TELDEACTUALIDAD
Telde.- El espectáculo de las reinonas se ha consolidado ya en las fiestas de La Concepción y la Caña Dulce. En su segunda edición, celebrado este viernes por la noche en la plaza pública de Jinámar, Sethlas se alzó con el título de Drag Queen de estos festejos. TA ofrece reportaje gráfico.
Al igual que el pasado año, el pueblo de Jinámar vibró con un espectáculo doble, la segunda edición del concurso de Drag Queen y una muestra de jóvenes talentos de la música, que fue seguido por cientos de personas, actos enmarcados en las fiestas de La Concepción y la Caña Dulce y organizado por el patronato que preside Marta Hernández.
El festival musical, concebido como muestra y no como concurso, permitió ver sobre el escenario a un elenco de jóvenes promesas de la canción que fueron desfilando ante el numeroso público congregado en el recinto público del casco antiguo de Jinámar en una noche fría y algo lluviosa.
Por lo que respecta al espectáculo de reinonas, con ocho participantes que dieron lo mejor de sí sobre el escenario, encandilando al público con sus llamativas fantasías y sus acrobacias sobre altas plataformas. Sethlas cautivó a los asistentes y jurado con su fantasía y logró el título que le confiere como Drag Queen de las Fiestas de Jinámar 2014. Recibió la banda de manos de Drag Vulcano, ganador del primer concurso que tuvo lugar el pasado año.
Drag Saimplim se llevó el título de Drag Simpatía. El segundo clasificado fue Drag Ácrux y el tercero fue a parar a manos del Drag Eiko.
El jurado del concurso, marcado por la música, ritmo y originales diseño de los aspirantes, estuvo compuesto por Francisco Reyes Naranjo, licenciado en Bellas Artes y director del IES Jinámar; Martín Cabrera, funcionario; Inocencia Rivero Díaz, socia del Patronato de Fiestas de Jinámar, y Sixto Santana, socio fundador de este colectivo, que ofició de secretario.
Actos para este sábado 6 de diciembre
Día del Artesano y el Labrador
Plaza de Jinámar
10.00 a 20.00 horas. Feria de Artesanía (exposición y venta de productos elaborados por artesanos de la tierra).
10.00 a 11.30 horas. Degustación de leche con gofio.
11.00 horas. Encuentro de lucha canaria con los equipos Guanarteme y Castro Morales. Exhibición del Juego del Palo.
12.30 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música de Telde.
18.00 horas. Peregrinación: los puntos de encuentro para iniciar la peregrinación se corresponderán con las distintas calles del pueblo, Cruce de Marzagán y Plaza de San Juan (ruegan que acudan ataviados con vestimenta tradicional y farol).
20.00 horas. Ofrenda de los peregrinos a la Virgen, en la Iglesia.
21.00 horas. Reparto de potaje de berros a los peregrinos.
21.30 horas. Baile de Taifas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96