TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Ministerio de Sanidad informa de que hasta este domingo se han detectado 109 casos de coronavirus en Canarias, con pacientes dados de alta y fallecimientos incluidos. Ayer eran 90.
La Consejería de Sanidad constata 101casos activos de coronavirus COVID-19 en la comunidad autónoma a lo que hay que sumar las 7 curaciones y un fallecimiento. El total acumulado de casos a las 12:00 de este domingo es de 109.
Por islas, Tenerife cuenta con 75casos acumulados, 70 casos activos y 5 altas ; en Gran Canaria hay 20casos, 19 activosy 1fallecimiento; en Lanzarote 3casos; en La Palma 5casos; en La Gomera 3casos acumulados,uno activo y2 altas; en Fuerteventura, 3casos.
De estos casos, 33 se encuentran hospitalizados; 9 de ellos graves, 8 en Tenerife y 1 en Gran Canaria.
La Consejería de Sanidad insiste en seguir las indicacionesque se han establecido para vencer este virus y parar la curva ascendente de contagios y complicaciones que se puedan derivar de los mismos. Para ello, solicita a la población colaboración con las medidas establecidas por el Gobierno de España.
Hay que recordar que es esencial proteger a los grupos de riesgo como ancianos o personas con patologías previas e inmunodeprimidas. Por ello, la medida más efectiva es evitar el contacto con estas personas muy especialmente de jóvenes que son portadores asintomáticos del virus.
Línea de atención coronavirus
En aras de una mejor atención se ruega a la población que utilice los recursos de manera racional. El número de teléfono de atención coronavirus habilitado por la Consejería de Sanidad es el 900 112 061. Esta línea se ha reforzado para la asistencia a todas aquellas personas que tengan síntomas (como tos, fiebre, dolor de cabeza, etc.) y que hayan estado en contacto con personas que hayan viajado a zonas de riesgo como Madrid, País Vasco o Italia. Desde ese teléfono se valorará y gestionará la realización de pruebas. El teléfono 1-1-2 es solo para emergencias.
Necesidad de donar sangre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) insiste en la importancia de donar sangre en estos días a fin de poner mantener las reservas necesarias para las necesidades sanitarias ya que la sangre caduca y se prevé que en los próximos días la demanda aumente.
En España, el número de fallecidos asciende a 288
El número de fallecidos por coronavirus asciende en España a 288, lo que supone un incremento de 152 respecto al mediodía del sábado, mientras que los casos positivos ascienden a 7.753, 2.000 más.
Son datos del Ministerio de Sanidad, que también ha informado de que el número de altas es de 517 y 382 personas están en la UCI. Al mediodía del sábado las cifras oficiales eran 136 fallecidos, 5.753 casos positivos y 517 altas.
Madrid, con 3.544 positivos, es la comunidad que registra mayor número de personas que han dado positivo en las pruebas sobre el COVID-19. El mayor número de casos, además de en Madrid, se detectan en Cataluña (715), País Vasco (630) y Andalucía (437).
Después se encuentra la Comunidad Valenciana (409), Castilla-La Mancha (401), La Rioja (300).
A continuación Castilla-León (292), Galicia (195), Navarra (183), Aragón (147), Asturias (137), Canarias (109) y Extremadura (95). Murcia registra 71 casos positivos, Cantabria 51, Baleares 28, Melilla 8 y Ceuta 1. EFE y TA.
Casos de #Coronavirus actualizados hoy a las 12h:
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) March 14, 2020
Andalucía 269
Aragón 80
Asturias 92
Baleares 28
Canarias 90
Cantabria 31
CLM 289
CyL 223
Cataluña 509
C.Valenciana 130
Extremadura 66
Galicia 115
Madrid 2940
Melilla 3
Murcia 47
Navarra 146
País Vasco 417
La Rioja 278
TOTAL 5753 pic.twitter.com/cNwZ7zHU2X






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96