Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 08:59:43 horas

La segunda caminata vecinal reúne a más de treinta participantes en Telde

Eucaliptos, ficus y flamboyanes protagonizan la ruta vecinal sobre árboles en Jinámar

Permitió conocer especies singulares y aprender buenas prácticas de arboricultura

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 06:28:13 horas

La segunda ruta vecinal para conocer los árboles de Jinámar reunió esta tarde a más de treinta participantes, que recorrieron distintos espacios del barrio en una actividad de divulgación y sensibilización ambiental.

 

El punto de partida fue el Parque de la Condesa, donde los asistentes descubrieron la importancia de los ejemplares adultos que allí se conservan, árboles que no solo embellecen el paisaje urbano, sino que cumplen funciones esenciales como dar sombra, refrescar el entorno y generar bienestar a los vecinos.

 

Durante la caminata, varios especialistas compartieron conocimientos y experiencias. El arborista Álvaro Mejías explicó técnicas de buenas prácticas para el cuidado de los árboles; la paisajista Silvia Nuez Ramos detalló la diversidad de ficus presentes en la zona; y el técnico socioambiental Miguel Pérez aportó claves sobre conservación y gestión. También intervino la presidenta de Turcón-Ecologistas en Acción, Consuelo Jorges López, reforzando la dimensión social y comunitaria del encuentro.

 

La ruta permitió identificar especies como los eucaliptos del Parque de la Condesa, los flamboyanes de amplia copa o los imponentes ficus religiosa y ficus bengalensis, que despertaron gran interés entre los asistentes. El recorrido concluyó con el anuncio de una tercera actividad prevista para diciembre, en la que se continuará profundizando en la riqueza natural de Jinámar.

 

El evento fue organizado por el Patronato de Fiestas de La Caña Dulce de Jinámar y contó con la colaboración de ADAUCO, entidad que gestiona los huertos agroecológicos comunitarios, además de Turcón-EeA, la Mesa del Árbol de Gran Canaria y el respaldo institucional de “Jinámar en nuestras manos”, la empresa pública Fomentas, el Ayuntamiento de Telde y el Gobierno de Canarias.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.