
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, afirmó este martes que el episodio contaminante que obligó al cierre de las playas del municipio «no puede quedar en el olvido» y que la multitudinaria manifestación ciudadana del pasado domingo «marca un antes y un después» en la forma de gestionar las concesiones marinas, especialmente las vinculadas a las piscifactorías donde murieron miles de peces días antes del incidente.
Peña fue cuestionado por la situación del litoral y por la demora en los resultados que deben esclarecer el origen exacto de la contaminación. El regidor criticó abiertamente que, pese al paso de las semanas, «nadie haya explicado todavía qué ocurrió realmente».
«Los únicos resultados existentes, contrastados y hechos públicos, son los del Ayuntamiento de Telde», recordó. «Nuestras analíticas, realizadas a través de Aguas de Telde, descartan que los días 15 y 16 de octubre se produjera ningún vertido desde el emisario municipal, como se insinuó inicialmente sin pruebas. Invitamos al resto de instituciones a ser transparentes y a dar a conocer los informes que ya obran en sus consejerías».
Peña insistió en que la corporación local está «a la espera de los informes de Salud Pública» para decidir la reapertura de las playas.
«Nuestra responsabilidad es proteger a la ciudadanía. No tenemos ninguna orden de cierre, sino recomendaciones técnicas. Cuando Salud Pública nos autorice, actuaremos en consecuencia», subrayó.
El alcalde lamentó que «pasen los días y las semanas» sin que se conozca el origen del material orgánico que llegó a la costa teldense tras la mortandad de peces en las jaulas marinas.
«Lo único contrastado es que los peces murieron y que sus restos llegaron a nuestras playas. ¿El origen? Nadie lo ha dicho aún», apuntó.
Peña recalcó que el Ayuntamiento no tiene competencias sobre las piscifactorías ni sobre lo que sucede mar adentro:
«Nuestra competencia llega hasta la arena. Las concesiones administrativas son del Gobierno de Canarias. Y lo que la ciudadanía pide es claridad, seguridad e información veraz».
En ese sentido, valoró especialmente la movilización vecinal del domingo: «Más de mil personas en la calle demuestran que Telde no va a mirar hacia otro lado. Esta protesta marca un antes y un después en estas concesiones. La gente no quiere que esto se olvide si mañana se reabren las playas. Quiere certezas y quiere respuestas».











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156