
La Virgen del Pino visitará Telde el próximo año 2025. Así lo acaba de anunciar el Obispado de Canarias, mediante decreto de su titular José Mazuelos Pérez, este 8 de septiembre, día grande de la patrona de Gran Canaria. La noticia fue dada a conocer por el obispo auxiliar Cristóbal Déniz, tras la homilía de la misa que comenzó a las 12 del mediodía en la Basílica de Teror ante cientos de fieles presenciales y otros que siguen la celebración por los medios de comunicación.
Se trata de un hecho histórico, la Virgen del Pino no ha visitado nunca Telde y lo hará por primera vez el próximo año. La fecha de la visita está aún por determinar, pero todo apunta a que puede realizarse durante los meses previos al verano -entre finales de mayo y principios de junio- y después de Semana Santana, ya que la imagen debe estar nuevamente en septiembre en Teror para su festividad.
La noticia ha sido una sorpresa para todos, ya que el Obispado guardó la iniciativa hasta este día. La bajada especial de la Virgen del Pino coincide con el año jubileo, “Peregrinos de Esperanza”, además lo hará en un año especial, en el que se cumplen 25 años de otro jubileo, la visita del Cristo de Telde a la capital grancanaria y su encuentro con la propia talla del Pino. En esta ocasión será al revés, la imagen de la Virgen se reencontrará en Telde con su Cristo más devoto.
La visita a la Basílica Menor de San Juan, lugar que custodia al Cristo de Telde, podría ocasionar un recorrido previo o posterior de la imagen de la Virgen por otras calles de la ciudad, o bien en su entrada o salida de Telde. La Virgen bajará a la capital grancanaria y también visitará Santa Lucía de Tirajana, y en concreto la iglesia de San Rafael Arcángel en Vecindario.
Este desplazamiento especial también sucederá un año previo al 675 aniversario de la ciudad. En julio del pasado año, a los pocos días de la toma de posesión de Juan Antonio Peña como alcalde de Telde, el primer edil se reunió con el obispo de la Diócesis de Canarias. Aunque no transcendió en aquel momento, por discreción y con el fin de que no se filtrara la noticia, Peña le pidió a Mazuelos una visita especial de la Virgen del Pino a Telde con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad.
"Alegría" del alcalde Juan Antonio Peña
Juan Antonio Peña ha mostrado a TELDEACTUALIDAD, tras confirmarse la noticia, “la alegría de la ciudadanía teldense de recibir a la imagen de la Virgen del Pino, de vivir en primera persona este hecho histórico y todo lo que supone para el buen nombre de Telde”. Añade que “la llegada de miles de personas que acompañarán a la imagen supondrá un impulso al desarrollo local y al turismo”. Muestra su agradecimiento con el obispo, con la diócesis y con todas las personas que lo han hecho posible.
Las autoridades eclesiásticas y locales ya se encuentran trabajando de manera coordinada en los preparativos, con el fin de garantizar que esta gran ocasión se desarrolle en el mejor ambiente posible. La noticia ha generado una gran expectación entre los devotos y habitantes de la Isla, quienes ya se preparan para recibir a la Virgen del Pino en Telde.
Telde, en la parada militar (con lluvia), misa y procesión con petalada
Los actos conmemorativos por las fiestas del Pino 2024 continuaron este domingo 8 de septiembre, día grande de Nuestra Señora del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias y de Gran Canaria. Esta jornada se ha celebrado la parada militar, bajo una lluvia persistente por momento, seguida por la eucaristía y la procesión de la Virgen del Pino, que contó con una lluvia de miles de pétalos, conocida como Petalada, a su paso por la calle Real.
A los actos ha asistido, en representación de Telde, el alcalde Juan Antonio Peña y el vicealcalde y senador por Gran Canaria, Sergio Ramos, También estuvo presente el también teldense Pablo Rodríguez, consejero de Obras, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a quienes se les vio hablando amigablemente antes del comienzo de la parada militar.
La solemne misa oficiada por el obispo de la Diócesis, Monseñor José Mazuelos, estuvo precedida del acto oficial de recepción del representante de S.M. el rey, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a las 11.15 horas, al que siguió el desfile militar , que contó con la escuadra de gastadores del Mando Naval de Canarias; la Banda de Guerra nº1 de la Brigada de Canarias 16; la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias; y la Compañía de honor del Regimiento de Infantería Canarias 50.
El obispo de Canarias pide soluciones para que el Atlántico deje de ser "un cementerio"
El obispo, en su homilía, denuncióo "las políticas populistas y alarmistas" sobre el drama que supone la migración al alimentar "temores entre la gente", y ha reclamado soluciones para que el Océano Atlántico deje de ser un "cementerio" para las personas que huyen de la pobreza en cayucos y pateras. Mazuelos ha subrayado que la dignidad "obliga a no usar a las personas migrantes y a los menores como armas reivindicativas".
"Como nos decía el cardenal Cobos 'La dignidad de cada persona debe prevalecer por encima de discursos económicos, ideológicos o intereses regionales excluyentes'", ha referido el obispo. Mazuelos ha manifestado que es preciso "favorecer ayudas y conciertos con los países de origen para facilitar una inmigración ordenada, solidaria y justa".
Ha reproducido también las palabras del papa Francisco sobre esta cuestión: "El problema de la migración empezará a tener solución cuando se amplíen las rutas de acceso seguras y las vías de acceso legales para los migrantes, cuando se facilite el refugio a quienes huyen de la guerra, de la violencia, de la persecución y de tantas calamidades".
Asimismo, ha recalcado que el papa Francisco dice también que para solucionar el fenómeno migratorio es necesario fomentar "por todos los medios una gobernanza mundial de la migración basada en la justicia, la fraternidad y la solidaridad".
A la misa concelebrada que se ha ofrecido con motivo de la festividad de la Virgen del Pino, en Teror, han asistido el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, entre otras personalidades.
Procesión
Tras la misa de las 12.00 horas tuvo lugar la procesión, con su recorrido por las calles Iglesia Chica, la Cal, Nueva, Isaac Domínguez y Real de la Plaza. en el que participaron una Escuadra de Gastadores con uniforme de época del Regimiento de Infantería Canarias 50 que custodió a la Virgen, la Banda de Guerra N.o 1 de la Brigada Canarias XVI y una Sección de Honores del mismo Regimiento. Esta vinculación con la Virgen data de 1599, cuando las milicias de Canarias, de las que es heredero el Regimiento de Infantería Canarias”50, se pusieron bajo la advocación de la misma antes de la Batalla del Batán, en la cual se derrotó a las fuerzas holandesas al mando del almirante Van der Does.
Como en los últimos años, la procesión contó con lluvias de pétalos al paso del trono con la Virgen del Pino, y especialmente a su paso por la calle Real cayeron miles de pétalos, conocida como Petalada. Una veintena de personas participaron en esta iniciativa haciendo ‘llover’ desde las azoteas de dos casas este año unos 160.000 pétalos deshojados de 8.000 rosas.
La iniciativa surgida por participación popular casi duplica este año en pétalos, que han sido conseguidos con la colaboración ciudadana, a través de una campaña solidaria para llevar a cabo este espectáculo de gran belleza visual.
Reportaje gráfico de Telde en el día grande de la patrona de la Diócesis de Canarias
Antonio Sánchez | Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 a las 07:34:22 horas
Ayyyyy señor pepe como si me fuera a arreglar la vida que una imagen llegue a Telde
Sería más positivo si se dedicarán a arreglar todas las carencias que tiene este municipio
Que por cierto esta corporación prometió y no ha cumplido ni uno solo def sus compromisos
Ejemplos como: el mercado municipal,el polideportivo Paco Artiles,los aparcamientos de San Gregorio o el asfaltado de las calles
Como vamos a ser positivos señor PePe?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder