Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 09:11:46 horas

Aplaude las mejoras para gestionar polígonos industriales más eficientes, competitivos y sostenibles

Alonso: "Los entes de conservación, claves en la modernización de las áreas industriales de Telde"

La consejera de Desarrollo Económico puso en valor en valor la colaboración público-privada

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 06:58:02 horas

La consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, inauguró días atrás la jornada “El valor de las Entidades Urbanísticas de Conservación para el desarrollo de las zonas industriales”, organizada por ASINCA con el apoyo de la institución insular, y celebrada en la Cámara de Comercio de Gran Canaria.


Durante su intervención, Alonso puso en valor el papel de estas entidades “como herramientas de gestión y corresponsabilidad que garantizan que las áreas industriales sean eficientes, competitivas y sostenibles”, y animó a los empresarios a seguir sumándose “a este trabajo colaborativo entre el Cabildo, ayuntamientos y el sector privado, que está transformando el tejido industrial de la isla”.

 

La consejera recordó que el Cabildo ha invertido 23,6 millones de euros en el Plan Estratégico de Áreas Industriales, un instrumento que “no se queda en el papel, sino que se traduce en actuaciones concretas”. Gracias a este plan se ha impulsado la creación de entes de conservación en polígonos como El Goro, Salinetas y Maypez, y actualmente están en marcha los procesos en Díaz Casanova–Vista Hermosa, San Isidro (Gáldar) y El Sebadal (Las Palmas de Gran Canaria).

 

Entre las actuaciones recientes, Alonso destacó la repavimentación de El Goro, la finalización del polígono San Isidro, el inicio del plan de actuación en Salinetas y la instalación de sistemas de videovigilancia en Arucas, Cruz de la Gallina y Melenara, “ejemplos concretos del compromiso del Cabildo con la modernización y la seguridad de las zonas industriales”.

 

Las jornadas, organizadas por ASINCA, contaron con la apertura conjunta de Laura Dapresa, secretaria general de la Asociación Industrial de Canarias, y la consejera, a quien ASINCA quiso agradecer la apuesta del Cabildo por transformar las áreas industriales y que ha marcado “un antes y un después” para estos espacios empresariales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.