TELDEACTUALIDAD
Telde.- La construcción del complejo deportivo previsto en el solar municipal de La Barranquera continúa atascada y sin luz, debido a problemas con la conexión eléctrica. No es el Palacio de la Cultura, que sigue en obras 15 años después de la primera piedra, pero va camino, porque la adjudicataria de la piscina de La Barranquera ni siquiera ha podido meter los tractores año y medio después de ganar el concurso. Tras múltiples trabas, ahora está atascada por falta de luz.
Lo más parecido a este complejo deportivo que han visto los teldenses ha sido un mega-cartel publicitario levantado como un tótem en mitad de la enorme parcela de La Barranquera donde está previsto este equipamiento.
Primero se habló de problemas relacionados con la urbanización del solar. Se solventaron. Y ahora la pega tiene que ver con la conexión eléctrica. A Endesa no le convence dar un enganche parcial a este terreno cuando en su día se les presentó un proyecto completo para todo el nuevo sector de Arauz.
Dada la situación, el Ayuntamiento, en tanto que promotor del proyecto, se ha visto obligado a mediar entre Endesa y la adjudicataria de la construcción y futura gestión del complejo de la piscina, Syocsa-Inarsa e iFitness, según publica Canarias7.
Con ese fin, el edil de Planeamiento, Álvaro Monzón, remitió el 10 de diciembre pasado una carta a Endesa en la que trata de explicarle que la parcela es propiedad el Ayuntamiento y que la actuación que allí se va a promover es «de interés público», de ahí que le pida que autorice las «conexiones eléctricas provisionales» y que lo haga «con carácter excepcional y únicamente» para este centro de deportes.
Además, le advierte de que el Ayuntamiento garantizará la ejecución de toda la urbanización de Arauz en la que se inserta este solar
Arauz, también pendiente
El nudo gordiano de los problemas que arrastra este proyecto tienen que ver con el hecho de que se levantará sobre un solar que forma parte de una urbanización que está inconclusa y envuelta en una maraña administrativa y judicial desde hace años. Sus calles empezaron a finales de los 90 y hoy siguen sin terminar.
Solar separado
Dado que aún queda mucho para desbloquear ese sector, el gobierno anterior optó por tramitar una recepción parcial de la parcela donde irá el complejo, pero para eso tuvo que afrontar obras de urbanización, como, entre otras, el asfaltado de un tramo de calle.
Reunión en Industria
Esas obras de remate fueron ejecutadas en tiempos del anterior gobierno de PP, CC, CCD y los dos ediles no adscritos que luego se pasaron a CC. Dijeron entonces que habían resuelto el problema. Pero no fue así. Ahora es Endesa la que no entiende aquello de que solo le pidan luz para una parte de la urbanización. Ahí es donde entra la mediación del edil Monzón, que en su afán por desbloquear estas obras se ha reunido incluso con el viceconsejero regional de Industria, Adrián Mendoza.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96