
La Delegación del Gobierno en Canarias celebró este martes, 17 de diciembre, la primera reunión de seguridad con motivo de la 52ª Bajada de la Virgen del Pino, un evento de gran relevancia social y religiosa que tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 15 de junio de 2025.
El encuentro contó con la participación del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en representación del municipio que, junto a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía de Tirajana, recibirá la imagen de la patrona.
La reunión estuvo presidida por el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la subdelegada en Las Palmas, Teresa Mayans. También asistieron los alcaldes de Teror, Sergio Nuez; de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García; y representantes del Gobierno autonómico, Cabildo, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Diócesis de Canarias, encabezada por el párroco Jorge Martín de la Coba.
En este primer encuentro, se abordaron las medidas iniciales de seguridad y organización necesarias para garantizar el éxito del evento, que movilizará a miles de personas en los distintos municipios participantes. Se destacó la importancia de una coordinación eficaz entre las instituciones y los cuerpos de seguridad debido a la magnitud del acontecimiento y su impacto en los espacios públicos.
La imagen de la patrona de la Diócesis de Canarias descenderá desde Teror el próximo 31 de mayo de 2025 para llegar a la Catedral de Canarias. Durante su recorrido, la Virgen del Pino visitará diferentes localidades de la isla, incluyendo la parroquia de San Rafael, en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana, los días 3 y 4 de junio.
Telde tendrá el privilegio de recibir a la Virgen del Pino los días 5 y 6 de junio, antes de que la imagen continúe su camino hacia Las Palmas de Gran Canaria para la celebración de Pentecostés en la Catedral de Canarias el 7 de junio. Durante su estancia en esta ciudad habrá una Bajada extraordinaria de la imagen del Cristo de Telde, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD.
Ana Santana | Miércoles, 18 de Diciembre de 2024 a las 20:52:05 horas
Los votantes de CIUCA seguimos esperando que haga algo al respecto del programa electoral de las últimas Elecciones, donde se prometía hacer arreglos y trabajar por el pueblo. Seguimos esperando que arregle los baches de las carreteras, que limpie bien la ciudad, que ayude a descontaminar esta ciudad de tanto tráfico , que abra el centro veterinario para ayudar a los animales de la calle, que ayude a las colonias de animales que siguen esperando AYUDAS y los albergues, que prohíba los famosos Estruendos porque NO a los Estruendos es NO a los Estruendos y se deje de ir de fiestas y sacarse fotos promocionándose el mismo. Los ciudadanos tenemos derecho a que se cumpla el programa electoral, sean serios Y por supuesto sobran los sueldos del concejal de fiestas y el de cultura si el alcalde se encarga de TODOS los festucos, porque los sueldos salen de nuestros IMPUESTOS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder