
El párroco titular de la Basílica de San Juan y vicario episcopal del sur de Gran Canaria, Antonio Juan López González, sorprendió esta noche a los fieles de Telde al anunciar una bajada extraordinaria de la venerada efigie del Santo Cristo en 2025, que coincidirá con un evento histórico: la visita de la Virgen del Pino a la ciudad por primera vez, programada para finales de mayo o principios de junio.
El anuncio tuvo lugar durante la ceremonia de la Subida del Santo Cristo a su hornacina superior, que se celebró este domingo como colofón a diez días de festividades religiosas en su honor. La emotiva ceremonia, uno de los momentos más esperados por los feligreses, estuvo precedida por el rezo del Rosario a las 18.30 horas y la eucaristía a las 19.00 horas, oficiada por el sacerdote Higinio Sánchez Romero, párroco de San Rafael Arcángel de Vecindario y San Pedro Mártir en El Doctoral.
La ceremonia estuvo acompañada por las voces del coro parroquial de El Calero, que llenaron la basílica de solemnidad y recogimiento. Una agrupación con 14 años de historia, fundada por Francisco Suárez y dirigida por la profesora Mari Carmen Hernández, que esta noche contó con la intervención especial de violonchelista Pilar Bolaños Suárez.
El clímax de la noche llegó con la subida de la venerada imagen del Santo Cristo. La iglesia, repleta de fieles, entre los que se encontraba el alcalde Juan Antonio Peña, vivió uno de los momentos más emocionantes y simbólicos de estas fiestas. Seis hombres, herederos de una tradición centenaria que ha pasado de padres a hijos, se encargaron de la cuidadosa y compleja maniobra de izar la imagen hasta su lugar de honor en el Altar Mayor. Cada peldaño subido con el Santo Cristo en brazos reflejaba el profundo respeto y la devoción que une a los teldenses con su patrón. Ayudados por cuerdas y poleas, y con precisión milimétrica, los porteadores elevaron la imagen hasta encajarla, de manera segura, en la hornacina desde donde presidirá la basílica hasta el próximo año.
El acto estuvo acompañado por la Banda Municipal de Música, que interpretó el himno del Santo Cristo al concluir la subida, poniendo el broche de oro a una ceremonia cargada de emoción y fervor. Los rostros de los presentes reflejaban la mezcla de alegría, devoción y un profundo sentido de comunión con su fe y tradiciones.
La noticia de la bajada extraordinaria de la imagen del Santo Cristo en 2025, coincidiendo con la llegada de la Virgen del Pino, ha sido recibida con gran entusiasmo por los feligreses. Este acontecimiento, que promete ser histórico para la comunidad religiosa de Telde, marcará un nuevo capítulo en la relación de los teldenses con sus figuras más veneradas.
Nieves | Lunes, 23 de Septiembre de 2024 a las 16:43:51 horas
Buenas tardes
Perdón si he molestado, pero a mí también me ha dolido que las personas que tuvieron que estar fuera ayer no pudieron disponer de una silla y una pantalla como hubo para el acto de la bajada. Fue una buena idea por parte de la organización, pero lástima que no se tuvo la misma idea para el acto de la subida.
Y también fue un buen detalle en la bajada que el sacerdote saliera a fuera a dar la comunión.
Pienso que actos religiosos especiales sería bueno repetir la idea de las sillas en la plaza y una pantalla para que todos puedan celebrar el acto religioso.
Gracias y una buena tarde
Accede para votar (0) (0) Accede para responder