Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

Reacción tras las quejas sobre la saturación en esta cala teldense

Ascabur defiende el buceo en Tufia: “No causamos masificación”

El colectivo responde a las críticas vecinales

TELDEACTUALIDAD/Telde 11 Miércoles, 06 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 07:28:06 horas

La Asociación Canaria de Buceo Recreativo (Ascabur) ha salido al paso de las críticas vecinales por la masificación que sufre la playa de Tufia, en Telde, asegurando que su colectivo no es el causante de dicha saturación. En declaraciones recogidas por Canarias7, Ascabur afirma que la presencia de buceadores es puntual y respetuosa con el entorno, y que su actividad apenas ocupa espacio en la zona, ya que solo acceden al litoral para entrar y salir del agua.

 

Como prueba, señalan las imágenes publicadas por Canarias7 el pasado 28 de julio, donde se aprecia que la elevada afluencia de personas corresponde a visitantes particulares que pasan horas en la playa, no a grupos de buceo. “Nosotros no permanecemos en la arena, ni ocupamos zonas comunes”, recalcan desde la asociación.

 

Además, subrayan que los buceadores realizan de forma habitual recogidas voluntarias de basura durante las inmersiones, retirando residuos que, en muchos casos, proceden de vertidos o de otros usuarios de la playa. “Somos parte de la solución, no del problema”, defienden en un comunicado.

 

Ascabur recuerda que promueven la educación ambiental y el respeto al medio marino, contribuyendo a la conservación del ecosistema costero de Tufia. “Nos resulta injusto y desinformado que se nos señale, cuando nuestro compromiso es firme: preservar y proteger los fondos marinos para las generaciones futuras”, sostienen.

 

El colectivo también lamenta las declaraciones de Juan Sánchez, representante vecinal, quien responsabilizó a los buceadores de la situación. En cambio, aseguran que la saturación se debe principalmente a viviendas vacacionales, vehículos de alquiler, coches abandonados y visitantes atraídos por redes sociales, que llenan los aparcamientos desde primeras horas, incluso antes de que lleguen los deportistas.

(11)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.