Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 18:14:37 horas

Imagen del antiguo pilar/C7. Imagen del antiguo pilar/C7.

La Breña (Telde) solicita la recuperación de su antiguo pilar

Tiene una antigüedad de 80 años

direojed Domingo, 08 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Las señas de identidad y la historia de un pueblo son los elementos más preciados de una comunidad. Es por ello que La Breña se ha decidido a levantar la voz para solicitar a las instituciones públicas la recuperación y la puesta en valor del espacio sobre el que se sitúa el pilar que durante tanto tiempo usaron las mujeres y ganaderos de este y otros enclaves cercanos para lavar la ropa y dar de beber a sus animales.

 

Esta se trata de una infraestructura que, según las estimaciones de los residentes, ronda los 80 años de antigüedad, o incluso más, y que durante 40 años fue uno de los puntos neurálgicos del pueblo junto a su iglesia. Entre sus elementos destacan el depósito, las dos llaves, la fuente, las piletas o pilones, el estanque y la pequeña imagen de la virgen que preside el lugar, según publica Canarias7.

 

Vecinas de toda la vida, como Antonia Tejera Rodríguez, recuerdan perfectamente haber utilizado el pilar cuando todavía no había lavadoras en el hogar. Antonia, una de las habitantes más implicadas en las demandas del barrio junto a otra vecina, Fátima Martel Navarro, asegura que esta fue una obra que ejecutó el Cabildo de Gran Canaria en la década de los 40 -aproximadamente-, para facilitar el acceso al agua a los lugareños gracias a los nacientes que caían de las montañas cercanas.

 

El agua sigue corriendo hasta aquí y almacenándose en su estanque, aunque dado los tiempos que corren, ha dejado de tener utilidad para los vecinos debido al avance tecnológico experimentado posteriormente gracias a las redes de tuberías municipales.

El interés verdadero para la recuperación de este antiguo lavadero se debe al sentimiento de pertenencia y al valor patrimonial etnográfico de La Breña y, por ende, de la ciudad.

 

En un escrito dirigido recientemente a la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, el colectivo vecinal solicita la recuperación de este espacio que, ahora mismo, está enterrado en basura y telarañas, además del peligro de derrumbe que existe en el risco que le da sombra. «Queremos que se recupere para darle valor a este lugar y rendir tributo a todas esas mujeres que en su momento lo usaban y hacer de él un punto de interés turístico y cultural», manifiestan con ahínco.

 

Visita institucional próximamente

Desde la Concejalía de Patrimonio, dirigida por Héctor Suárez, explican que ya han recibido las demandas vecinales y aseguran que ya tienen prevista una visita en los próximas semanas para conocer de primera mano esta infraestructura, para así poder comprender su categoría y estudiar una posible recuperación de la misma. El propio Suárez ya ha tenido contacto con los vecinos. Además, el edil ha adelantado a este medio que su deseo es conocer el pilar de La Breña antes del 19 de enero, pues ese día se celebra una Comisión de Patrimonio en el municipio, a la que acudirán varios expertos en temas hidráulicos, por lo que podrá presentarles el tema y pedirles consejo acerca de su restauración.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.