La tormenta tropical Hermine, que en las próximas horas se debilitará convirtiéndose en depresión tropical, dejará intensas precipitaciones entre mañana y el lunes en Canarias, mientras que este sábado ha provocado un centenar de incidencias con una lluvia que ha caído de forma constante y sostenida.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y los técnicos David Morales, de la Aemet, y Marta Moreno, de Protección Civil, han señalado que por ahora se está «cumpliendo el guión» y hoy se han registrado lluvias débiles, situación que será muy distinta a la de mañana, cuando la tormenta tropical esté más cerca de Canarias.
Lo que sí se ha descartado es que el núcleo de Hermine pase por encima de Canarias lo que, en opinión de Torres, es una buena noticia pero no impedirá que el domingo y en la madrugada del lunes caiga más lluvia de lo previsto inicialmente.
Avisos rojos
Han recordado los avisos rojos para mañana en las islas de El Hierro, en el este de La Palma y en el suroeste de Gran Canaria mientras que el resto de Archipiélago permanecerá en aviso naranja.
Ángel Víctor Torres ha señalado que es una buena noticia es que Hermine empieza a dirigirse hacia el oeste, en dirección al océano, con lo que su núcleo no estará sobre el archipiélago.
El presidente de Canarias ha apuntado que a partir del lunes por la tarde la tormenta tropical podría dejar de afectar a Canarias, pero, ha recordado, la mayor cercanía del núcleo de la tormenta con el archipiélago será a partir de las 23 horas de mañana, domingo, y hasta las 11 horas del lunes.
Ese será previsiblemente el periodo de lluvias más intensas, tras una jornada, la de este sábado, que ha llovido más en las zonas altas de La Palma y Tenerife, y lo ha hecho de forma «sostenida, constante, y no fuerte».
Debido a que se intensificarán las lluvias a partir de las 12.00 horas del domingo y hasta las 24.00 horas de ese día, el nivel de alerta será rojo en El Hierro, el este de La Palma y el sur de Gran Canaria, mientras que en el resto será naranja.
En las zonas de nivel rojo podrían caer hasta 150 litros por metro cuadrado acumulado, ha declarado el presidente de Canarias, quien ha destacado que no se han producido daños personales.
También se ha referido a la situación de los ocho aeropuertos del archipiélago canario, y ha subrayado que todos han estado en funcionamiento, si bien el de La Gomera se ha quedado sin las conexiones con Tenerife y Gran Canaria, y se han desviado diez vuelos, fundamentalmente por falta de visibilidad en el Tenerife Norte.
Ángel Víctor Torres ha manifestado asimismo que la Unidad Militar de Emergencia (UME) llegará este sábado a La Palma, y el domingo se desplazarán a El Hierro efectivos de ese cuerpo.
David Suárez, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Canarias, ha dicho que lo previsible es que Hermine se debilite y se dirija hacia el norte y que baje a depresión tropical, y ha añadido que lo más complicado se producirá desde la tarde del domingo y el lunes.
El martes se espera un aumento de la estabilidad, ha indicado David Suárez, quien ha comentado que los modelos son consistentes.
Marta Moreno, subdirectora de Protección Civil, ha señalado que «el guión se está cumpliendo» y ha recomendado pasar el día en casa.
El Cabildo recomienda evitar cualquier desplazamiento que no sea imprescindible durante el domingo
El Cabildo de Gran Canaria ha reiterado su recomendación de que durante la jornada del domingo se limiten los desplazamientos a los estrictamente necesarios ante la previsión de fuertes lluvias y viento que le llevó a declarar la situación de alerta máxima desde las 00:00 horas del sábado 24.
Pese a la lluvia, la jornada del sábado ha transcurrido sin incidentes de gravedad, aunque las precipitaciones más fuertes se esperan durante el domingo. A lo largo de todo el día los distintos servicios de seguridad y emergencias han trabajado para retirar vehículos y otro tipo de elementos de los cauces de diversos barrancos en previsión de las avenidas de agua que pueden producirse mañana.
Sin público en el Estadio de Gran Canaria
Desde la institución insular han explicado que el partido de la Unión Deportiva Las Palmas previsto para las 20:00 horas de este domingo no podrá disputarse con público en ningún caso debido a la situación meteorológica y a que las instalaciones del Cabildo debe permanecer cerradas durante la alerta.
“Al Cabildo de Gran Canaria no le corresponde la suspensión o el aplazamiento de un partido de la Liga de Fútbol Profesional. El Cabildo ha prohibido cualquier actividad en sus instalaciones culturales, deportivas o recreativas. Por eso el Cabildo ha trasladado al club que el partido de este domingo no se puede celebrar en las instalaciones del Cabildo, porque no es posible permitir que 20.000 personas se desplacen hasta este recinto en un estado de alerta máxima”, ha explicado el presidente del Cabildo de Gran Canaria.
18.04 horas: Pequeñas incidencias en Telde, como achique de agua, por las lluvias de Hermine
La tormenta tropical Hermine, que azota al archipiélago este fin de semana, ha provocado a media tarde de este sábado pequeñas incidencias en Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y El Hierro, como cortes de suministro eléctrico o desprendimientos.
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias, en Gran Canaria las lluvias han ocasionado en el tendido eléctrico en Firgas, La Aldea, Arucas, Valsequillo, Gáldar y zona de la capital, piedras en algunas vías y avería de semáforos, así como problemas puntuales de achique de agua en Telde.
17.19 horas: Hermine ha dejado hasta ahora cantidades modestas de lluvia
La tormenta tropical Hermine ha dejado hasta el mediodía de este sábado cantidades "todavía modestas" de lluvia, entre las que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) destaca los 45 litros por metro cuadrado en las Cañadas del Teide, en Tenerife.
También destaca la Aemet los 24 litros por metro cuadrado recogidos en Izaña, en Tenerife, un valor que casi duplica el promedio normal de lluvias de septiembre en este observatorio, indica en sus redes sociales la Agencia Estatal de Meteorología.
La previsión es que la tormenta tropical Hermine alcance su máximo el domingo, cuando se espera que se produzcan lluvias "excepcionalmente persistentes" en las vertientes orientales de las islas de La Palma y El Hierro, donde podrían llegar a acumularse 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, así como en Gran Canaria, con 120 litros en 12 horas. EFE
15.29 horas Las lluvias de Hermine dejan desprendimientos, achique de agua y alguna interrupción puntual de luz
Las primeras lluvias asociadas a la tormenta tropical 'Hermine' han dejado en la mañana de este sábado en Canarias pequeños desprendimientos, achique de agua y alguna interrupción puntual de energía eléctrica.
Así lo ha señalado la jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno regional, Montse Román, en unas declaraciones difundidas a los medios de comunicación.
En cuanto a los avisos, comentó que en Tenerife han tenido lugar una treintena relacionados principalmente con accidentes, achiques de agua, caída de cascotes, problemas de alcantarillado o problemas puntuales con el cableado, además de alguna falta puntual de suministro eléctrico, entre ellos unas 50 personas que se quedaron sin luz en Fasnia.
En La Gomera se ha producido un incidente por un desprendimiento en la vía GM-1 y en El Hierro problemas con el tendido eléctrico en El Pinar y Valverde.
Por su parte, en Gran Canaria se han registrado seis incidencias por desprendimientos de piedras en la vía y afectaciones al tendido eléctrico, mientras que en La Palma, Lanzarote y Fuerteventura no ha habido incidentes destacables por el momento.
Hsta 60 itros en doce 12 horas para este sábado
Por su parte, para este sábado se espera que hayan chubascos fuertes a partir del mediodía, especialmente en las islas occidentales, que pueden acumular hasta 60 litros en doce horas y que estarán acompañadas de tormentas y rachas fuertes de viento, especialmente en medianías y zonas altas. Ya el domingo se podría alcanzar un acumulado de 180 litros en doce horas tanto en El Hierro como en este de la isla se La Palma; y 120 litros en el este, sur y oeste de Gran Canaria. Ante estas informaciones, la Dirección General de Seguridad y Emergencias de Canarias mantiene activado el plan por fenómenos meteorológicos adversos en su fase de alerta máxima fuertes lluvias, viento, tormentas e inundaciones pluviales.
13.42 horas: La tormenta tropical Hermine alcanzará el domingo su día álgido con lluvias de 180 litros
La tormenta tropical Hermine alcanzará el domingo su punto álgido con lluvias “excepcionalmente persistentes” en las vertientes orientales de las islas de La Palma y El Hierro, donde podrían llegar a acumularse 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, así como en Gran Canaria, con 120 litros en 12 horas.
Según datos de la Agencia de Meteorología (Aemet), el domingo se espera una “intensificación” de las precipitaciones, que pueden ser muy fuertes (hasta 30 litros por metro cuadrado en 1 hora) y acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, excepto en Lanzarote y Fuerteventura, donde se espera que los chubascos sean fuertes y lleguen a acumulaciones de 40 litros en 12 horas.
En estos momento, y según Aemet, la tormenta tropical Hermine presenta vientos sostenidos de 65 km/h moviéndose en dirección norte a unos 17 km/h y se prevé que se desplace hacia el norte durante las próximas horas, girando hacia el noreste durante la tarde del domingo, para tomar rumbo noroeste durante la noche del lunes, a medida que se va debilitando.
El lunes se espera que las lluvias sean menos intensas, aunque todavía es probable chubascos fuertes con tormenta en las islas más occidentales, y con acumulaciones de hasta 100 litros por metro en las primeras 12 horas, para ir disminuyendo a lo largo de la tarde, a medida que la tormenta tropical se debilita y pasa a ser una depresión postropical.
Aunque el centro del sistema no alcanzará el archipiélago, se acercará lo suficiente como para producir precipitaciones generalizadas, intensas y persistentes y rachas de viento muy fuertes en medianías y zonas altas de las islas occidentales.
Durante todo el episodio podrían acumularse en torno a 150-200 litros por metro cuadrado en las islas occidentales, incluso por encima de 250 litros en algunos puntos.
La Aemet alerta de que debido a la intensidad y la persistencia de las precipitaciones, se pueden producir inundaciones repentinas en zonas de barrancos y torrenteras, así como en zonas bajas y no se descarta que se puedan producir deslizamientos de tierra en laderas y zonas de orografía compleja. EFE.
La Universidad de Las Palmas cierra sus instalaciones por la tormenta Hermine
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cierra sus instalaciones debido a la llegada de la tormenta tropical Hermine a Canarias.
Los edificios universitarios de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura permanecerán cerrados a toda actividad desde las 20:00 horas de este sábado y el domingo, y a la académica el lunes 26 de septiembre, informa la universidad en un comunicado.
Las clases y prácticas presenciales están suspendidas o pasadas a modalidad no presencial, las que fuera posible.
El lunes los edificios estarán abiertos para la actividad administrativa y de investigación. EFE
Sanidad restringe las visitas en los hospitales mientras haya alerta
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que, dada la situación de alerta máxima por lluvias, tormentas y viento establecida por el ejecutivo autonómico, se restringen las visitas de familiares en los hospitales del Servicio Canario de la Salud en todas las islas.
La medida responde a la recomendación del Gobierno de Canarias de limitar la movilidad al máximo, como medida de seguridad para toda la población; por lo que desde hoy y hasta el próximo lunes, las visitas de familiares a los pacientes ingresados en los centros hospitalarios quedan limitadas sólo a aquellas personas que necesiten acompañamiento 24 horas por decisión facultativa (como en el caso de los pacientes de cuidados paliativos, con enfermedad avanzada, los portadores de las tarjetas AA, las gestantes y postparto) y a los menores de edad, únicamente con un acompañante por paciente.
Sánchez expresa su preocupación por Hermine y ofrece la ayuda del Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este sábado su preocupación por el acercamiento de la tormenta tropical Hermine a las Islas Canarias, a cuyo presidente, Ángel Víctor Torres, ha ofrecido "toda la ayuda que sea necesaria".
Sánchez ha conversado hoy con Torres para trasladarle el apoyo del Gobierno ante las lluvias muy abundantes que se prevén azotarán el archipiélago en las próximas horas, según ha informado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en las redes, en el que llama también a seguir las indicaciones de las autoridades.
"He conversado con el presidente @avtorresp para trasladarle el apoyo del Gobierno y ofrecerle toda la ayuda que sea necesaria ante la tormenta tropical #Hermine que afectará a Canarias en los próximos días. Mucha precaución y sigamos las indicaciones de las autoridades", ha escrito.
La tormenta tropical Hermine alcanzará mañana su punto álgido con lluvias "excepcionalmente persistentes" en las vertientes orientales de las islas de La Palma y El Hierro, donde podrían llegar a acumularse 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, así como en Gran Canaria, con 120 litros en 12 horas.
Según datos de la Agencia de Meteorología (Aemet), el domingo se espera una "intensificación" de las precipitaciones, que pueden ser muy fuertes (hasta 30 litros por metro cuadrado en 1 hora) y acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas, excepto en Lanzarote y Fuerteventura, donde se espera que los chubascos sean fuertes y lleguen a acumulaciones de 40 litros en 12 horas.
12.51 horas: La Aemet sube a rojo el nivel de avisos en Canarias ante las fuertes lluvias
El acercamiento e intensificación de la tormenta tropical Hermine a Canarias durante las próximas horas, ha elevado el nivel de los avisos a rojo (riesgo extremo) por lluvias muy abundantes en las islas de Gran Canaria, El Hierro y La Palma para este domingo.
En el este de La Palma y en la isla de El Hierro se prevé para mañana una precipitación de hasta 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, según datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que también apuntan que en áreas del este, sur y oeste de Gran Canaria se recogerán 120 litros en 12 horas.
Ante esta situación la Aemet, ha activado el aviso rojo y ha alertado de "riesgo extremo por fenómeno meteorológico no habitual y de excepcional intensidad", y ha pedido "no viajar salvo que sea estrictamente necesario".
"Lloverá con intensidad durante muchas horas seguidas, por lo que se pueden producir inundaciones y desprendimientos", alerta la Aemet.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, informó ayer de la formación de una tormenta tropical, "Hermine", entre Cabo Verde y la costa africana, y aunque no impactará de lleno en el archipiélago, sí se acercará lo suficiente como para producir lluvias generalizadas, intensas y persistentes el fin de semana y el lunes. EFE.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé “inundaciones repentinas” en Canarias
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en sus siglas en inglés), entidad que avisa sobre la formación de huracanes y ciclones en el Atlántico, ha alertado de la posibilidad de que se produzcan “inundaciones repentinas” en Canarias a causa de las precipitaciones que provoque la tormenta tropical Hermine, que empezará a sentirse con especial fuerza en las Islas a partir de esta tarde, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las inundaciones repentinas se producen cuando ocurre un aumento muy rápido del caudal en un cauce de manera súbita, con poco o ningún aviso previo. Según dice la Aemet, suelen ser el resultado de precipitaciones torrenciales caídas en una zona reducida. La agencia ha emitido los avisos rojos de alerta por lluvias muy fuertes este domingo en Gran Canaria, La Palma y El Hierro. Las precipitaciones podrían dejar cerca de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Torres pide "máxima precaución" ante la llegada del ciclón Hermine a Canarias
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido "máxima precaución" a los canarios ante la llegada de la tormenta tropical Hermine a las islas, "con precipitaciones que aumentarán en las próximas horas".
Esta tarde habrá una nueva reunión de coordinación de representantes de las áreas de seguridad y emergencia de las distintas administraciones, indica Torres en su cuenta de Twitter.
Posteriormente, hacia las 18:00 horas, está previsto que se informe de cómo afecta la tormenta tropical al archipiélago. EFE






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96