Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 15:25:01 horas

La protesta suma apoyos ciudadanos y políticos

Crece el clamor vecinal contra las jaulas marinas ante la protesta del domingo en la costa de Telde

Colectivos denuncian que la contaminación continúa saliendo de las jaulas frente a Telde y exigen medidas urgentes

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 12:42:35 horas

La indignación de los vecinos y colectivos ecologistas de la costa de Telde continúa en aumento ante el episodio de contaminación marina que mantiene cerradas numerosas playas desde hace más de un mes. Las asociaciones vecinales de Melenara, Salinetas, Clavellinas, Playa del Hombre, Taliarte, Tufia y Ojos de Garza, junto a colectivos ecologistas y ciudadanía organizada, han emitido un demoledor comunicado en el que advierten de que la contaminación sigue emanando de las jaulas marinas situadas frente al litoral del municipio.

 

Lejos de remitir, las críticas hacia las explotaciones acuícolas arrecian cada día, alimentadas por nuevas imágenes aéreas y testimonios que apuntan a un origen continuado de los residuos que han derivado en un cierre sin precedentes de la costa Este de Gran Canaria. El malestar ha derivado en una gran movilización ciudadana convocada para este domingo 16 de noviembre, con una marcha entre Melenara y Salinetas bajo el lema: “Jaulas marinas, ¡no! Litoral limpio”.

 

Imágenes aéreas dan fuerza a las denuncias vecinales

El comunicado vecinal denuncia que las fotografías tomadas el 10 de noviembre, “desde el aire”, muestran con claridad que la contaminación sigue saliendo de las jaulas marinas frente a El Goro. En esas imágenes —difundidas por los colectivos firmantes— se observan residuos grasos y restos flotantes moviéndose según la dirección del viento, afectando especialmente a Melenara y Salinetas.

 

También denuncian que el 5 de noviembre, bajo vientos del Sur-Sureste, se apreciaba una “clara pluma contaminante” desplazándose hacia la costa, donde ya se acumulaban restos de grasa, pienso sin consumir y sedimentos alterados.

 

Pese al actual viento del Norte, que ha reducido la visibilidad de los residuos en superficie, los colectivos advierten que el problema persiste y que “resulta imprescindible actuar con inmediatez”.

 

Exigen medidas de contención y revisión total de autorizaciones

Los colectivos plantean un paquete de medidas urgentes:

  1. Instalación inmediata de barreras de contención, skimmers y salchichas absorbentes.

  2. Retirada urgente de los residuos presentes en el mar.

  3. Revisión de todas las autorizaciones administrativas de las jaulas marinas.

  4. Paralización de cualquier ampliación o nueva concesión.

 

El comunicado recuerda que la contaminación “ha impedido durante semanas el uso saludable de las playas” no solo en Telde, sino también en Ingenio, Agüimes, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

 

Nueva Canarias carga contra “el silencio” y “la pasividad” del alcalde

A estas denuncias se suma ahora Nueva Canarias - Bloque Canarista (NC-BC), que ha anunciado su participación en la marcha del domingo y ha cargado duramente contra el alcalde Juan Antonio Peña y su grupo de gobierno.

 

La formación nacionalista subraya que desde los primeros días de octubre, cuando se detectó una mortandad masiva en las jaulas y restos orgánicos en Salinetas, la ciudadanía pidió respuestas, transparencia y actuaciones contundentes. Sin embargo, critican que el Ayuntamiento “ha guardado un preocupante silencio”, sin comparecer ante los vecinos ni “dar la cara” durante la evolución del episodio.

 

Según NC, el consistorio se ha limitado a “cerrar playas y esperar”, sin actuar sobre la fuente del problema ni exigir medidas a la empresa ni a las administraciones competentes.

 

El comunicado recuerda además que no se ha procedido a la limpieza de rocallas, zonas intermareales ni áreas críticas donde se acumulan restos, a pesar de que “las playas estaban inundadas de bolas de pienso, grasa y sedimentos”.

 

La contamina­ción y el clima social: un conflicto que se agrava

Para las asociaciones y para Nueva Canarias, el episodio de contaminación ha puesto en evidencia “un modelo de acuicultura insostenible” y “un deterioro ambiental que se repite año tras año”.

 

Las pancartas vecinales en balcones y fachadas de Melenara y Salinetas reflejan el hartazgo: “Litoral en peligro”, “Jaulas marinas no”, “Defendamos nuestras playas”.

 

La marcha del domingo será, según colectivos y partidos políticos, un punto de inflexión en un conflicto ambiental, social y económico que ha trascendido fronteras municipales.

 

Convocatoria de la manifestación

Domingo 16 de noviembre
11.00 horas
 Salida: Muelle de Melenara
Llegada: Playa de Salinetas

Lemas: Jaulas marinas ¡No! – Litoral limpio

Fiirman: Asociaciones vecinales de Playa del Hombre, Taliarte, MECLASA, Salinetas y Clavellinas, Tufia, Ojos de Garza, colectivos ecologistas Turcón, Barrios Verdes, Asociación Canaria por la Biodiversidad, Latitud Azul y vecinas y vecinos del municipio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.