
Las familias del alumnado del Primer Ciclo de Educación Infantil (0-3 años) del CEIP Poeta Montiano Placeres, en Telde, han elevado una queja formal a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ante la inminente no renovación del personal técnico especializado, prevista para el próximo 31 de diciembre.
Consideran que la decisión supone “una grave irresponsabilidad”, afecta directamente al bienestar de los menores y evidencia, a su juicio, “una mala gestión” por parte de la administración educativa.
El personal afectado incluye técnicos superiores en Educación Infantil y auxiliares educativos, encargados del cuidado y acompañamiento de un grupo de niños y niñas especialmente vulnerables y dependientes debido a su corta edad.
Un vínculo emocional que no puede romperse
Las familias subrayan que, desde el inicio del curso 2025-2026, el equipo educativo ha logrado establecer un vínculo afectivo y de confianza esencial con los menores.
Según destacan:
— Los alumnos ya superaron el complicado periodo de adaptación con este personal, que se ha convertido en su referente emocional y educativo.
— Un cambio abrupto obligaría a repetir de nuevo todo el proceso tras las vacaciones de Navidad, generando inseguridad, ansiedad y retrocesos en la adaptación.
— Se vería afectada la continuidad pedagógica, ya que el personal actual ha puesto en marcha el proyecto educativo y conoce las necesidades individuales de cada niño y niña.
“Estamos hablando de bebés y menores de tres años. Romper ahora ese vínculo es un perjuicio enorme para su estabilidad emocional y su desarrollo integral”, explican las familias en su escrito.
Reclamación basada en el Interés Superior del Menor
Las familias respaldan la solicitud formal enviada por la Dirección del CEIP Poeta Montiano Placeres y reclaman que la Consejería aplique el principio del Interés Superior del Menor, que obliga a priorizar su bienestar en cualquier decisión administrativa.
En su petición exigen:
-
Garantizar la continuidad del personal técnico especializado durante todo el curso 2025-2026.
-
Mantener la calidad del servicio, la estabilidad emocional del alumnado y la coherencia del proyecto pedagógico.
-
Evitar cambios improvisados que puedan afectar al desarrollo de los menores y generar situaciones de estrés innecesario.
Las familias recuerdan que la etapa de 0 a 3 años es un momento crítico en el desarrollo emocional, cognitivo y social, y que cualquier alteración significativa en el entorno educativo puede tener consecuencias relevantes.
“La Consejería de Educación no puede anteponer cuestiones administrativas al bienestar de nuestros hijos e hijas”, subrayan, confiando en que se dé una respuesta rápida que evite un problema que consideran “evitable y de enorme trascendencia”.
























José Urdiales | Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 06:58:41 horas
Para algo están las escuelas infantiles,esos niños y niñas de 0-3 años saldrán más preparados para ir a los colegios.
En las escuelas infantiles su desarrollo es importante
Accede para votar (0) (0) Accede para responder