
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha defendido la actuación del Ayuntamiento ante el cierre de la playa de Melenara, decretado de forma preventiva por Salud Pública, y ha negado que existan informes que acrediten contaminación marina o la presencia de vertidos procedentes del emisario municipal. Las declaraciones llegan después de que la empresa Aquanaria S.L., concesionaria de las jaulas marinas situadas frente a la costa teldense, atribuyera la muerte masiva de lubinas a un supuesto vertido industrial detectado el pasado 3 de octubre.
Cierre por precaución, no por confirmación
Durante una entrevista en Televisión Canaria, el regidor explicó que la clausura temporal de la playa de Melenara responde a una medida de prevención recomendada por la Dirección General de Salud Pública, no a la existencia de datos concluyentes sobre contaminación.
“No tenemos ningún informe que diga lo contrario del cierre o apertura de las playas. Actuamos por responsabilidad y siguiendo las recomendaciones técnicas”, señaló Peña
El alcalde precisó que, a diferencia de Melenara, ninguna otra playa del municipio ha recibido indicaciones de cierre por parte de las autoridades sanitarias. “No hay observaciones que aconsejen restringir el baño en otras zonas, por lo que continuamos pendientes de los resultados de los análisis”, explicó.
Sin evidencias sobre el origen del vertido
Peña insistió en que el Ayuntamiento no dispone de informes que vinculen la mortandad de peces con un vertido municipal. “Si existe una supuesta contaminación, no afecta al resto de la fauna marina. No hemos recibido peces muertos en la orilla, y las jaulas parecen ser el único punto afectado”, afirmó, subrayando la necesidad de “esperar a los resultados oficiales antes de sacar conclusiones”.
El regidor recordó además que el Ayuntamiento de Telde ha iniciado sus propios análisis independientes del agua para garantizar la tranquilidad ciudadana y “transmitir mensajes basados en hechos y no en conjeturas”.
Aquanaria denuncia pérdidas millonarias
Por su parte, la empresa Aquanaria comunicó que el pasado 3 de octubre un pescador alertó de la presencia de un vertido anómalo en aguas próximas al emisario submarino municipal, lo que habría provocado un cambio brusco en las condiciones del agua y la muerte del 40 % de su producción, estimada en más de 500 toneladas de lubinas. La compañía cifra las pérdidas directas en más de 15 millones de euros y asegura haber denunciado los hechos ante el Seprona y la Fiscalía de Medio Ambiente, a la espera de los resultados de laboratorio.
Aquanaria sostiene que se trata de un vertido de “apariencia química” y recalca su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia, afirmando que ellos son “los principales perjudicados”.
Esperando los resultados de Salud Pública
El Ayuntamiento de Telde confía en que los resultados de las muestras analizadas por la Dirección General de Salud Pública puedan conocerse “en los próximos días”. Mientras tanto, se mantienen las tareas de limpieza en el litoral y el seguimiento diario de las condiciones del agua.
“Queremos actuar con rigor y ofrecer tranquilidad a los vecinos. Lo importante es saber exactamente qué ha pasado”, concluyó Peña.
El Cnsistorio ha reiterado su disposición a colaborar con todas las administraciones competentes y con las empresas afectadas para esclarecer las causas de este episodio de contaminación que ha afectado al litoral teldense y a otros puntos del sureste de la isla.
Contexto ambiental
Tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD, el incidente se produce tras varias semanas de malos olores y aguas turbias en el litoral de Telde, que llevaron al cierre temporal de Melenara y a la preocupación de vecinos y bañistas. Ecologistas, como el colectivo Turcón–Ecologistas en Acción, han pedido un gabinete de crisis y una investigación independiente sobre el alcance del vertido y sus posibles efectos sobre la salud pública y el medio marino.









Yeray | Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:33:43 horas
Sobre lo de trasladar las jaulas a otro lugar, en otra ubicación que no esté cerca de de las playas, no ha dicho nada. Y todavía habrá gente que le de su voto y todo...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder