Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 23:28:14 horas

Infografía con las principales obras ejecutadas o en marcha actualmente en el entorno de la GC-1 Infografía con las principales obras ejecutadas o en marcha actualmente en el entorno de la GC-1

Autovía GC-1, dinero llama a dinero

La principal arteria viaria de Gran Canaria vuelve a atraer a la inversión privada ● Tras unos años de estancamiento, la autovía recupera su protagonismo, alentando una inversión de 23 millones de euros en seis grandes proyectos

PePiTA Domingo, 20 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La evolución económica e industrial de Telde le debe mucho a la autovía GC-1. La infraestructura cruza de norte a sur los 102 kilómetros cuadrados del municipio, y el disponer de una gran planicie a ambos lados de la misma siempre ha supuesto otro punto a su favor para atraer a la inversión privada. Tras sufrir los duros años de la crisis, vuelve ahora a reivindicar su protagonismo y a exhibir músculo mediante el desarrollo de seis grandes proyectos que, en su conjunto, suponen una inversión privada superior a los 23 millones de euros. 

 

Los bordes de la carretera sufrieron dos grandes etapas evolutivas. La primera, a finales de los 90 y principios de la década pasada, fue abanderada por la construcción del centro comercial Alcampo y los establecimientos aledaños de La Mareta. La segunda, que arranca con la inauguración de Decathlon, tiene su cierre con el estreno de los centros comerciales de Las Terrazas y El Mirador. Después, la oscuridad y las tinieblas se apoderaron del mundo de la inversión privada. Pero ahora la tendencia vuelve a ser positiva.

 

Y es que entre los kilómetros 8 y 13 de la mencionada vía han vuelto a proliferar, como hongos, los tractores, las grúas y los camiones. Makro, Disa, Leroy Merlin, Repsol, Binter y Spar se encuentran inmersos actualmente en ambiciosos planes de expansión y crecimiento. Esta es la fotografía actual de los mismos:

 

Las discretas mejoras de Makro

La multinacional presentó durante el anterior mandato un proyecto de ampliación de su nave de La Mareta valorado en 2,4 millones de euros. Los trabajos se encuentran ya en fase de ejecución y traerán consigo, a grandes rasgos, cambios sustanciales en el interior del complejo y en la fachada trasera del equipamiento comercial. El inmueble se levantó en 1999, pero está siendo sometido a mejoras paulatinas para hacer más rentable su operatividad.

 

Estos días se ha cumplido el primer aniversario de la presentación del plan de mejora ante los responsables de Urbanismo. Ya por aquel entonces, en el departamento que comandaba el edil Pablo Rodríguez, hoy día en la oposición en el Ayuntamiento de Telde, se mostraban esperanzados por el hecho de que esta intervención dejaría 96.196 euros en concepto de Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

 

La redistribución de los espacios de la zona de perecederos, que conllevará la demolición de la distribución actual y una nueva compartimentación; el cierre en la zona trasera de la nave de la plataforma del actual muelle de recepción de mercancías, que quedará entonces incorporada al edificio; y la instalación de ocho muelles de carga, dotados de plataforma elevadora y abrigo de muelle, iban a ser, según indicaba Canarias7 por aquel entonces, sus actuaciones más llamativas.

 

Tras los cambios, la planta baja, hoy con 10.460 metros cuadrados, pasará a disponer de 288 metros más, siendo las áreas que se hallan ubicadas en las entreplantas las que más espacio adquirirán. Y es que esta reorganización de la estructura interna de la nave de Makro, abierta en Telde desde 1999, implicará ligeros aumentos de superficie. La planta baja, que hoy cuenta con 10.460 metros cuadrados de extensión, pasará a contar con 10.798, es decir, ganará 288 metros. Pero las áreas que se harán con más espacio son las que están ubicadas en las entreplantas. Una de ellas se localiza en la parte trasera, para instalaciones y usos técnicos, y la otra está adosada a la fachada principal. Allí se hallan las oficinas.

 

Este proyecta contempla la sustitución de la estructura de la bancada donde se sitúan los condensadores, la redistribución del sector destinado a la recepción de mercancías (se moverá el muro de sectorización), y la eliminación de un pilar intermedio de la antigua fachada que ayudará a liberar más espacio.

 

La expansión de Leroy Merlin

Al otro lado de esta 'golosina' que supone la GC-1 se encuentran ya bastante avanzados los trabajos de ampliación de la nave de Leroy Merlin hacia el norte. Aquí la inversión es de 2,5 millones de euros, y ha sido posible tras el desbloqueo de un proyecto que, inicialmente, no se ajustaba al vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

 

La firma gala logrará, una vez que se marchen los operarios, ampliar en más de 2.000 metros cuadrados la zona de ventas. El que saldrá peor parado será su almacén, que perderá metros por naciente. El proyecto, tal como se puede apreciar en la galería de imágenes que acompaña este reportaje, incluye el cerramiento del área donde hasta ahora se agolpaban los grandes materiales de construcción. Tras la disposición de grandes grúas durante el otoño que ahora acaba y el remozado de su fachada principal, la intervención entra estos días en su recta final.

 

Disa gana protagonismo

Otra empresa potente, Disa, ha puesto su atención en la comarca. La compañía de hidrocarburos se encuentra actualmente inmersa en una política de ampliación de su red de estaciones de servicio, y en Telde va a abrir nada más y nada menos que cinco gasolineras. La primera de ellas ya está operativa a la vera de la autovía, a muy pocos metros de la entrada a Makro, y ha motivado una inversión ligeramente inferior al millón de euros. Para el grupo de gobierno de Telde, el repunte de solicitudes de licencias de obra es un fiel reflejo del despertar de la actividad económica a nivel local.

 

La firma, además, continúa de manera progresiva con el plan permanente de mejoras de sus instalaciones, donde recientemente, tal como informó este periódico digital, ya ha concluido la puesta a punto de 'Goliat', uno de sus tanques de mayores dimensiones.

 

Repsol también se anima

Y como no será por falta de coches, también otra sociedad puntera en el sector, Repsol, se ha sumado al carro de las inversiones al amparo del trasiego de vehículos que soporta a diario la carretera. En Las Huesas, al norte de la histórica fábrica de Cocal, se construye actualmente otra gasolinera. La licencia de obras fue otorgada hace ya un año, el 29 de octubre de 2014, y la parcela sobre la que rige tiene forma de cuña y una superficie total de 2.650 metros cuadrados. Según fuentes del departamento de Urbanismo, el presupuesto de los trabajos supera los 412.000 euros.

 

Binter y su edificio emblemático

El inmueble emblemático que abandera este nuevo boom se levantará en cuestión de unos ocho meses en uno de los vértices del Cruce de Melenara. De nuevo con la autovía a tiro de vista, Binter Canarias se ha animado finalmente a construir una flamante sede de seis plantas, tres de ellas bajo rasante, gracias a un presupuesto que ronda los 11 millones de euros. Los tractores llegaron en mayo a la inmensa parcela adquirida por la empresa aeronáutica. Oficinas, almacenes y dos sótanos para 166 plazas de aparcamiento serán las distintas dependencias que albergue en su interior.

 

Bajo el diseño del arquitecto José Bernárdez Montero, los trabajos avanzan a buen ritmo, tal como demuestran las imágenes obtenidas este mismo mes por Teldeactualidad. La obra está siendo ejecutada por la UTE compuesta por OHL y Multiservicios Verde-Suárez, SL (si bien su denominación oficial es UTE Binter) en una explanada de 3.329 metros cuadrados y con un contingente humano que ha ido en aumento con el paso de las semanas.

 

Con un diseño innovador y funcional, el frontis sur del inmueble tendrá 48 metros de largo y mucha luminosidad gracias a las dos crujías desplegadas sobre su cubierta, como ya trascendió durante el pasado año en distintos medios locales. Un inmenso lucernario de siete metros de ancho y 32 de largo, acristalado con doble vidrio y dotado de minerales para regular la temperatura, constituirá su aderezo más significativo.

 

Según consta en el proyecto manejado por la Concejalía de Urbanismo, en su primer sótano se repartirán comedores, aulas y almacenes, reservándose la planta que da a la calle para las oficinas de Binter Canarias y Naysa. La primera planta la ocuparán Binter Swift, Binter Vende y Gestión Aeronáutica Integral Canaria. Sobre estas, se desplegará la dirección general de Binter Sistemas y Syfra. Todo ello supondrá una superficie útil construida de 12.254 metros cuadrados de 13.519.

Dos ascensores panorámicos rematarán al inmueble.

 

...Y la grandiosidad de Spar

Cierra este repaso otra obra claramente perceptible por quienes circulan por la carretera más importante de Gran Canaria. Se trata de la ampliación del centro de distribución de Spar en El Goro, que ganará 14.084 metros cuadrados tras un desembolso de ocho millones de euros.

 

La cadena alimentaria confía en poder inaugurarlo durante 2016. La propuesta que ejecuta Pérez Moreno contempla una nave de 14 metros de alto, y en su interior se reservarán 11.000 metros para el almacenaje y 2.300 para nuevas oficinas. Los terrenos sobre las que ya luce la estructura fueron adquiridos en su día a la compañía Uralita. El Ayuntamiento de Telde le concedió en diciembre de 2014 la licencia de obras, y esta expansión del complejo busca facilitar el aumento del número de referencias y centralizar aún más la distribución de los productos a sus supermercados.

 

Como es de suponer, una obra de la envergadura de la de Spar no podía pasar en su momento desapercibida para las empresas constructoras de Gran Canaria. Nada menos que 24 compañías manifestaron a Cencosu su intención de ejecutar los trabajos de edificación del centro de distribución esbozado por Orlando Ojeda, arquitecto encargado del nuevo proyecto.

 

El 29 de diciembre se colocó la primera piedra y, con ella, un cofre en el que se dispusieron los periódicos del día, unas monedas en curso, una fotografía del rey Felipe VI y el boletín de noticias de aquel mes de Spar Gran Canaria. Se da la circunstancia de que Spar abrió recientemente su tienda número 170 en la isla precisamente en Telde.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.