TELDEACTUALIDAD
Telde.- El portavoz del comité científico que asesora al Ejecutivo canario frente a la pandemia de coronavirus, el catedrático Lluis Serra-Majem, ha acusado esta noche al Gobierno central de improvisar las medidas que ha establecido para que puedan salir los menores, que considera "un dislate".
Serra-Majem acompañó este mediodía al presidente de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres, en la presentación del plan de desconfinamiento que plantean las islas, dispuestas a aprovechar sus mejores datos sanitarios (el archipiélago es la comunidad con menos casos por 100.000 habitantes de España) y la ventaja de su condición geográfica para empezar a relajar ya la cuarentena.
Ese plan incluye la medida de permitir que los niños salgan a la calle, desde el primer momento en que se ponga en práctica, para dar paseos con un adulto en horario de 15.00 a 19.00.
En su perfil de Facebook, Serra-Majem recoge una información periodística en la que se asegura que el Gobierno central ve con reticencias ese plan y que, por ejemplo, estima que su horario de salida para los menores choca con el fijado por el Ministerio de Sanidad.
"Y yo respondo", escribe este catedrático de Salud Pública, "lo que no es de recibo es que este país incite a los niños y niñas al absentismo escolar, permitiendo paseos de pre-escolares y escolares de 9 de la mañana a 15 de la tarde. Es un verdadero dislate y un síntoma de improvisación del Gobierno español".
A su juicio, tal horario de paseo para los menores evidencia la "nula importancia que (el Gobierno central) presta a la educación de los niños o, incluso, al trabajo o teletrabajo de sus padres".
"¿O acaso quieren que salgan al parque con sus abuelos? Es un despropósito mayúsculo", sentencia.
Lluis Serra-Majem es catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), especialista en Obesidad y Nutrición, áreas en las que figura entre los científicos más citados del mundo en los dos últimos años, según los indicadores de Clarivate Analytics de 2018 y 2019.
Dirige el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la ULPGC, preside la Academia Española de la Nutrición y la Ciencias de la Alimentación y dirigió de 1996 a 2012 la Fundación Dieta Mediterránea, de la que es fundador.
Publicada en el BOE la orden que permite a los niños salir a partir de mañana
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la orden por la que el Ministerio de Sanidad autoriza que los menores de catorce años puedan salir a partir de mañana domingo una hora diaria a la calle, entre las 9.00 y 21.00, a un máximo de 1 kilómetro de sus casas.
No podrán hacerlo, señala la orden, aquellos que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de coronavirus, o que se encuentren en cuarentena por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o con síntomas.
En el paseo, en el que según dijo el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, los niños podrán correr, saltar y llevar sus propios juguetes, el adulto podrá ir con un máximo de tres menores que convivan con él.
Además, deberá mantenerse una distancia interpersonal con otros adultos y niños de al menos dos metros y cumplir con las medidas de prevención e higiene frente al coronavirus, indicadas por las autoridades sanitarias.
"Se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas", pero no se permite acceder a "espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas".
La orden subraya que es "responsabilidad del adulto acompañante" garantizar que durante el paseo se cumplen los requisitos para evitar posibles contagios.
Cuando el adulto que acompañe al menor no sea ninguno de los progenitores, tutores, acogedores o guardadores legales o de hecho tendrá que tener una autorización expresa de estos.
Las comunidades autónomas, respetando lo incluido en la orden, pueden en el ejercicio de sus competencias en materia de protección y tutela de menores, adoptar las medidas necesarias para adecuar la aplicación de la orden, en relación a los que residentes en centros de protección, de apoyo las personas con discapacidad u otros servicios residenciales análogos.
El objetivo de la orden, tal y como afirmó el Gobierno, es aliviar las medias a las que han estado sometidos los niños y las posibles consecuencias negativas que la situación del estado de alarma conlleva. EFE






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96