Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 21:01:55 horas

Residencia Mixta de Taliarte (Foto TA) Residencia Mixta de Taliarte (Foto TA)

Los mayores de Taliarte participarán en las decisiones sobre los cuidados que reciben

El Cabildo implementa un nuevo modelo de atención en sus centros sociosanitarios

Dojeda Martes, 15 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Las personas mayores de los centros sociosanitarios del Cabildo de Gran Canaria ya no serán tratados como meros pacientes que necesitan cuidados, sino que participarán en la toma de decisiones de su día a día. Un nuevo modelo de atención que se implantará progresivamente en todos las instalaciones del área, comenzando por la Residencia Mixta de Taliarte y El Sabinal.
 
El objetivo, según ha informado hoy la consejera de Política Social y Accesibilidad, la socialista Elena Máñez, es que no sufran una ruptura con su modo de vida y que vivan como si estuvieran en casa. “Los recursos se pondrán al servicio de la persona y no a la inversa, porque desde lo público tenemos que empezar a ofrecer una atención que garantice sus derechos y su dignidad”, agregó la responsable insular.
 
Para ello, el Cabildo cuenta con el asesoramiento de Miguel Leturia, psicólogo e investigador de la Fundación Matia que ha desarrollado con éxito el modelo en varios centros del País Vasco, y que junto a la consejera ha visitado hoy los centros de El Sabinal y Taliarte, los primeros en los que se va a implantar el modelo.
 
Hacerlos sentir como en casa
Es necesario el trabajo conjunto con el personal de los centros, que debe variar la mirada y los roles en la atención a la dependencia, y con los familiares. Asimismo habrá que hacer reformas arquitectónicas para crear unidades de convivencia más reducidas y con mayor privacidad, que además permitan una vida más autónoma.
 
Leturia subraya la necesidad de ofrecer a las personas el trato que quieran recibir y no obligarlas a que se adapten ellas a lo que ofrece el centro. “No vivir en un ambiente hospitalario o que la organización diaria de las actividades sea flexible son las principales demandas que manifiestan tanto las personas mayores como sus familias”, añadió.
 
Se trata de crear entornos los más parecidos al ambiente doméstico porque cuando entran en un centro habitualmente dejan de lado sus hábitos y estilos de vida cotidianos. “En definitiva se trata de garantizarles una vida más rica y más satisfactoria con un nivel de bienestar superior”, concluyó.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.