
Con el termómetro aún rozando los 30 grados, una humedad del 52% y una brisa marina apacible, Melenara vivió este sábado una cita multitudinaria con la Noche de Maridaje, que transformó la avenida, la playa y el parque urbano en un gran escenario gastronómico y cultural. Cientos de personas disfrutan de tapas kilómetro cero, vinos de bodegas canarias, un paseo luminoso con figuras marinas y música en directo de violín y saxofón, todo en un ambiente vibrante y festivo que se prolongará hasta medianoche.
Y es que la costa de Melenara se convirtió esta noche en un hervidero de sabores, música y encuentros con la celebración de la primera Noche de Maridaje, un evento pionero en Gran Canaria que ha congregado a cientos de personas bajo un ambiente festivo y cálido, con el termómetro aún marcando cerca de los 30 grados al caer el atardecer.
La cita arrancó a las 19.30 horas con un pasacalles de batucada que recorrió la avenida y marcó el inicio de una velada que combinó tradición, gastronomía y espectáculo. Poco después, el nuevo parque de Melenara acogió una feria gastronómica en la que una quincena de establecimientos ofrecieron tapas elaboradas con productos kilómetro cero, acompañadas de vinos de las bodegas Hinojo, Higuera Mayor, Señorío de Cabrera y Las Tirajanas.
El público respondió de manera masiva y el ambiente fue descrito como cálido, concurrido y vibrante, con largas filas frente a algunos de los puestos más populares y brindis entre vecinos y visitantes que no quisieron perderse la cita.
Paseo luminoso y ambiente mágico
Uno de los momentos más aplaudidos de la noche llegaría a las 20.30 horas, cuando la playa se iluminó con un paseo de figuras marinas gigantes, desde caballitos de mar hasta tiburones y tortugas, que cobraron vida con luces y música ambiental. La escena transformó el litoral en un auténtico espectáculo sensorial que arrancó exclamaciones y fotografías constantes entre los asistentes.
Música para cerrar la velada
La jornada culminaría con el concierto de violín y saxofón a partir de las 22.30 horas, un cierre elegante que acompañó los últimos brindis y paseos frente al Atlántico, mientras la brisa nocturna intentaba suavizar el calor que acompañó toda la velada, que estuvo amenizada por el dj teldense Nacho González..
Inclusión y facilidades
La organización dispuso un evento totalmente inclusivo, con pictogramas en los puestos, mesas adaptadas, plazas PMR y un gran aparcamiento con más de 1.000 plazas habilitadas junto al parque. También se reforzaron los servicios de transporte público y el salvamento marítimo se extendió de manera extraordinaria hasta las 21.00 horas.
La concejala de Sector Primario, María Calderín, resaltó a TELDEACTUALIDAD éxito de la cita: “Ha sido una oportunidad única para saborear nuestros productos locales de una forma diferente, mientras celebramos la costa y la cultura de Telde”.
Con esta primera edición, la Noche de Maridaje ha demostrado su potencial para convertirse en uno de los grandes planes del calendario cultural y gastronómico de Gran Canaria, mezclando territorio, tradición y fiesta en un solo evento.

























Patricia López | Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 21:50:07 horas
Enhorabuena!! Un espacio sin nada abierto en agosto del 2023 y por fin se le da un uso.
Parque por no llamarlo solar con suelo y techo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder