
La Noche de Maridaje celebrada en Melenara este sábado ha dejado algo más que el buen sabor de los vinos locales y las tapas elaboradas con productos kilómetro cero. Ha supuesto, sobre todo, la constatación de que el recién estrenado Parque Urbano de Melenara es un espacio con futuro, idóneo para convertirse en un referente de la vida cultural, social y económica de la costa de Telde, especialmente durante los meses estivales.
La apuesta de la Concejalía de Sector Primario por utilizar este recinto - ejecutado durante el Gobierno anterior de Carmen Hernández (NC) con duras críticas vecinales por su diseño y por conllevar la eliminación de plazas de aparcamiento- con un evento pionero no solo fue un acierto: fue un gesto valiente y estratégico. El parque demostró su versatilidad y su amplitud, cualidades que lo convierten en un lugar perfecto para acoger conciertos, mercadillos, ferias gastronómicas, festivales y encuentros vecinales. Todo ello con un valor añadido: su ubicación junto al mar, que dota de un encanto singular a cualquier propuesta que se celebre en este espacio.
El éxito de la convocatoria, con centenares de personas disfrutando de la música, la gastronomía y el ambiente frente al Atlántico, evidencia que la ciudadanía estaba esperando propuestas de esta índole en un entorno diáfano, accesible, con una amplia zona de sombra y cercano a la playa, capaz de acoger eventos de alta concurrencia sin renunciar a la comodidad.
El reto ahora es mantener la continuidad. No se trata de convertir el parque en un recinto saturado, sino de planificar con inteligencia una agenda que combine ocio, cultura y tradición, en beneficio de la comunidad y también del tejido económico local, como se planteó anoche. El evento de Melenara ha sido un primer paso sólido, y a partir de aquí se abre la posibilidad de perfilar un calendario estable que enriquezca la oferta de la ciudad.
Telde ha recuperado un espacio. Y con él, una idea que merece consolidarse: hacer del Parque Urbano de Melenara un punto de encuentro donde la cultura, la gastronomía y la vida ciudadana respiren al aire libre, frente al mar.
José Urdiales | Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 06:13:15 horas
Porque no ponen unos bancos,una zona de juegos bajo la carpa,y ahora a esperar otro acontecimiento para que la gente vaya.....intenten aprovechar ese espacio,no solo para eventos y mejor de los aparcamientos ni hablar VERDAD?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder