Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 14:44:00 horas

El próximo martes, en el canal de YouTube 'Canarias 2030'

El biólogo marino Pablo Martín, próximo invitado del podcast Islas Responsables

'Dive’ es referente en divulgación submarina y sus vídeos en redes sociales alcanzan cientos de miles de reproducciones

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 10:21:28 horas
Pablo Martín (izquierda), durante la grabación del podcast con Carlos Torrent (Foto: Gobierno de Canarias)Pablo Martín (izquierda), durante la grabación del podcast con Carlos Torrent (Foto: Gobierno de Canarias)

El biólogo marino Pablo Martín, conocido en redes sociales como Pablo “Dive”, será el protagonista del segundo episodio del podcast Islas Responsables. Tras inaugurar el espacio el 9 de septiembre con el físico y divulgador científico Javier Santaolalla, en esta ocasión el programa recibe a un joven tinerfeño que ha convertido su pasión por el mar en una potente herramienta de divulgación y concienciación.

 

El podcast Islas Responsables, presentado por el periodista Carlos Torrent, es una iniciativa que nace de IRLab, la oficina de pensamiento estratégico del Gobierno de Canarias y que a través de este espacio audiovisual busca visibilizar el talento existente en el Archipiélago por medio de entrevistas en formato podcast publicadas en el canal de YouTube de Canarias 2030.

 

Con más de 170.000 seguidores en Instagram y más de 110.000 en TikTok, los vídeos de Pablo ‘Dive’ alcanzan cifras de cientos de miles de reproducciones, llegando en algunos casos a superar el millón. Más allá de los números, su trabajo combina rigor científico con un lenguaje visual cercano y atractivo, acercando la vida submarina a públicos de todas las edades y llevando el nombre de las islas más allá de nuestras costas.

 

Especializado en elasmobranquios, el biólogo marino cuenta con una visión comprometida con la gestión de áreas marinas protegidas, conectando así su labor directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible que hace referencia a la vida submarina. Todo ello le permite aportar conocimiento y visibilidad a la necesidad de preservar nuestros océanos mediante soluciones prácticas.

 

En este segundo episodio del podcast, Pablo Martín reflexiona sobre cuestiones como la importancia del océano para Canarias, el origen de su labor divulgativa y experiencia en el entorno. Además, comparte su visión sobre los fondos marinos y la salud de sus especies, las reservas marinas, la economía azul y los retos de futuro para garantizar la sostenibilidad de nuestros ecosistemas marinos.

 

Primera edición del podcast con Javier Santaolalla

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.