Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 07:58:20 horas

El Ayuntamiento cierra la playa por recomendación de Salud Pública y espera por la evolución de Melenara

Telde descarta vertidos químicos en el emisario municipal y anuncia el cierre de Salinetas

El Consistorio reafirma que no existen indicios de contaminación industrial y mantiene su compromiso con la transparencia y la coordinación interadministrativa

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Valla colocada en uno de los accesos a la playa de Salinetas/TA.Valla colocada en uno de los accesos a la playa de Salinetas/TA.

El Ayuntamiento de Telde ha hecho públicos este jueves los resultados de los análisis exhaustivos realizados por la institución sobre el emisario municipal y la red de saneamiento que vierte al litoral, dentro de las actuaciones emprendidas para esclarecer el origen del episodio de contaminación marina que afecta al sureste de la isla.

 

Según ha informado el Consistorio, los estudios —basados en dos muestreos independientes efectuados los días 15 y 16 de octubre y analizados por un laboratorio especializado— descartan la presencia de vertidos químicos o concentraciones anómalas de metales pesados, tal y como había declarado ayer el alcalde Juan Antonio Peña en unas manifestaciones a Televisón Canaria recogidas por TELDEACTUALIDAD.

 

Los resultados coinciden con los registros analíticos de meses anteriores, que ya mostraban valores dentro de los parámetros normales y sin indicios de contaminación de tipo industrial, lo que viene a cuestionar abiertamente abiertamente la versión ofrecida por la empresa Aquanaria, qeu achacaba la elevada mortandad de los peces cultivados en las jaulas marinas próximas a Salinetas y Melenara a un vertido químico atribuido a las instalaciones que gestiona Aguas de Telde.

 

El Ayuntamiento recuerda que el emisario municipal de Telde está sometido a controles continuos y analíticas periódicas, incluso diarias en la planta de Aguas de Telde, donde se monitoriza la calidad de las aguas residuales antes de su tratamiento y evacuación. Estos análisis, precisan los técnicos, son complejos y sus resultados requieren varios días de interpretación, motivo por el que las conclusiones definitivas se han conocido ahora.

 

Con este respaldo técnico, el Consistorio confirma la información que ya había adelantado desde el inicio del episodio, cuando sostuvo que no se había detectado ninguna anomalía en las infraestructuras municipales ni en el funcionamiento del emisario.

 

Nuevas inspecciones y coordinación interadministrativa

Durante la mañana de este jueves se reunió nuevamente la mesa técnica y política que coordina las actuaciones municipales sobre el litoral, presidida por el alcalde, Juan Antonio Peña Medina, con la participación de las concejalías de Aguas, Playas, Medio Ambiente, Sanidad y Alcaldía.

 

En el encuentro se revisaron los últimos resultados de los análisis, las tareas de limpieza y el seguimiento de las actuaciones emprendidas desde el inicio del episodio.

 

Paralelamente, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias llevó a cabo una nueva inspección en la costa de Telde. Como medida preventiva, el organismo ha recomendado el cierre temporal de la playa de Salinetas ante la presencia de algunos restos en la superficie del agua, aunque los técnicos valoraron positivamente las labores de limpieza desarrolladas por el Ayuntamiento.

 

En el caso de Melenara, los informes técnicos reflejan una evolución favorable y, si se mantienen los parámetros actuales, la playa podría reabrirse al baño este viernes, siempre bajo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

 

Transparencia y compromiso ambiental

El Ayuntamiento de Telde ha insistido en que toda la información difundida se basa en datos contrastados y verificados por técnicos municipales y laboratorios acreditados, y que su prioridad es garantizar la seguridad, la calidad ambiental y la confianza ciudadana.

 

Asimismo, el consistorio mantiene su compromiso con la transparencia y la cooperación institucional, trabajando de forma conjunta con el Gobierno de Canarias y los organismos competentes para coordinar actuaciones de vigilancia y ofrecer información clara y actualizada sobre la evolución de las costas del municipio. “Nuestro objetivo es aportar datos verificables y decisiones responsables. Seguiremos actuando con prudencia, rigor técnico y comunicación constante con las administraciones implicadas”, señaló el alcalde Juan Antonio Peña.

 

Reportaje gráfico y videos de la contaminación de la costa de Telde

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.