Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

 El Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria

Investigan a 4 miembros de Remar por emplear en Telde a 5 mujeres vulnerables sin sueldo y contrato

Trabajaban en tiendas de la organización

TELDEACTUALIDAD/Telde 8 Miércoles, 19 de Junio de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 19 de Junio de 2024 a las 15:33:27 horas

 El Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria investiga a cuatro miembros de la ONG Remar por supuestamente explotar a cinco mujeres en situación de vulnerabilidad que tenían acogidas en un garaje de Telde y que trabajaban sin sueldo en tiendas de la organización.



Fuentes de la Fiscalía han confirmado este miércoles a EFE que a los investigados se les imputan delitos de trata de personas con fines de explotación laboral, blanqueo de capitales y contra los derechos de los extranjeros, y que fueron detenidos el pasado 8 de mayo y puestos en libertad provisional el 31 de ese mes, tras prestar declaración las denunciantes en una prueba preconstituida.



Según publica el periódico Canarias 7, las cinco mujeres, además de trabajar sin contrato en las tiendas de Remar, eran obligadas a realizar tareas de empleadas de hogar y niñeras de los hijos de los investigados y no se les permitía tener móviles.


Se trata de una operación denominada Zeile desarrollada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Las Palmas en coordinación con la fiscal delegada en Canarias de Trata de Personas y Extranjería, Teseida García, tras la denuncia presentada por una de las víctimas en 2022, que permitió conocer que otras mujeres sufrían la misma situación.



Los investigados son el director de Remar en Madrid, Castilla y León, Canarias, Francia, Bélgica y los Países Bajos, José Jesús G.P, que fue detenido en el aeropuerto de Gran Canaria; el responsable de la ONG en Gran Canaria, Jon U.B; su esposa, Tamar A, responsable del departamento de voluntariado y nuevos ingresos; y Luz Elena A.C., encargada de las mujeres.



Según el citado periódico, por orden judicial se llevaron a cabo registros en las sedes de Remar en Gran Canaria y de forma cautelar decretó el embargo de sus bienes, la congelación de las cuentas corrientes y el precinto de locales.



Además, indica que durante la fase secreta de la investigación, la Fiscalía determinó que Remar Canaria explotaba laboralmente a estas mujeres y que incluso a las que tenían acceso a ayudas gubernamentales les exigían el 50 por ciento de las mismas.



La instrucción de la causa sigue abierta, según han señalado las fuentes de la Fiscalía. EFE

 

Reportaje gráfico de la intervención de la Guardia Civil en sedes de Remar en Telde 

(8)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.