TELDEACTUALIDAD
Los poetas teldenses Guadalupe Santana y Julio Pérez. participan este jueves a partir de las 20.00 horas, en los actos de la Casa Museo Pérez Galdós, en la calle de Cano de la capital grancaniaria, que acoge la VIII edición del Memorial Pedro Lezcano ¿Qué cantan los poetas de ahora?
Tina Suárez Rojas, Federico. J. Silva y Emilio González Déniz, escritores de reconocida trayectoria, intervendrán en una mesa redonda sobre la vigencia de la poesía comprometida, partiendo de una reflexión de Lezcano sobre la posibilidad de recuperación de la poesía como fenómeno social pues la palabra escrita por sí sola no tiene poder de convocatoria. “Es necesario que la palabra se pronuncie, suene, para que se realice plenamente.”.Felipe García Landín, profesor de Literatura, coordinará el acto.
Un recital poético y la actuación musical de José Manuel Patilla cerrará este segundo acto del memorial 2015-2016.
Las calles del casco antiguo de Santa Brígida fue el escenario de arranque de este VIII Memorial Pedro Lezcano, el pasado jueves 10, con un recorrido poético que partió del Calvario y recorrió el sector viejo para concluir en la vía de Tenderete, donde se celebró una velada poético musical.
El Memorial pretende llamar la atención de los poetas sobre la dura realidad socioeconómica y el retroceso democrático, e invitarles a comprometerse con su poesía y a adoptar una actitud de compromiso frente a la sociedad. Si la poesía es la manifestación de un fenómeno cultural y viene, como todos los fenómenos históricos, condicionada por las circunstancias sociales y económicas en que se desarrolla, los poetas tienen que reflejar de alguna manera en sus creaciones las diferentes realidades de las personas dando testimonio. Pedro Lezcano lo expresaba así: “El poeta tiene el oficio y el deber de pronunciar los nombres verdaderos de las cosas, y siempre será licito que el hombre cante el amor en tanto ame, cante a la muerte mientras sea mortal, y clame por la libertad mientras arrastre una sola cadena. Sin embargo, de algo estoy plenamente seguro: si el hombre con sus versos no contribuye a paliar los males de este mundo, con su silencio los otorga todos”.
Como Alberti nos preguntamos qué cantan los poetas de ahora, qué miran los poetas de ahora y qué sienten los poetas canarios de ahora.
Ocho años lleva el Memorial Pedro Lezcano rescatando y difundiendo la obra y el legado del polifacético escritor Pedro Lezcano (17 septiembre 1920-10 septiembre 2002) y de otros escritores canarios. El evento que organiza la Asociación Sociocultural Aran Canarias ha traspasado las fronteras del municipio de Santa Brígida, donde nació, para recorrer La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Valsequillo, Moya, San Mateo, Gáldar y numerosos centros educativos. Ocho años de Memorial, que con apenas apoyo institucional ha sido posible, manifiestan los organizadores, gracias al apoyo y participación de entidades culturales, escritores, poetas y personas amantes de la cultura canaria.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96