
La Concejalía de Mercados del Ayuntamiento de Telde ha dado un paso importante en la regulación del mercadillo de Jinámar al comenzar a requerir a los puesteros la documentación acreditativa de su autorización para ejercer la venta ambulante. Este proceso se enmarca en el objetivo de revisar y poner al día la relación de comerciantes que participan en este rastro al aire libre, ubicado en la explanada de la calle de Compañía de Jesús.
La iniciativa del departamento que dirige la concejala Carmen Batista (Ciuca), que fue anunciada este domingo, otorga a los vendedores un plazo de 10 días para presentar la documentación requerida. Entre los requisitos exigidos se encuentran la acreditación del pago de las tasas municipales correspondientes, estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, estar al corriente en el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social y contar con un seguro de responsabilidad civil en vigor.
Además, los puesteros extracomunitarios deberán demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo.
Mercados recuerda en el escrito a los vendedores que deberán tener en sus puestos de venta toda la documentación acreditativa de la actividad porque podría ser exigida en cualquier momento por personal municipal o agentes de la autoridad.
Este movimiento de la Concejalía de Mercados surge en respuesta a la proliferación de puestos ilegales en el mercadillo de Jinámar en los últimos tiempos. La falta de regularización no solo afecta la actividad comercial en el lugar, sino que también genera preocupaciones en materia de seguridad y competencia leal entre los comerciantes legalmente establecidos.
Malestar e incertidumbre
A pesar de que el requerimiento ha generado cierto malestar e incertidumbre entre los puesteros, muchos consideran que es un paso necesario para garantizar un ambiente de trabajo justo y ordenado en el mercadillo. Sin embargo, algunos argumentan que el Ayuntamiento debería disponer de un registro actualizado de los vendedores autorizados, lo que evitaría la necesidad de requerir esta documentación de forma periódica.
Rafael | Lunes, 26 de Febrero de 2024 a las 17:40:55 horas
dejar que las personas se busque la vida omrada mente que queréis que ballan a robar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder