Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:13:54 horas

Degustación de la leche con gofio (Foto TA) Degustación de la leche con gofio (Foto TA)

Jinámar disfruta con orgullo del Día del Artesano

Esta tarde tendrá lugar la tradicional peregrinación y un baile de taifas

Dojeda Sábado, 06 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El casco antiguo de Jinámar vivió en esta jornada de sábado una mañana festiva y tradicional. El Día del Artesano y el Labrador volvió a reinvidicar el carácter más típico de estas fiestas patronales en honor de La Concepción y la Caña Dulce, unos festejos que aúnan a partes iguales religiosidad, cultura y diversión.
 
Pese a que la afluencia de público no fue de las más numerosas que se recuerdan, los asistentes pudieron alegrar su paladar con una degustación leche y gofio, además de con otros muchos productos de la tierra que exhibían los puestos de venta artesanal instalados en el entorno de la plaza del pueblo.
 
Una muestra que este año como novedad contó con un stand de la Red de Solidaridad Popular de Jinámar. Espacio en donde los asistentes pueden contribuir a la causa de esta asociación adquiriendo, aceitunas, ajos, papas, aceites y otros alimentos.
 
A pocos metros de allí, en los exteriores del pabellón municipal Juan Carlos Hernández, se celebraba una luchada entre los combinados del Castro Morales y el Guanarteme. El público disfrutó con las maña de las que hicieron gala los bregadores de ambos conjuntos. Una cita del deporte vernáculo de las Islas que finalizó 12-10 para los teldenses y en la que se aprovechó para distinguir al árbitro Eulogio Ramírez López.
 
Como viene siendo costumbre, el colofón a la mañana lo puso la Banda Municipal de Música de Telde que desde el escenario ubicado en la plaza de Jinámar hiló un cuidado repertorio que animó a los presentes.
 
Esta noche peregrinación y baile de taifas
Esta tarde tendrá lugar la tradicional peregrinación al templo de la Inmaculada Concepción. Dos grupos de peregrinos partirán a las 18.00 horas, acompañados por diferentes agrupaciones folclóricas, desde la plaza de San Juan y el cruce de Marzagán para encontrarse horas más tarde a los pies de la imagen mariana a la que rendirán tributo con una ofrenda.
 
Posteriormente recuperarán fuerzas con un potaje de berros que reposarán mientras las agrupaciones de El Roque Azucarero, Ábora y Parranderos de San Antonio protagonizan un baile de taifas que comenzará desde las 21.30 horas.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.