
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña Medina (Ciuca), defendió este viernes en los micrófonos de Canarias Radio su reciente incorporación al proyecto Municipalistas Primero Canarias, una plataforma insular impulsada por varios regidores de Gran Canaria que busca reforzar el peso político de los ayuntamientos frente a las grandes formaciones.
Peña explicó que la iniciativa responde a una “vieja aspiración” de unir fuerzas locales que durante años han trabajado en cada municipio con identidad propia: “Existen demasiadas formaciones políticas que han fragmentado el mapa. La gente nos dice claramente que unidos tendríamos más fuerza para reclamar lo nuestro. Estos votos no son regalados por una ola nacional, son votos trabajados en la calle, en los barrios, y por eso tienen valor añadido”.
El regidor teldense subrayó que este movimiento no implica la desaparición de las siglas locales:“En Telde se seguirá votando Ciuca, en Gáldar PNR, en Valsequillo Asba. Cada municipio mantiene su identidad. Otra cosa serán las elecciones al Cabildo o al Gobierno de Canarias, donde sí concurriremos como Primero Canarias”.
Mensaje a Nueva Canarias
En la entrevista, Peña también respondió a las críticas de Nueva Canarias, que ha calificado la iniciativa de una “integración encubierta” hacia Coalición Canaria. El alcalde replicó con dureza: “Que NC nos dé lecciones es llamativo. En 2019 estaba cerrado un pacto de gobierno Ciuca-PSOE en Telde y fue la entonces líder local y hoy vicepresidenta de NC, Carmen Hernández, quien rompió ese acuerdo para pactar con Coalición Canaria y entregarle la alcaldía tras 20 años. Esa es la hemeroteca, no se la inventa nadie”.
Peña añadió que no tiene problema en sentarse a hablar con NC o con cualquier formación “siempre que se defienda el municipalismo y la obediencia canaria”, pero criticó lo que calificó de “memoria corta y cinismo político”.
Cautela en la expansión
Preguntado por la posible extensión del proyecto a otras islas, Peña se mostró prudente: “No se trata de crecer a cualquier precio como hicieron Ciudadanos, Vox o Podemos. La expansión debe ser cauto, cuidando las asambleas y a quién se incorpora, porque de lo contrario se corre el riesgo de fracaso”.
Finalmente, el alcalde destacó el peso político de Telde, “la segunda ciudad más poblada de Canarias”, y recordó que su victoria electoral fue “la gran sorpresa del Archipiélago en 2023, derrotando por primera vez a NC en su feudo histórico”.
“El éxito es sencillo: estar en la calle, escuchar y no mentir. Eso es lo que queremos llevar a Primero Canarias”, concluyó.
El Resilente | Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 11:24:38 horas
Según el INE (2024): LPGC 380436 habitantes,SCTFE211359 habitantes,La Laguna 160258,Telde 102867 ,Arona 82972,Sta.Lucia Tirajana 77038,Arrecife 64735….,Creo que por habitantes Telde ocupa la cuarta posición.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder