto un nuevo frente de conflicto ambiental en el municipio, donde crece la sensación de abandono institucional y falta de vigilancia ambiental. Los vecinos advierten de que no descartan elevar sus quejas a instancias superiores si el Ayuntamiento y el Cabildo no actúan de forma inmediata para proteger el litoral de Salinetas.

(11)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.