Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 11:16:38 horas

Varias personas han declarado ya en las pesquisas policiales abiertas

Telde entrega al Seprona el expediente completo de la obra de emergencia promovida por Héctor Suárez

La Guardia Civil investiga el abasto a núcleos construidos fuera de ordenación urbana, sobre suelos rústicos y protegidos, y además que cruzaron propiedades privadas y de titularidad del Cabildo o Consejo Insular

TELDEACTUALIDAD/Telde 5 Martes, 23 de Julio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 23 de Julio de 2024 a las 21:02:50 horas

El Ayuntamiento de Telde ha respondido a la petición de la Guardia Civil enviando los documentos que declararon la emergencia para dotar de abasto público a los pagos de Jerez, Montaña Las Huesas y Mayorazgo, entre otros.

 

Desde hace meses, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil viene investigando las obras realizadas por parte del Ayuntamiento de Telde en estos núcleos poblacionales. Las obras fueron declaradas de emergencia el 1 de julio de 2022, cuando Héctor Suárez era el responsable de Aguas y Urbanismo.

 

Recientemente, la Guardia Civil, centrada en las investigaciones y advirtiendo de posibles detenciones relacionadas con el caso, solicitó el expediente completo de las obras a la institución municipal. Esta solicitud, revelada por TELDEACTUALIDAD, ha sido atendida por el Ayuntamiento, que ha remitido toda la documentación requerida para avanzar en la investigación.

 

En un oficio dirigido el pasado 7 de junio al Consistorio, la Guardia Civil pedía el expediente completo de la declaración de emergencia de las obras que dotaron de suministro de agua a estos lugares. Ahora, según ha trascendido, el Ayuntamiento les ha remitido lo solicitado y ha mostrado su afán de colaborar con la investigación. El Seprona ya dispone de toda la documentación y le corresponde continuar adelante con la investigación y cumplir, si así lo considera, con su aviso de detenciones de los responsables, en caso de confirmarse sus sospechas.

 

Los agentes investigan la dotación de suministro a un núcleo construido fuera de ordenación urbana, sobre suelos rústicos y protegidos, y además que cruzaron propiedades privadas y de titularidad del Cabildo de Gran Canaria o Consejo Insular. En el expediente no consta ninguna autorización de estas instituciones.

 

El concejal responsable de Aguas y Urbanismo, en 2022, Héctor Suárez, firmó y propuso la declaración de emergencia de las obras, un procedimiento extraordinario que basa su argumento en dotaciones de seguridad, peligro o defensa nacional, ya que se salta la contratación directa. Es decir, en vez de publicarse unos pliegos técnicos y dar la oportunidad a toda empresa a presentar sus ofertas, el procedimiento de emergencia facilita al concejal la potestad de adjudicar y proponer a dedo.

 

Es el caso de esta obra, Héctor Suárez decidió que Construplan fuera la empresa adjudicataria por un importe de 690.000 euros, según aprobó la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 1 de julio de 2022, aunque luego la cantidad aumentó a 900.000 euros, sin consentimiento del Ayuntamiento y tras la reclamación judicial de los pagos por parte de la empresa se elevó a más de 1,3 millones de euros, casi el doble de la cantidad inicial.

 

La Junta de Gobierno debió aprobar el aumento de las cuantías económicas pero no lo hizo. Un órgano que se convocó para la declaración de emergencia y que cuenta con el hecho inusual de la ausencia de la que era alcaldesa en aquel momento, Carmen Hernández y de los concejales Juan Francisco Artiles y Lidia Mejias. Más extraña es la ausencia de Juan Martel, que acudió a la Junta de Gobierno pero se fue cuando se iba a tratar el asiento. Luego regresó. Al parecer, la entonces alcaldesa y varios concejales fueron avisados de las posibles irregularidades del procedimiento y decidieron no acudir. El voto favorable condiciona a título personal a cada concejal. Si estuvieron Diego Ojeda, Eloy Santana, Agustín Arencibia y Celeste López como secretaria y Héctor Suárez como presidente.

 

La remisión del expediente impulsa las investigaciones que ponen el foco en las concejalías implicadas, Aguas y Urbanismo, ambas tuteladas por el mismo concejal; Héctor Suárez.

 

Durante este tiempo han declarado diferentes personas, aunque la única que ha trascendido es la del jefe de servicio de Aguas,  el funcionario Javier Rodríguez, quien, como avanzó en primicia TELDEACTUALIDAD, fue destituido días atrás, tras las investigaciones de la Guardia Civil, por el nuevo Gobierno municipal.

(5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.