TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los líderes y cabezas visibles de los principales partidos políticos de Telde ofrecieron esta tarde en el programa radiofónico El mostrador de Ezequiel López sus análisis de los comicios electorales, coincidiendo la mayoría de ellos en señalar al PP y PSOE como los dos partidos damnificados en las urnas.
Así, Carmen Hernández, alcaldesa y líder local de Nueva Canarias; Guillermo Eugenio, concejal de Se Pueda Ganar (partido instrumental de Podemos en el municipio); Juan Francisco Artiles, vicealcalde y primer espada de Más por Telde; Mari Carmen Castellano, ex primera regidora y cabeza visible del PP local, los concejales de Unidos por Gran Canaria Juan Antonio Peña y de Ciudadanos de Centro Democrático Juan Martel, y el segundo teniente de alcalde y abanderado del PSOE teldense, Alejandro Ramos; y Pablo Rodríguez, concejal y parlamentario regional por Coalición Canaria; entraron en antena para desmenuzar en breves intervenciones el resultado de las urnas.
A estos se sumó el diputado electo de Ciudadanos por la provincia de Las Palmas, Saúl Ramírez, partido que pese a no contar con concejales en la Corporación municipal obtuvo ayer un buen resultado en Telde al captar más de 6.000 votos.
Carmen Hernández (NC): “La voluntad de acabar con las mayorías abusivas del PP”
Para la alcaldesa de Telde, la ciudadanía expresó ayer en las urnas “su voluntad de acabar con mayorías aplastantes” y “abusivas del Partido Popular” que, señaló, “en la práctica hemos visto cómo han ido deteriorando la vida de todos. Desde los recortes en servicios esenciales hasta esas normas agresivas en materia de empleo”.
La también líder de NC en el municipio cree que los resultados que su partido obtuvo en la alianza junto al PSOE son una “buena noticia”, pese a que reconoce que las expectativas eran más altas, y destaca que en Telde han obtenido un saldo “favorable” con “casi 900 votos más”.
“Estamos contentos porque hemos conseguido que un diputado -Pedro Quevedo- pueda estar en el Congreso para poner en valor la agenda canaria”, añadía Hernández, quien vaticina que para conformar un gobierno harán falta “altas dosis de generosidad, altura de miras y responsabilidad.
Guillermo Eugenio (Se Puede Ganar): “Desenmascarando experimentos electorales que se llaman progresistas como PSOE-NC”
Por su parte, el concejal de Se Puede Ganar Telde apuntó a El mostrador de Ezequiel López que las urnas “han desenmascarado “experimentos electorales que se llaman progresistas como la alianza PSOE-NC”.
Eugenio ha destacado que Podemos asume ahora un mayor compromiso, un reto, y pone en valor que “elección tras elección” ha ido acaparando un mayor número de votos. Ahora, apuntó, toca “seguir creciendo fieles a nuestro espíritu participativo y ciudadano que nació del 15M”.
Juan Francisco Artiles: “Era lógico este terremoto”
Para el líder de Más por Telde, los resultados electorales de las generales entran dentro de lo previsible. Ha recordado la situación que se ha vivido en España en estos últimos cuatro años, refiriéndose a los casos de corrupción, las reformas laborales y las decisiones adoptadas por el Ejecutivo de Rajoy en materia económica. “Se veía venir un cambio”. Una tendencia, resaltó, que se extiende a los país el Sur de Europa como Grecia o Portugal.
En clave municipal, el también vicealcalde de la ciudad dijo que el escrutinio refleja lo ocurrido en el resto del Estado, y se mostró sorprendido porque ellos partidos emergentes como Podemos o Ciudadanos no hayan logrado un mayor crecimiento. “Era lógico este terremoto. El sentido del voto ha sido el mismo en toda España: gana el PP pero pierde, y suben aquellos partidos que por lo menos reflejan las ganas de cambio que los ciudadanos tienen”, concluyó Artiles.
Mari Carmen Castellano (PP): “Pese a todo la gente ha seguido votando por Rajoy”
En cambio, la ex alcaldesa y portavoz de los populares teldenses se mostró tajante. “El PP ha ganado las elecciones porque no puede ser de otra forma. No es que estemos muy contentos con los resultados, pero si que es cierto que somos la primera fuerza y eso no lo vamos a negar”.
Castellano precisó que se han vivido “años muy difíciles”, “muy complicados”, y que “pese a todo la gente ha seguido votando por un gobierno presidido por una persona con mucha experiencia -Rajoy- y que defiende la unidad de España y la creación de empleo.
Para la líder del Partido Popular de Telde, “ahora toca esperar que el que ha sacado la mayoría de votos pueda formar gobierno y seguir adelante con muchas reformas que en los últimos tiempos hemos visto como van dando resultado”.
Juan Antonio Peña: “En UxGC estamos satisfechos con los resultados”
Por su parte, Juan Antonio Peña, portavoz de Unidos por Gran Canaria en Telde, se mostraba muy satisfecho por los resultados registrados por su partido, que no concurría al Congreso de los Diputados pero sí al Senado.
Pese a no conseguir representación en la Cámara Alta, Peña puso en valor el papel de UxGC, al situarse en votos por encima de otras formaciones en la anterior legislatura ya contaban con presencia.
Para el de Unidos, ha sido una campaña activa y condicionada por las dificultades que entraña la carrera al Senado, pero no duda de que repetirán experiencia en el futuro. “El proyecto de Unidos por Gran Canaria nació en marzo, y en las municipales y autonómicas conseguimos representación en muchas instituciones. Este es un paso más y vamos a seguir adelante”.
Juan Martel (CCD): De la esperanza a la incertidumbre
El centrista Juan Martel comentó haber pasado ayer de la esperanza a la incertidumbre. Aludió a la pérdida importante de diputados del PP pero también del PSOE aunque, sostuvo, la de esta última formación haya sido “quizás menos de lo que se esperaba”.
El número uno del CCD en el municipio considera que los grandes ganadores son Podemos y Ciudadanos, y que lo importante ahora será ver “cómo termina esta historia” ante las dificultades para conformar gobierno. “Ojalá se vaya resolviendo y que todos los que predicaron que España esta por encima de todo se sienten e intenten llegar a acuerdos”. Ante todo, Martel asevera que un escenario que obligue a celebrar nuevamente elecciones sería “un desastre para España”.
Refiriéndose más en concreto a los resultados del PP en Telde, en donde tradicionalmente resultan la fuerza más votada, el centrista Juan Martel afirmó que resistieron el desgaste de estos cuatro años dado que en las últimas elecciones generales el techo que alcanzaron esta bastante alto.
Saúl Ramírez (C’s): “Las fuerzas emergentes hemos dado un golpe en la mesa”
El diputado electo por Las Palmas aseguró que los comicios del domingo han dejado claro que “el bipartidismo de los últimos 30 años ha pasado a la historia” y que las fuerzas emergentes “hemos dado un golpe en la mesa porque la ciudadanía pedía un cambio, harta de promesas incumplidas y de partidos que no paran de mentir y de gobernar de espaldas a la ciudadanía”. Abogó por el diálogo y la aplicación de “reformas necesarias”.
Sobre los resultados electorales en Telde, donde su grupo fue la cuarta fuerza política con algo más de 6.000 votos, significó que se ha producido un “vuelco” por el apoyo ciudadano a su formación y a Podemos y expresó su deseo que en las próximas elecciones locales de 2019 Ciudadanos logre representación en el Ayuntamiento.
Alejandro Ramos (PSOE): “Faltó tiempo para interiorizar al alianza con NC”
Alejandro Ramos, segundo teniente de alcalde y líder del PSOE en Telde, se mostró crítico con los resultados cosechados por su partido en los ámbitos estatal, regional y provincial. “Han sido malos y toca ahora ver en qué se ha fallado y a dónde se ha ido el voto del electorado que nos aportó buenos resultados en Telde y en otros municipios en las elecciones locales recientes”.
Considera que el fallo pudo deberse a que los comicios generales no fueron lo “suficientemente atractivos” para los votantes socialistas.
Sobre la alianza PSOE-NC en Canarias, Ramos explicó que ha venido marcada por el éxito cosechado por ambas formaciones en el Cabildo y Ayuntamientos. Razonó que la coalición aglutina a dos fuerzas de izquierdas que “están por la labor de sumar y cambiar la situación” de las personas que lo peor lo están pasando y se mostró prudente a la hora de emitir un juicio sobre si la unión con los nacionalistas ha sido positiva o no. Declaró clara, eso sí, su apuesta por la alianza y expuso que quizás se requirió de más tiempo para que fuera interiorizada por simpatizantes y militantes.
Pablo Rodríguez (CC): “Hemos logrado salvar los muebles”
Pablo Rodríguez, concejal teldense, diputado regional y número uno de CC al Congreso de Diputados que no salió elegido este domingo, sostuvo en las declaraciones al programa radiofónico que dirige y presenta Ezequiel López que el resultado de los comicios generales ha sido “histórico”, por lo que supone de “ruptura” del bipartidismo y de “irrupción” de dos fuerzas emergentes con más de 6 millones de votos. Entiende que ha habido un “cambio del panorama político” y que ante la complejidad del proceso electoral el mantenimiento de representación de CC en el Congreso de Diputados es un éxito que ha permitido “salvar los muebles” a esta organización nacionalista.
Respecto al escaso apoyo que tuvo en su ciudad, Rodríguez manifestó que los comicios generales no son comparables con los locales y que, en líneas generales, los resultados de CC en Gran Canaria y en Telde han sido los esperados en un marco electoral “complejo y difícil”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184