
La política teldense vuelve a agitarse entre rumores, reuniones discretas y silencios calculados. En las últimas horas suenan con fuerza tambores de moción de censura contra el alcalde Juan Antonio Peña (Ciuca–Primero Canarias), una operación que, según diversas fuentes consultadas, estaría siendo auspiciada desde la estructura insular de Nueva Canarias y que habría comenzado a tantearse con el Partido Popular.
El detonante de las especulaciones fue el desplazamiento, este martes, de los cuatro ediles del PP de Telde a Tenerife, donde mantuvieron una reunión con el presidente regional de la formación, Manuel Domínguez. Oficialmente, el encuentro se presentó como una cita para analizar las inversiones previstas en Telde dentro del borrador de los Presupuestos autonómicos. Sin embargo, en los círculos políticos locales se interpreta como una llamada al orden de la dirección regional del partido ante los movimientos que se habrían estado articulando en Gran Canaria.
Según diversas fuentes, la organización insular de Nueva Canarias —con Carmelo Ramírez como principal estratega— habría puesto sobre la mesa un plan para desestabilizar los ayuntamientos gobernados por alcaldes de Primero Canarias, siguiendo la estela de lo ocurrido recientemente en Valsequillo, donde Francisco Atta perdió la Alcaldía. En ese escenario, NC habría trasladado al PP la posibilidad de conformar una mayoría alternativa en Telde con los votos de NC (4), PSOE (5), PP (4), los dos ediles no adscritos (Héctor Suárez y Pilar Mesa) e incluso el de Juan Francisco Artiles (Más por Telde).
No obstante, la dirección regional del Partido Popular se habría mostrado rotundamente contraria a mover ficha sin un análisis global. Fuentes internas apuntan a que desde Santa Cruz se recordó a los concejales populares que un eventual movimiento en Telde afectaría directamente a Coalición Canaria, pues una moción de censura también desplazaría al concejal nacionalista Juan Martel (CC-CCD). Romper en Telde, advierten, podría desestabilizar los equilibrios del Gobierno de Canarias, donde PP y CC mantienen un pacto clave.
Por ahora, la respuesta oficial es silencio. Todas las fuentes políticas consultadas por TELDEACTUALIDAD mantienen la máxima discreción, aunque varias reconocen que “algo se ha movido” y que en las últimas 48 horas han recibido llamadas o comentarios que apuntan a maniobras en la sombra.
Mientras tanto, en la Plaza de San Juan la sensación es de tensa calma, con un gobierno que observa con prudencia los movimientos externos y una oposición que —al menos públicamente— evita pronunciarse. La posibilidad de una moción de censura aún es hipotética, pero las piezas políticas están sobre el tablero… y cada reunión añade un nuevo capítulo a una historia que promete más episodios.









Manuel Ortega | Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 20:41:52 horas
El PP con PSOE y NC ? Esa estrategia será de CIUCA. Porque de producirse esa moción o emoción. Peña tendría mayoría absoluta en 2027.
Accede para votar (1) (0) Accede para responder