Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:46:34 horas

Tecnología

Seguimiento de medios para gabinetes de prensa

Control de calidad y detección avanzada con MMI Analytics

MMI Analytics Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 14:56:15 horas

En los gabinetes de prensa y gabinetes de comunicación, todo empieza por ver. Si el radar falla, la estrategia cojea. La comunicación corporativa necesita un seguimiento de medios que capture lo relevante, descarte lo accesorio y explique por qué cada impacto entra o sale del informe. Sin esa capa, producir y medir es construir sobre arena.

 

“Quiero saber por qué una mención entra en el informe y otra no”, exige el responsable de prensa de un ayuntamiento mediano. La demanda no es solo precisión técnica, es trazabilidad editorial. MMI Analytics combina detección por entidades con un sistema ajustable de descriptores locales, alias y exclusiones, y añade listas blancas y negras que el gabinete puede modificar sin esperar a terceros. La herramienta aprende de cada corrección y reduce el ruido con cada pasada.

 

La puesta en marcha empieza por enseñar a la plataforma el mapa real del municipio: áreas, proyectos, espacios, programas y actores. Los descriptores separan homónimos y evitan que impactos de otra demarcación con el mismo nombre contaminen el informe. Las listas blancas priorizan medios y fuentes clave; las negras filtran replicaciones automáticas o sitios irrelevantes. “Pasas de pelearte con el sistema a entrenarlo”, resume un técnico de redes y web municipal.

 

Cada detección es explicable. El panel muestra el fragmento que activó la alerta, su contexto y la etiqueta aplicada. Si el gabinete considera que no corresponde, reclasifica con un clic y puede dejar una nota editorial que sirva de guía futura. “Que el sistema entienda por qué descarto algo es tan importante como que detecte más”, añade una técnica de comunicación cultural. Esa memoria editorial convierte la herramienta en una compañera de trabajo, no en una caja negra.

 

La calidad del seguimiento se mide por su utilidad para decidir. Con menos falsos positivos, las alertas diarias pierden estridencia y ganan señal; los informes semanales reflejan el volumen real de conversación por temas y emisores; el sentimiento 360 sitúa a la pieza propia en un clima más amplio. “Si un pico viene de una referencia tangencial, no gasto munición en responder”, explica el responsable de prensa.

 

La conexión con la producción cierra el bucle. Cuando el seguimiento es limpio, las microapps de MMI Analytics se activan con menos interrupciones y más criterio: imagen con rótulo, cuña de 30 segundos, vídeo con subtítulos y versión web coherente. La evaluación posterior, con el panel “¿Funcionó mi nota de prensa?”, confirma si las decisiones fueron correctas. “Cuando el radar es fiable, el resto del proceso se ordena solo”, concluye la jefa de gabinete.

 

En resumen, el control de calidad en el seguimiento no es un lujo, es una condición de posibilidad. Con detección avanzada, descriptores locales y listas blancas a medida, MMI Analytics convierte una marea de impactos en un mapa operativo. Y sobre un mapa claro, el gabinete puede hacer lo que mejor sabe: decidir, explicar y sostener una conversación pública útil.

 

Innovación con IA probada en gabinetes de comunicación corporativa

MMI Analytics desarrolla herramientas específicas para responsables de comunicación en empresas y administraciones públicas. Su experiencia de 30 años en seguimiento de medios se combina ahora con microapps de inteligencia artificial que automatizan tareas repetitivas mientras preservan el control editorial humano.

 

Las herramientas incluyen análisis automático del impacto de notas de prensa, generación de contenido multimedia en múltiples formatos, evaluación comparativa con instituciones similares y sistemas de respaldo para garantizar continuidad operativa. Cada solución surge de necesidades reales identificadas en conversaciones directas con profesionales de gabinetes de comunicación.

 

MMI Analytics atiende actualmente a decenas de organizaciones, algunas de las cuales empiezan a utilizar estas microapps para optimizar rutinas diarias: convertir una nota de prensa en imagen para redes, podcasts o infografías en pocos minutos, analizar qué notas funcionan mejor y comparar resultados con otras organizaciones de características similares.

 

¿Tu gabinete necesita optimizar o medir la comunicación corporativa?
Solicita una videoconferencia gratuita para conocer cómo estas herramientas pueden adaptarse a las necesidades específicas de tu organización.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.