Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 11:16:38 horas

Francisco Muñoz, el pasado domingo, en el mercadillo de Jinámar repartiendo votos de la coalición IU-UP (Foto TA) Francisco Muñoz, el pasado domingo, en el mercadillo de Jinámar repartiendo votos de la coalición IU-UP (Foto TA)

Muñoz: "Hay que movilizarse para cambiar la realidad"

El cabeza de lista de Izquierda Unida-Unidad Popular es vecino de Telde y atesora más de 10 años de lucha social

Cojeda1 Martes, 15 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Francisco Muñoz vive en el barrio teldense de Caserones y lidera la lista de la coalición Izquierda Unida-Unida Popular al Congreso de Diputados por la provincia de Las Palmas. Atesora una trayectoria de activista de más de 10 años. Es de lo que opina que hay que movilizarse para cambiar la realidad.

 

Por eso, desde los doce años ha tenido el activismo como forma de vida. Viene de una familia obrera de Las Rehoyas y ha vivido «en primera persona» lo que él mismo define como «la problemática real de la sociedad”, según se reseña en una información de M. Ramos que publica Canarias7 en su edición de este martes.

 

Elegido en unas primarias abiertas como candidato a la Cámara Baja, este electrónico, debuta en estos comicios para impulsar la lucha contra las injusticias sociales.

«Decidí presentarme como por las desigualdades que he vivido en mis carnes. Siempre participé desde atrás, pero cuando creí que estaba en posición de mejorar esas cosas di el salto», relata Muñoz que se define como un «activista social», «no como político».

 

El candidato de IUUP se vio obligado a dejar la universidad por necesidades económicas, pero estudió FP de Electrónica y trabajó durante 15 años en el mantenimiento del Hospital Doctor Negrín hasta el pasado mes de enero que se quedó sin trabajo. «Fui uno de los cincuenta damnificados al entrar una nueva empresa a gestionar las máquinas del servicio. Sufrimos las consecuencias de que a la clase política no les importáramos nada porque nos echaron y no nos dieron opción a nada», critica Muñoz, que desde entonces está en paro.

 

Esa situación lo impulsó a dejar de colaborar en la sombra de IU, partido en el que milita desde hace cuatro años,y pasar a un primer plano para mitigar la desigualdad

en Canarias. El candidato se inclinó desde pequeño por IUpor los valores que le transmitía Julio Anguita. «Siempre me gustó, sobre todo que en esa época defendiera que los políticos tenían derechos excesivos y los rechazaba», explica.

 

Muñoz, que alterna su actividad política con la educación de su perro y la composición de música electrónica, critica que las encuestas y los debates hayan excluido a su formación. «No es democrático que se nos prive de difundir el programa», apunta. Pese a ello, espera con positivismo el 20D. En las elecciones municipales «pasamos de tener dos concejales a tener 21 en toda la Isla en las municipales», apunta.

 

"La lucha social es imprescindible para endulzar las reformas laborales

¿A qué político le hace falta una educación como la de su perro?

A Rajoy. Porque necesita más formación y cuando se ve encerrado ataca sin saber a quién muerde.

 

Compone música electrónica, ¿a quién le dedicaría una canción?

Al líder de Ciudadanos, Albert Rivera. Dicen que le gusta la fiesta y si compongo música de discoteca se la dedicaría a él.

 

¿Dónde estaba cuando cayó el Muro de Berlín?

En Las Palmas luchando por las desigualdades sociales. Vivía en Las Rehoyas con mis padres, donde hay mucha tarea por hacer.

 

¿Desde entonces ya estaba implicado en el activismo social?

Mi familia siempre se implicó con la actividad social. Con 12 años empecé en organizaciones juveniles e iba a manifestaciones.

 

¿Qué espera de la política?

Que desde el 20 de diciembre todas las fuerzas de izquierdas nos unamos para hacer políticas sociales para que la gente de abajo pueda tener esperanza para el futuro.

 

¿Con qué político canario se tomaría unas cañas?

Con cualquiera. La política que haga cada partido no está relacionado con que esas personas sean malas o no sean divertidas.

 

¿Qué político de otro partido le cae bien?

Meri Pita, de Podemos. Compartí un encierro por la defensa del empleo público y descubrí a una persona muy luchadora. 

 

¿Se consiguen cosas desde la lucha social?

Muchas. Conseguimos endulzar el efecto de las reformas laborales aunque han sido destructivas. Imagínese si no hubiese sido así.

 

¿Cómo definiría en pocas palabras a Alberto Garzón?

Un trabajador de base, un militante como otro cualquiera y un luchador incansable por lograr las propuestas en las que cree.

 

¿No es demasiado joven para aspirar a la presidencia?

Es necesario que gente joven aspire a ello. Es ideal porque es capaz de transmitir las necesidades de la juventud.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.