
Coalición Canaria celebró hoy sábado, 19 de octubre, una reunión de su Consejo Político Nacional (CPN) en Telde. El evento congregó a los principales líderes de la organización nacionalista en la Casa Condal de San Juan. Contó la asistencia de Fernando Clavijo, secretario general del partido, y entre los invitados se encontraban el concejal centrista Juan Martel, miembro del Gobierno de Telde, tal y como había adelantado TELDEACTUALIDAD.
Como parte de los actos previstos se izó la bandera tricolor canaria de las ocho estrellas verdes.
El CPN es el máximo órgano de Coalición Canaria entre congresos y representa a las bases de la organización. Este consejo es un espacio clave donde se debaten y toman decisiones sobre temas políticos de gran relevancia a nivel nacional, estatal, europeo e internacional. Además, tiene la función de supervisar la acción de la Comisión Ejecutiva Nacional y del Comité Permanente.
La celebración del Consejo Político Nacional en Telde representó un acontecimiento significativo para la organización del municipio, ya que acogió a los principales representantes de Coalición Canaria y se convirtió en escenario de decisiones importantes para este partido nacionalista.
Necesidad de abordar el reto demográfico
El máximo órgano de los nacionalistas canarios que se reunió hoy en Telde, Gran Canaria, sometió a evaluación las conclusiones de las mesas de trabajo mandatadas por la Conferencia de Presidentes y que se dieron a conocer públicamente ayer.Concretamente, los nacionalistas canario reconocen “el esfuerzo y el compromiso de un Gobierno de Canarias que no solo escucha, sino que ha abierto el debate por primera vez, debate que no fue capaz de abrir el anterior Gobierno liderado por el PSOE tras la crisis derivada de la pandemia sanitaria”.
Asimismo, destacan que “este Gobierno, liderado por Fernando Clavijo, sí esté poniendo herramientas sobre la mesa para construir la Canarias del futuro, una Canarias que dirija sus pasos a un desarrollo económico sostenible”, subrayó el secretario nacional de Organización, David Toledo.
En este contexto, desde la organización nacionalista reconocen que, “por primera vez se está dibujando una hoja de ruta desde el Gobierno de Canarias, pero de la mano de todas las administraciones, cabildos y ayuntamientos, y de la sociedad canaria, que podrá hacer sus aportaciones durante el proceso de participación pública”.
Desde Coalición Canaria insisten en que “es la primera vez que Canarias afronta un debate de estas características que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los canarios y canarias y dar respuesta a retos como el de la vivienda, el cambio climático, la escasez de recursos hídricos o el modelo económico”.
La crisis migratoria fue otro de los asuntos abordados por los nacionalistas canarios que mostraron su respaldo unánime al presidente de Canarias y secretario nacional de Organización de CC, Fernando Clavijo, en su gestión de la crisis de los menores no acompañados tanto en el ámbito de Canarias, en el marco del Pacto Canario por la Inmigración, como frente al Estado, con la propuesta para la reforma de la ley de extranjería, así como, en el ámbito europeo “logrando Fernando Clavijo un paquete de medidas de la Comisión Europea para responder a la emergencia humanitaria en las islas”.
Asimismo, lanzaron un mensaje contundente hoy a PSOE y PP para “aparcar de una vez por todas el ruido y retomar la negociación que permita sacar adelante un marco normativo que dé una respuesta digna a los menores no acompañados que permanecen y siguen llegando a Canarias y respalden a las islas en la que ya es su peor crisis migratoria”.
Los nacionalistas insisten en “centrar el debate en la situación de estos niños y niñas y en la realidad que vive Canarias que no puede seguir soportando en solitario y sin ayuda de ningún tipo, ya que sigue sin llegar ni un solo euro del Gobierno del Estado”. En este contexto, recuerdan tanto a socialistas como a populares que “mientras siguen buscando culpables siguen llegando niños al archipiélago y siguen viviendo hacinados en centros de acogida que no dan más de sí” y exigen “altura de miras y responsabilidad, la que está teniendo el Gobierno de Canarias y los canarios para sostener durante 14 meses una emergencia humanitaria sin ningún tipo de ayuda”, concluyeron.
































Jorge Benito | Martes, 22 de Octubre de 2024 a las 20:27:05 horas
También Ferñando Clavijo afirma en Marruecos que EL SÁHARA en el que muchos trabajamos, AHORA ES DE MARRUECOS
La ONU reconoce al Frente Polisario como el interlocutor de los intereses de los saharauis
Pero como todos los días sale un bobo a la calle, hace unos días salió Clavijo defendiendo lo contrario de CC, respecto al SÁHARA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder