
El 24 de septiembre de 2024, Agustín Lasso Tadeo (Las Palmas, 31 de octubre de 1961) llegó como cura titular a la Parroquia de San Gregorio Taumaturgo. Una fecha que, por diversos motivos, va a quedar para siempre grabada en su memoria.
Llegado el mes de agosto, el Párroco hace un parón para tomarse un descanso y reponer fuerzas tras este primer año al frente de la Parroquia de los Llanos. Momento, también, en el que aprovechar para hacer un análisis de lo vivido.
Enfrascado en sus quehaceres del despacho sito en la calle Calderín López, Lasso saca unos minutos para realizar esta entrevista.
- Hace casi 12 meses llegó a los Llanos procedente de la Parroquia de Santa María de Guía, donde estuvo 3 años. ¿Qué tal está siendo la adaptación a Telde?
Un poco dura. Cuando me destinaron aquí me cogió en un momento complicado a nivel personal. Y ten en cuenta que no sólo vine para hacerme cargo de la Parroquia de San Gregorio, sino que también tengo que llevar Lomo Cementerio y Las Medianías.
- Entonces, ¿este primer año está siendo difícil?
Bastante. Ha sido un año fuerte y bastante durillo para mí. Nada más llegar, sobre la marcha, tuve las fiestas de San Gregorio, seguidamente, la Navidad. Después, el encuentro entre la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde, que llevó una preparación y un desgaste. Ahora me tocan las obras de reparación de la iglesia… Por no mencionar que yo no estaba acostumbrado a enterrar a 110 personas en 9 meses.
- ¿Cómo le han acogido los feligreses?
Bueno, para ellos también supone un cambio y una adaptación. Sé que no soy del agrado de todo el mundo, porque a mí me gusta rodearme de ateos y de gente que no viene a misa. Considero que con esas personas el diálogo y las relaciones, por lo general, son más humanas y más sinceras. Tampoco rechazo en la Parroquia a gente nueva que quiera trabajar. Esto genera conflictos con aquellos más mayores o que llevan más años y que están acostumbrados a que las cosas se hagan siempre de una determinada manera. Les cuesta cambiar, es lógico. Abrir las puertas conlleva un choque, pero estoy contento a nivel general.
- ¿Cuáles son las modificaciones que está llevando a cabo?
El uso del salón parroquial, por ejemplo. No quiero que se utilice sólo para dar catequesis, sino que se abra para celebrar encuentros festivos, cantos, etc. Con las pasadas festividades del Carmen hicimos sorteos de un arco para las fiestas. En realidad, no es algo que me esté inventando yo ahora, sino que, si te miras los programas de hace años, eso ya se hacía. También, otra de las propuestas es celebrar rifas de cestas de Navidad. A unos les resulta simpático verme vendiendo numeritos para el sorteo. A otros no.
- ¿Se considera un párroco peculiar?
No, es mi forma de ser. Sé que hay personas a las que les choca que, después de dar misa, me vista de parrandero y me una a la fiesta tocando el acordeón.
- Telde es líder en bodas civiles en las Islas. Se han celebrado más de 55 en los primeros 6 meses de 2025. ¿Cómo van los enlaces eclesiásticos?
(Niega con la cabeza) Yo sólo he oficiado tres en lo que llevo aquí. También es verdad que mucha gente se casa en San Juan.
- Decía antes que estos han sido meses de mucho trabajo. A lo que nos ha enumerado hay que añadirle las peticiones de partidas de bautismo para obtener la nacionalidad española.
Ahora mismo hay mucha demanda de partidas de este tipo, debido a la Ley de Memoria Democrática. Es un trabajo que hay que sacar adelante. La gente tiene mucha desesperación, porque el plazo se les acaba en octubre.
- ¿Cuántas solicitudes le llegan, de media, al mes?
Suelen llegarme unas 70 solicitudes mensuales. Entre las que me mandan desde el Obispado, las que me envían por correo electrónico, a través de cartas, teléfono… Y lo hacen desde diferentes puntos, principalmente de Cuba, pero también de Estados Unidos, Venezuela, Brasil, Colombia…
Agustín Lasso es una persona que se muestra amable y tranquila. Es extraño que su despacho se encuentre vacío los días de atención al público. Su disposición a ayudar al prójimo es bien conocida por la población cubana que, cada semana, acude al Archivo en busca de ayuda y orientación.
- Lleva casi 40 años como cura. Cuéntenos cómo decidió dedicarse al mundo eclesiástico.
De pequeño siempre estuve metido en temas de Parroquia, de teatro, de música… Pero no tenía en mente dedicarme a este mundo. De hecho, mi intención era estudiar Medicina. Fue estando en COU cuando, escuchando un testimonio, le empecé a dar vueltas a la posibilidad de ordenarme cura. Lo recé, pedí consejo a sacerdotes, a gente cercana…, y todos me animaron. Me dijeron: “Empieza y Dios dirá”. Y Dios dijo.
- ¿Cuál fue la primera Parroquia a la que lo destinaron?
La de Nuestra Señora del Carmen, en Morro Jable. Un año antes estuve impartiendo clases de Religión en el Instituto José Arencibia Gil, de Telde. Fue el curso 86/87. Acababa de terminar la mili en Valencia y me mandaron como profesor.
- ¿Qué recuerdos guarda de su etapa en el Arencibia?
Muy buenos. Allí estuve aprendiendo a ser docente, porque no sabía. Yo les evaluaba a ellos, pero también ellos me evaluaban a mí. Al año siguiente, los alumnos me acompañaron en mi ordenación como cura.
- ¿No quiso continuar en la docencia?
En Fuerteventura compaginé la parroquia con la enseñanza durante tres años, pero era demasiado.
- Volviendo al presente, este mes de agosto llegan las vacaciones. ¿Qué tiene previsto hacer?
¡Descansar! – dice enérgicamente-. Aunque ya estoy pensando en qué tipo de trabajo poner en marcha con los más jóvenes, o grupos juveniles… Quiero que la gente sienta la Parroquia como familia y que nadie sobra.
Carmen Ramírez Betancor | Domingo, 03 de Agosto de 2025 a las 09:59:08 horas
Hacia tiempo que a la parroquia necesitaba una persona como el luchadora
La parroquia necesitaba una persona que no cerrará puertas, que las mantenga abiertas en el sentido de atraer a la feligresía,.
Ahora Don Agustín le queda una labor difícil,pero no imposible, atraer a esa juventud y reivindicar que todos jóvenes,viejos ,razas ,culturas etc
Somos iguales y necesarios
Que no haya en la casa del padre grupos cerrados ,que agarrados de una sola mano
Podemos hacer mucho
Fuerza y ánimo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder