Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 22:24:39 horas

En una jornada marcada por el intenso calor

Lomo Magullo se rinde al diluvio popular de la Traída del Agua

La fiesta más refrescante de las medianías cumple 56 años sin perder su esencia

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 10 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 10 de Agosto de 2025 a las 14:06:42 horas

Ni el sol inclemente ni el termómetro disparado fueron rivales para las ganas de fiesta en Lomo Magullo. Este domingo, el barrio volvió a vivir una de sus tradiciones más queridas: la Traída del Agua, que en su edición número 56 dejó claro que aquí la sed se combate a cubos, manguerazos y carcajadas. La Policía Local cifró la asistencia entre 1.500 y 2.000 pesonas.

 

Desde muy temprano y a pesar de las elevadas temperaturas tuvo lugar la tradicional Diana Floreada, a cargo de La Banda de Agaete, que recorrió las calles del pueblo y del Valle de los Nueve Alto anunciando el inicio de la jornada festiva.

 

A las 12.00 en punto, como si el reloj también estuviera enfiestado, la plaza del pueblo se convirtió en un hervidero de vecinos y visitantes, todos listos para recorrer el kilómetro y medio que separa el punto de partida de la mítica ‘Vuelta de Los Pérez’ y, de ahí, regresar al corazón de Lomo Magullo. En esta ocasión no hubo volador anunciador debido a su prohibición por la alerta por calor. En su lugar se oyeron las campanadas de la iglesia.


La Banda de Agaete, con su inconfundible pachanga festiva, fue la gasolina emocional de una comitiva que no se dejó amedrentar por el calor abrasador.

 

El agua —protagonista absoluta— viajó en cubos, pistolas acuáticas y mangueras, trazando arcos imposibles sobre cabezas sonrientes. Cada chorro era una declaración de intenciones: aquí no se viene a mirar, se viene a mojarse.

 

Lejos de ser solo una batalla refrescante, la Traída guarda en sus raíces un eco de tiempos antiguos. Inspirada en un ritual aborigen para invocar la lluvia en épocas de sequía, la celebración de hoy es la versión desatada y colorida de aquella plegaria ancestral. La súplica al cielo ha dejado paso a un grito de júbilo, pero el espíritu de unión sigue intacto.

 

Concluido el recorrido, y sin incidentes de relevancia, la plaza volvió a llenarse de charcos, risas y música. Lomo Magullo, una vez más, celebró su tradición más húmeda como solo sabe hacerlo: a lo grande, a lo mojado y a lo canario.

 

Reportaje gráfico de la Diana Floreada y de la Traída del Agua

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.