
El Ayuntamiento de Telde aprobó este miércoles, en sesión plenaria ordinaria, dos de los tres puntos de la moción presentada por Nueva Canarias–Bloque Canarista para impulsar un plan de protección y puesta en valor del patrimonio monumental y escultórico del municipio, un conjunto integrado por más de 152 obras, entre 103 esculturas y monumentos, 30 murales o placas en relieve y 19 fuentes con elementos escultóricos, según recoge el propio documento presentado por NC-BC.
La propuesta, tramitada por vía ordinaria, subraya que este patrimonio —parcialmente restaurado años atrás mediante el plan PETRA— se encuentra hoy en un avanzado estado de deterioro. Ejemplos significativos son el Jardín de las Hespérides, obra de Máximo Riol Cimas; la rotonda del Acueducto; la escultura homenaje a Enrique Sventenius (1996), vandalizada; y La Mirada, de Sergio Gil, ubicada en Jinámar, cuya estructura presenta deformaciones y riesgo de caída. Todas estas piezas, como consta en la moción, requieren actuaciones urgentes para evitar daños y pérdidas irreversibles
Dos puntos aprobados y un desacuerdo sobre La Mirada
La votación se realizó por separado. Los dos primeros puntos, orientados a establecer compromisos firmes de conservación, definir una hoja de ruta con presupuesto y área responsable, y reforzar la divulgación y señalética del patrimonio, fueron aprobados con amplio consenso.
Sin embargo, el tercer punto, que proponía una actuación de emergencia sobre la escultura La Mirada —avalada por informes de peligrosidad— no salió adelante al contar únicamente con los votos de Nueva Canarias y de los ediles no adscritos. El alcalde Juan Antonio Peña justificó su oposición alegando dudas sobre la titularidad municipal de la pieza y recordando que se encuentra en una rotonda de acceso al CC Las Terrazas, un espacio que “no pertenece al patrimonio público”. Añadió que la obra fue costeada por el promotor del complejo comercial y que no consta oficialmente una donación al Ayuntamiento, pese a que aparece en el catálogo municipal de obras escultóricas, como recordó el portavoz de NC-BC, José Luis Macías, citando un informe técnico municipal.
Un patrimonio con valor artístico y turístico que exige actuaciones
La moción aprobada —según el texto registrado por NC-BC— obliga al Ayuntamiento a conservar, mantener y divulgar el patrimonio escultórico; diseñar una estrategia técnica y presupuestaria; y actuar en las piezas con informes de riesgo, aunque este último punto no prosperó por las discrepancias políticas.
Nueva Canarias insistió en su defensa de convertir Telde en un auténtico “museo al aire libre”, recuperando el espíritu del plan PETRA y apostando por la restauración progresiva, la señalética y la difusión histórica y cultural de las obras públicas.
Con el acuerdo adoptado, el Ayuntamiento asume ahora la planificación y protección de uno de los patrimonios escultóricos más amplios del Archipiélago, mientras continúa abierto el debate institucional sobre la situación y titularidad de la escultura La Mirada.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9