Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 08:22:20 horas

Carmen Hernández durante una intervención en el Parlamento de Canarias (Foto TA) Carmen Hernández durante una intervención en el Parlamento de Canarias (Foto TA)

Hernández traslada la demanda de las ONG para estudiar la regularización de migrantes con vínculos territoriales

La diputada de NC y vicealcaldesa de Telde plantea al cuatripartito que exponga en la bilateral con el Estado que se analice esta medida para quienes trabajan de forma irregular

direojed Jueves, 18 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La portavoz parlamentaria en materia social de Nueva Canarias (NC), Carmen Hernández, se hizo eco, en comisión, de la propuesta de las principales organizaciones no gubernamentales (ONG) para estudiar un proceso de regularización de migrantes en situación administrativa irregular similar a la llevada a cabo recientemente por Portugal e Italia, es decir, de personas con años de convivencia en territorio estatal y situados en general en la economía sumergida.

 

La también vicealcaldesa de Telde propuso a la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, que el cuatripartito plantee al Estado, en la próxima reunión bilateral, la conveniencia de analizar esta medida. Los nacionalistas progresistas propusieron además que las administraciones públicas se coordinen para buscar una fórmula que les permita acceder a las ayudas sociales.

 

Carmen Hernández centró la comparecencia solicitada a la consejera en la situación de miles de familias, sólo en Gran Canaria unas 300, que llevan años viviendo en las islas, por lo general trabajando en la economía sumergida y que, durante la crisis del coronavirus y el confinamiento, han pasado por situaciones extremas como consecuencia del freno de la actividad económica.

 

Una realidad “dramática”, según Carmen Hernández, de una población, con la que “tenemos un compromiso” y a la que “debemos darle una respuesta excepcional ante una situación excepcional” porque se trata de personas, que tienen unos “vínculos con nuestro territorio” y, por lo tanto, unos “derechos y unos deberes”.

 

Para la parlamentaria de NC, “no pueden volver a repetirse” las situaciones que se han dado durante el confinamiento. Las administraciones públicas, denunció, “no pueden mirar para otro lado sabiendo que hay personas que no tienen ni para comer”. Sin actividad económica y sin ingresos, la calle es lo que les queda, criticó.

 

Afortunadamente, añadió, están las organizaciones no gubernamentales, como el Banco de Alimentos y Cáritas; para cubrir las “incapacidades” de las instituciones públicas. Su labor ha sido fundamental, sentenció la portavoz de los nacionalistas progresistas.

 

Carmen Hernández se sumó a la reclamación de diversas ONG, las anteriormente citadas y otras como Amnistia Internacional, CEAR y Oxfam Intermón, que plantean dos medidas principales. Una referida a las administraciones públicas para que, a pesar de la situación administrativa irregular de estos migrantes, se le dé una “respuesta” que les permita acogerse a las ayudas sociales. “Habrá que buscar la fórmula ante una situación excepcional” como la provocada por la crisis de salud pública.

 

En paralelo, la diputada de NC propuso afrontar un debate “sosegado y tranquilo”, a nivel del Estado y como plantean las principales ONG, para arbitrar un proceso de regularización extraordinario para estas personas, que puedan demostrar que “han realizado una labor con nosotros”, al estilo del llevado a cabo en Portugal e Italia.

 

Carmen Hernández instó a la representante gubernamental a exponer esta medida en la próxima reunión bilateral entre Canarias y el Estado porque, como dijo, se trata de personas que “no pueden seguir en el limbo”. Recordó que, con los gobiernos de José Maria Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, ya se afrontaron procesos extraordinarios con los que se regularizó la situación de 450.000 y 500.000 migrantes, respectivamente.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.