Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:24:38 horas

Tecnología

Panel unificado de comunicación para federaciones y mancomunidades

La herramienta permite medir la comunicación corporativa sin perder la autonomía local

MMI Analytics Sábado, 04 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 11:06:19 horas

En federaciones, mancomunidades y organizaciones matriz, los gabinetes de prensa y gabinetes de comunicación trabajan con una doble exigencia: atender a oficinas con necesidades distintas y, al mismo tiempo, ofrecer una visión consolidada que permita decidir. La comunicación corporativa, en ese nivel, necesita granularidad sin perder el conjunto y reglas claras para compartir información sin invadir competencias.

 

“Quiero ver cómo va cada unidad y, a la vez, cómo vamos como organización”, resume un asesor de comunicación de una federación municipal. Esa frase condensa el problema y la solución. MMI Analytics articula un modelo multi-entidad que separa vistas por ayuntamiento, define permisos por rol y, sobre esa base, construye un panel unificado con descriptores comunes y métricas comparables. No es un ranking; es un lenguaje compartido que ahorra discusiones.

 

La operación empieza en lo local. Cada gabinete convierte su nota base en un paquete multipieza con las microapps —imagen, cuña, vídeo y versión web—, conservando voz e identidad. El panel recoge resultados y, gracias a la taxonomía compartida, permite observar tendencias transversales: qué formatos rinden por temática, en qué franjas se obtienen mejores resultados o qué titulares reducen polarización. “No quiero una liga; quiero saber qué prácticas compartimos y cuáles conviene adoptar”, precisa una jefa de gabinete.

 

Los permisos evitan fricciones conocidas. Una oficina ve sus propios datos y, si procede, comparativas agregadas; la federación accede a la foto completa. “Cuando hablas con datos comparables, la conversación se vuelve útil”, añade el asesor. Los alias y exclusiones neutralizan homónimos y referencias ajenas, de modo que el análisis no se contamina con impactos que no pertenecen al perímetro.

 

Esa visión compartida permite apoyar a quien lo necesita. Si un gabinete muestra un descenso sostenido en avisos de servicio, la federación puede ofrecer formación específica o compartir plantillas que están funcionando en oficinas similares. “Es más fácil pedir ayuda cuando las cifras son claras y comparables”, admite un técnico de redes y web municipal. La cooperación se basa en hechos, no en percepciones.

 

La medición unificada también ordena la rendición de cuentas. Informes trimestrales, memorias anuales o sesiones de seguimiento se construyen sin copiar y pegar, con filtros por entidad, tema y periodo. La lectura se mantiene explicable: de qué piezas vienen los picos, qué citas activaron conversación y cómo se comportó el sentimiento por emisores. “La consolidación no borra la diversidad; la ilumina”, sostiene la jefa citada.

 

El resultado es un aprendizaje colectivo que respeta la autonomía local. La federación no homologa voces, homologa criterios de medición y formatos de lectura. Con MMI Analytics, los gabinetes de comunicación comparten una base técnica y editorial que acelera decisiones, reduce discusiones estériles y convierte la comparación en una herramienta de mejora, no en una competición.

 

Innovación con IA probada en gabinetes de comunicación corporativa

MMI Analytics desarrolla herramientas específicas para responsables de comunicación en empresas y administraciones públicas. Su experiencia de 30 años en seguimiento de medios se combina ahora con microapps de inteligencia artificial que automatizan tareas repetitivas mientras preservan el control editorial humano.

 

Las herramientas incluyen análisis automático del impacto de notas de prensa, generación de contenido multimedia en múltiples formatos, evaluación comparativa con instituciones similares y sistemas de respaldo para garantizar continuidad operativa. Cada solución surge de necesidades reales identificadas en conversaciones directas con profesionales de gabinetes de comunicación.

 

MMI Analytics atiende actualmente a decenas de organizaciones, algunas de las cuales empiezan a utilizar estas microapps para optimizar rutinas diarias: convertir una nota de prensa en imagen para redes, podcasts o infografías en pocos minutos, analizar qué notas funcionan mejor y comparar resultados con otras organizaciones de características similares.

 

¿Tu gabinete necesita optimizar o medir la comunicación corporativa?
Solicita una videoconferencia gratuita para conocer cómo estas herramientas pueden adaptarse a las necesidades específicas de tu organización.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.