El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha advertido este domingo de que, si bien Hermine ha pasado de ser una tormenta tropical a una borrasca subtropical, "no se puede bajar la guardia" porque aún existe el riesgo de tormentas y descargas de lluvia importantes.
En rueda de prensa, Torres ha afirmado que la alerta máxima se mantendrá hasta este lunes a las 12:00 horas y, a partir de ese momento, se evaluará la situación, aunque ha recordado que se mantiene la suspensión de las clases y se recomienda el teletrabajo.
Ha explicado que, aunque Hermine se dirige hacia el Atlántico y se ha debilitado su núcleo, toda la masa homogénea de nubes puede provocar tormentas y descargas importantes de agua.
Torres se ha congratulado de que, a pesar de que en algunos puntos han caído hasta 200 litros por metro cuadrado, no ha habido daños personales.
Entre las incidencias que ha citado, se encuentran las 1.800 personas que se han quedado sin luz, los 24 cortes de carreteras así como algunas desprendimientos y caídas de piedras.
Se ha referido también a los problemas en el transporte aéreo, con 252 cancelaciones de vuelos a lo largo de este domingo.
18.06 horas: Hermine deja en su segundo día lluvias de más de 100 l/m2 en Gran Canaria
Gran Canaria es la isla que mayores precipitaciones está sufriendo este domingo, en el segundo día del paso de los efectos de la tormenta tropical Hermine por Canarias, con registros de más de 100 litros por metro cuadrado, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología.
En lo que va de domingo, han caído casi 113 litros/m2 en Teror, casi 108 en Valleseco, en ambos casos en las medianías; 105 en el barrio de Tafira, en la zona alta de Las Palmas de Gran Canaria; 103 en el barrio de La Feria, también en la capital; 93 en Arucas, en la costa norte; 90,5 en Tejeda, en la cumbre; 90,2 en el barrio marinero de San Cristóbal, en Las Palmas; 89 en San Mateo, en las medianías; y 88 en La Aldea, en la vertiente oeste de la isla.
Entre los diez puntos con mayores precipitaciones acumuladas este domingo en Canarias solo hay uno que no sea de Gran Canaria: Güímar, en Tenerife, donde la tormenta ha descargado 97,4 litros/m2. EFE
17.09 horas: El 112 registra más de 800 incidentes por la lluvia el domingo por la mañana
El 112 ha registrado más de 800 incidentes relacionados con las lluvias provocadas por la tormenta tropical Hermine entre las 6:00 y las 15:00 horas de este domingo, según informa.
Gracias a la colaboración ciudadana, no hay que lamentar daños personales, destaca el 112 en Twitter.
Asimismo, recuerda que la alerta máxima continúa y pide a los ciudadanos que extremen las precauciones. EFE
17.09 horas: Hermine ya no es ciclon tropical, pero seguirá dejando "intensas" lluvias
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, ha informado de que Hermine ya ha dejado de ser un ciclón tropical, aunque en las próximas horas seguirá "lloviendo intensamente" en las Islas Canarias.
En un tuit del citado organismo, y recogido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los expertos han señalado que al dejar de ser un ciclon tropical no se emitirán más avisos a la población, pero, no obstante, han alertado de lluvias intensas en las Canarias por la gran cantidad de masas nubosas con gran contenido de humedad.
El pasado 23 de septiembre se formó la tormenta tropical Hermine entre las islas de Cabo Verde y la costa africana, moviéndose en dirección norte-noroeste hacia Canarias, y aunque no ha impactado en el archipiélago canario está dejando, de momento, lluvias generalizadas, intensas y persistentes, acompañadas de tormenta, durante este fin de semana y se espera que también lo haga mañana lunes. EFE
13.09 horas: En 6 estaciones de Canarias no había llovido tanto nunca un día de septiembre
La tormenta tropical Hermine ha dejado ya un récord histórico de precipitaciones en 24 horas en seis estaciones meteorológicas de Canarias, donde nunca había llovido tanto un día de septiembre como este sábado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En la estación de Izaña, las cumbres de Tenerife, una de las más veteranas de España, se trata de un récord especialmente notable, porque su serie de datos se extiende a lo largo de 106 años.
Allí cayeron este sábado 82,4 litros de agua por metro cuadrado, seis más que en su récord anterior para un día de septiembre (75,9 litros/m2 el 12 de septiembre de 1967).
Resulta especialmente llamativo el registro del Tenerife Sur, donde este sábado se recogieron 55,9 litros por metro cuadrado, el cuádruple que su anterior máximo para un día de septiembre (13,7 litros/m2 el 23 de septiembre de 1990).
Las otras cuatro estaciones de Canarias que han batido sus máximos en un día de septiembre son el aeropuerto de La Palma, donde este sábado cayeron 85,5 litros/m2 (el doble que el 22 de septiembre de 2010, 44,7 l/m2); el aeropuerto de Tenerife Norte, con 79,0 litros/m2 (frente a 48,7 el 24 de septiembre de 1984); la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, con 60 litros/m2 (frente a los 36,8 l/m2 del 12 de septiembre de 1967); y el aeropuerto de El Hierro, con 35,7 litros/m2 (frente a los 28,7 l/m2 del 22 de septiembre de 2010). EFE
11.02 horas: Hermine provoca 79 cancelaciones de vuelos y 30 desvíos en Canarias
La tormenta tropical ‘Hermine’, que está dejando fuertes lluvias en Canarias durante este fin de semana, provocó durante la jornada de ayer sábado la cancelación de 79 vuelos y el desvío de otros 30, según la última actualización de Aena.
El aeropuerto más afectado está siendo Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, que ha registrado 46 cancelaciones y 24 desvíos. Mientras, La Palma notificó 18 cancelaciones y cuatro desvíos, La Gomera cuatro cancelaciones y El Hierro dos cancelaciones. Por su parte, el Aeropuerto de Gran Canaria tuvo en la jornada de ayer nueve vuelos cancelados y dos desvíos.
Se prevé que la situación empeore
Hermine ha descargado en las últimas 24 horas hasta 165 litros de lluvia por metro cuadrado en algunos puntos de Canarias, como San Andrés y Sauces, en La Palma, que acumula los mayores registros.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido el riesgo rojo por fuertes lluvias en el este, sur y oeste de Gran Canaria, este de La Palma y la isla de El Hierro.
Mientras, el aviso seguirá siendo naranja en el resto de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y de Gran Canaria y amarillo en Lanzarote y Fuerteventura.
Se espera que en La Palma y El Hierro la tormenta pueda descargar hasta 180 litros por metro cuadrado en el curso de 12 horas y en sur, este y oeste de Gran Canaria, hasta 120 litros.
Incidentes por la lluvia
Las fuertes precipitaciones han obligado al 112 Canarias a atender más de un centenar de incidentes como desprendimientos en carreteras, inundaciones en viviendas, caídas de árboles, problemas de alcantarillado o incidencias en el tendido eléctrico, entre otros.
Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que agrega que, por islas, en Gran Canaria se han producido obstrucciones de bajantes y alcantarillado en Santa Lucía y Telde, incidencias de tendido eléctrico en la capital y desprendimientos en Santa María de Guía.
En Tenerife hubo desprendimientos de piedras y caída de árboles en municipios del sur, Puerto de La Cruz, La Orotava y zona metropolitana; problemas de tendido y suministro eléctrico en La Laguna, Icod, Tacoronte y Granadilla; y la inundación de viviendas o locales en zona sur, La Laguna y Santa Cruz de Tenerife.
Ya en La Palma, se produjo durante la noche la caída de árboles a la vía en Breña Baja y la inundación de locales en Santa Cruz; en La Gomera incidencias de tendido eléctrico en Valle Gran Rey, filtraciones de agua en San Sebastián y desprendimientos; y en El Hierro hubo desprendimientos en las vías HI-2 y HI-30.
Cierre del túnel de San José
La entrada a la carretera GC-31, en el túnel de San José de Las Palmas de Gran Canaria, desde la autovía dirección sur, está cerrada al tráfico por acumulación de agua de lluvia en los carriles, informa la Policía Local.
De momento no afecta a la entrada al barrio de San Cristóbal, que permanece abierta, indica la Policía Local de Las Palmas en Twitter.
También está cortada la carretera GC-310, del Dragonal, a la altura del Jardín Canario, en dirección a Santa Brígida, por hundimiento parcial del asfalto al romperse una alcantarilla.
Asimismo, la Policía Local pide precaución con el agua que está bajando por los muros en el Paseo de Chil y se está acumulando en los carriles. EFE
9.18 horas: Hermine ha descargado en Canarias ya hasta 165 litros/m2 en últimas 24 horas
La tormenta tropical Hermine ha descargado en las últimas 24 horas hasta 165 litros de lluvia por metro cuadrado en algunos puntos de Canarias, como San Andrés y Sauces, en La Palma, que acumula los mayores registros.
Según los datos actualizados a 24 horas que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado en su cuenta de Twitter, en ese mismo período de tiempo se han recogido 117,8 litros/m2 en las Cañadas del Teide (Tenerife); 89,0 en El Pinar (El Hierro); 84,7 en el aeropuerto de La Palma; y 80,4 en Guímar (Tenerife).
También 78,0 litros/m2 en Izaña (cumbres de Tenerife), 73,7 en el aeropuerto de Tenerife Norte-La Laguna, 61,6 en Valverde (El Hierro); 60,8 en San Andrés (Tenerife) y 59,4 en Arico (Tenerife).
Solo desde la pasada medianoche hasta las 8.00 horas (hora de Canarias), han caído 60,8 litros/m2 en Güímar, 52,0 en El Pinar, 51,6 en el aeropuerto de Tenerife Norte-La Laguna 51,6, 49,9 en el observatorio de Izaña.
En estos momentos La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria se encuentran aún bajo aviso naranja (riesgo importante) por fuertes precipitaciones, y Lanzarote y Fuerteventura, en aviso amarillo (riesgo).
La Aemet espera que la situación empeore en las próximas horas. Por ello, desde las 12.00 horas La Palma, El Hierro y la mayor parte de Gran Canaria pasarán a aviso rojo (riesgo extremo), Tenerife y La Gomera seguirán en aviso rojo y Lanzarote y Fuerteventura, en amarillo.
Se espera que en La Palma y El Hierro la tormenta pueda descargar hasta 180 litros por metro cuadrado en el curso de doce horas y en sur, este y oeste de Gran Canaria, hasta 120 litros. EFE
Binter suspende vuelos con Tenerife Norte, El Hierro, La Palma y La Gomera
Binter informa de que, debido a la evolución de la alerta meteorológica, de momento se ha procedido a suspender la operativa con los aeropuertos de Tenerife Norte Ciudad de La Laguna, El Hierro, La Palma y La Gomera hasta las 13:00 horas, a la espera de que las condiciones mejoren y se pueda retomar.
El resto de la programación de vuelos en el Archipiélago continúa desarrollándose. La aerolínea recomienda consultar el estado de su vuelo antes de dirigirse a su aeropuerto a través de https://www.bintercanarias.com/servicios/estado-vuelos, la app de clientes y la web móvil, así como en el Servicio de Atención Telefónica de Binter - 922/928 327 700.
La compañía aérea está evaluando la evolución de la situación en contacto con las autoridades competentes, a la espera de tener confirmación de que se cumplen todas las condiciones de seguridad para continuar con la operativa.
Debido a la situación excepcional que se está viviendo, la aerolínea irá informando de cualquier novedad o cambio que se pudiera dar, a través de sus canales habituales.
Derechos de los pasajeros
Binter informa de que los pasajeros afectados tienen derecho a solicitar el reembolso de su billete, sin ningún gasto, en el punto de venta en el que fue adquirido o cambiarlo, sin coste adicional, para realizar el mismo trayecto en el plazo de un año, siempre sujeto a disponibilidad de plazas. Esta gestión deben realizarla a través del punto de venta o del Servicio de Atención Telefónica de Binter.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96