TELDEACTUALIDAD
Telde.- La plantilla de Gestel comenzará el próximo 21 de abril la huelga indefinida que anunciaron días atrás. De esta forma se paralizarán todas las actividades culturales que dependen del Ayuntamiento de Telde. Afectará al Teatro, a las bibliotecas, además de los cursos de la Universidad Popular y si se extiende en el tiempo dejaría sin actos del Día de Canarias y sin celebración de las orlas de los colegios.
La fecha de inicio de la protesta la anunció Fernando González, secretario del comité de empresa, en declaraciones al programa Buenos días Canarias de Canarias Radio. El trabajador explicó que la medida se debe a los retrasos continuados que llevan en el pago de las nóminas desde hace dos años. Actualmente le deben dos mensualidades.
Relató que en ocasiones han estado entre tres y cuatro meses sin cobrar y que legalmente un trabajador puede denunciar a una empresa cuando se cumple el cuarto mes. En ese caso, sostuvo, “misteriosamente cuando se va a cumplir esa fecha aparece el dinero en el Ayuntamiento de Telde y se pagan los sueldos”.
González afirmó que hay compañeros que están sufriendo una situación crítica e insoportable. Incluso algunos no tienen ni siquiera dinero para desplazarse al puesto de trabajo.
Sin fecha de finalización
El secretario apuntó que no hay fecha de finalización de la huelga mientras no se arregle esta situación que afecta a 36 familias. Insiste en que el Ayuntamiento tiene que cumplir con lo que se comprometió hace meses y que la solución es "sencilla". Explicó que actualmente la empresa pública aparece en puesto 11º de la prelación de pagos, como si fuera un proveedor, cuando debería estar en el cuarto.
Sobre este tema se había llegado a un acuerdo con la alcaldesa, en la que les aseguró que si presentaban un informe favorable a que se cambiara el orden en la prelación de pago, ella lo haría. Por ello, presentaron ese informe que avalaba su propuesta y el Ayuntamiento solicitó otro con el mismo resultado. Aún así, el comité de empresa encargó un tercer informe, siendo los tres favorables a su postura. González explicó que también “misteriosamente” esos tres informes han desaparecido del Ayuntamiento.
Por este motivo creen que “se está choteando de los trabajadores de Gestel” y que se desentienden. Opina que la estrategia que tiene el Gobierno es cerrar la empresa pública. “Si es así que lo hagan, que indemnicen a la gente y nos dejen en el paro, pero no se puede estar con este sin vivir durante tanto tiempo seguido”, puntualizó.
"Hemos agotado todas las vías de negociación"
Por último, aclaró que el comité desde hace meses ha decidido no hablar con la alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano, “porque nos hemos hartado de pedirle reuniones” y de que siente ella y el consejo de administración de Gestel con los trabajadores y “no hay manera. Hemos agotado todas las vías y por eso hemos decidido la huelga indefinida”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96